es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Los principios de la relacionalidad de China en su proyección de inversión en Ecuador y Chile en el periodo 2008-2019

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/54581
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3468134
        Autor
        Nieto Rincón, Miguel David
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Tras su apertura económica en 1978, China se ha convertido en un actor de influencia internacional. En años recientes se ha consolidado como el mayor inversor y socio comercial en diversas regiones como América Latina, que resalta como un destino clave para la proyección china. Sin embargo, su accionar ha sido objeto de numerosas afirmaciones y críticas desde la óptica teórica occidental, la cual ha condicionado la perspectiva del relacionamiento chino frente al mundo hacia una única óptica. Para mejorar la comprensión de la política exterior china, es debido tener en cuenta sus teorías y visiones propias como es el caso de la teoría de la relacionalidad, cuyos principios de mutuo beneficio, alta interdependencia y adaptación a los procesos coyunturales orientan el comportamiento societal chino y en consecuencia pueden tener influencia su política exterior. En la presente investigación, se buscará identificar cuáles son los principios relacionales presentes en la proyección exterior de China hacia América Latina, y si este país asiático ha vinculado dichos elementos dentro de sus documentos oficiales para una agenda regional desde 2008 hasta 2019. En este análisis se abordará el rol de la Inversión Extranjera Directa en la región, para posteriormente enfocarse en el impacto de proyectos específicos de inversión china en Ecuador y Chile en el período mencionado, con el fin de identificar la presencia de elementos relacionales en esta proyección que representen una transformación positiva y de mutuo beneficio entre las partes, que a su vez pueda resultar como una tendencia diferenciada frente a la proyección de otras potencias en la región.
        Materias
        China
        América Latina
        Chile
        Ecuador
        Inversión extranjera directa
        Teoría de la relacionalidad
        Política exterior

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018