dc.contributorPimentel Irigoyen, Arritokieta
dc.creatorPontificia Universidad Javeriana. Rectoría. Oficina de Comunicación
dc.date.accessioned2021-04-23T21:39:55Z
dc.date.accessioned2022-09-22T21:29:10Z
dc.date.available2021-04-23T21:39:55Z
dc.date.available2022-09-22T21:29:10Z
dc.date.created2021-04-23T21:39:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/53692
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3468089
dc.description.abstractLos adultos mayores han sido las personas que más tiempo han estado en las cuarentenas decretadas por la pandemia del COVID-19. Al ser la población con mayor riesgo de consecuencias fatales, la medida de aislamiento busca protegerlos, sin embargo, un estudio, del que hizo parte la Universidad Javeriana, muestra la complejidad de estas medidas en un país como Colombia.
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisherRCN Radio
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAncianos
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectCuarentena
dc.subjectPandemia
dc.titleLa rebelión de las canas en cuarentena


Este ítem pertenece a la siguiente institución