dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía y Especialidades. Grupo de Investigación de Cirugía y Especialidades
dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Anestesiología
dc.contributorGempeler Rueda, Fritz Eduardo
dc.creatorZabala Parra, Sandra Irene
dc.creatorAmado Galeano, Steve
dc.creatorGempeler Rueda, Fritz Eduardo
dc.date.accessioned2020-06-02T21:58:31Z
dc.date.available2020-06-02T21:58:31Z
dc.date.created2020-06-02T21:58:31Z
dc.identifier0120-0011 / 2357-3848 (Electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/49575
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1Sup.59560
dc.description.abstractEn los pacientes con diagnóstico de trastornos respiratorios del sueño (TRS) no se ha podido asociar ningún hallazgo anatómico a la severidad de la patología que el paciente presenta o a su éxito quirúrgico. Los avances actuales en la tecnología de video han permitido evaluar de manera más fidedigna las medidas de la vía aérea (VA) y trazar un mapa más exacto del sitio específico de obstrucción. La fibronasolaringoscopia es una técnica accesible y económica para la evaluación de la VA en múltiples posiciones en períodos de sueño y vigilia; esta requiere un amplio conocimiento por parte del examinador de la anatomía y fisiología de la vía aérea superior para determinar los sitios exactos de obstrucción y los patrones de colapso que podrían determinar la posibilidad del manejo quirúrgico o no, haciendo de este examen diagnóstico parte fundamental en el estudio de los pacientes con TRS.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 65 Núm. 1 Supl. (2017)
dc.subjectSíndromes de la apnea del sueño
dc.subjectEndoscopia
dc.subjectObstrucción de las vías aéreas
dc.titleFibronasolaringoscopia en el diagnóstico de síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución