dc.contributor | Sosa Cardozo, Jenny Marlene | |
dc.creator | Cañon Ariza, Laura Alejandra | |
dc.creator | Moreno Nuñez, Lina Marcela | |
dc.creator | Valenzuela Ruíz, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T13:50:25Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T21:05:48Z | |
dc.date.available | 2021-09-21T13:50:25Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T21:05:48Z | |
dc.date.created | 2021-09-21T13:50:25Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/57416 | |
dc.identifier | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3467071 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como propósito identificar las causas que ocasionan el deterioro
reputacional de la revisoría fiscal en Colombia. Para cumplir con este propósito, el desarrollo
comprende tres capítulos que buscan afianzar un conocimiento en el lector respecto al tema
principal, tomando como base argumentos expuestos por autores de gran renombre y también
datos obtenidos por fuente propia. Es importante conocer cuál es realmente la imagen que el
revisor fiscal está proyectando en el ámbito profesional, por lo cual se aplicó una encuesta a los
gerentes generales, miembros de la junta directiva, representantes legales y contadores de
distintas entidades. Las preguntas de la encuesta se enfocaron en determinar si realmente existe
una percepción sobre el deterioro de la revisoría fiscal y así, respaldar estos argumentos. Por otro lado, se realizó un análisis y categorización de las sanciones impuestas por la
Junta Central de Contadores a los revisores fiscales en el período de 2012 a 2016. De allí, se
logró identificar los principios éticos que se estaban vulnerando con mayor reincidencia en ese
lapso y que de alguna manera afectan la imagen sobre los revisores fiscales. Para finalizar, el
capítulo tres reúne y relaciona todos los argumentos estudiados de manera previa. Además, se
examina en definitiva cuáles son las causas que están contribuyendo al deterioro de la reputación
de esta institución, para de esa forma ayudar a preservar el prestigio de la contaduría pública y de
una de sus actuaciones más importantes: la revisoría fiscal concientiza a los futuros profesionales
sobre la importancia de sus actuaciones con el prestigio de la profesión. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher | Contaduría Pública | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Revisoría Fiscal | |
dc.subject | Desprestigio | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Cultura contable | |
dc.subject | Ética profesional | |
dc.title | El deterioro reputacional de la revisoría fiscal en Colombia | |