dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía y Especialidades. Grupo de Investigación de Cirugía y Especialidades
dc.creatorBarrera Álvarez, Camilo Andrés
dc.creatorSalamanca Santos, Juan David
dc.creatorGonzález Neira, Eliana María
dc.creatorSuarez Venegas, Daniel Ricardo
dc.creatorRugeles Quintero, Saúl
dc.date.accessioned2020-06-05T21:49:10Z
dc.date.accessioned2022-09-22T21:02:10Z
dc.date.available2020-06-05T21:49:10Z
dc.date.available2022-09-22T21:02:10Z
dc.date.created2020-06-05T21:49:10Z
dc.identifier1692-7273 / 2145-4507 (Electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/49652
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.12804/revsalud14.especial.2016.04
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3466869
dc.description.abstractObjetivo: este estudio tiene como propósito diseñar y validar un sistema de evaluación objetivo y práctico de habilidades psicomotrices en laparoscopia que permita discriminar la competencia de los cirujanos. Materiales y métodos: fue llevado a cabo en el Centro de Simulación Clínica de la Universidad Javeriana. Voluntariamente participaron seis cirujanos expertos, seis residentes de cirugía y seis estudiantes de Medicina. Cada participante hizo una evaluación compuesta por ocho actividades en simuladores de caja con instrumental regular de laparoscopia. Los resultados obtenidos en los tres grupos fueron analizados por medio de un Anova y un test de Tukey. Además, se hizo un análisis de validez por fuentes de evidencia y la fiabilidad del sistema de evaluación se valoró con alfa de Cronbach. Resultados: tres actividades evaluativas discriminaron los tres grupos de estudio o grados de competencia (novato, intermedio y experto) y otras dos actividades revisaron dos de los grupos. La validez del sistema de evaluación fue comprobada al considerar el contenido, la respuesta del proceso, la estructura interna y las consecuencias de la evaluación. La fiabilidad del sistema de evaluación fue sobresaliente (alfa de Cronbach=0,90). Conclusión: el sistema de evaluación propuesto es una herramienta viable en procesos de formación de cirujanos que permite complementar el método tradicional de evaluación.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceRevista Ciencias de la Salud; Vol. 14 (Especial)
dc.subjectAnálisis y desempeño de tareas
dc.subjectLaparoscopia
dc.subjectCirugía mínimamente invasiva
dc.titleSistema de evaluación de habilidades psicomotrices en cirujanos de laparoscopia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución