Democracia directa y democracia representativa o la distinción inexacta entre modelos democráticos
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Suárez Gómez, Gabriel Andrés
Institución
Resumen
¿Qué es la democracia? ¿Quién es el pueblo? ¿Qué es la Nación? ¿Quiénes son sus representantes?¿Es posible una conciliación entre la rama legislativo y el "pronunciamiento del pueblo"? ¿Es útil razonar la democracia en término de modelos directos o representativos? El presente trabajo pretende responder a estas preguntas a través de un ejercicio de derecho comparado (principalmente entre el derecho colombiano y el francés) así como de argumentos jurisprudenciales y de la doctrina.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
A new way to measure the democracy´s quality: a legacy or constitutional democracy
Rodriguez Edeza, Manuel Angel; Giménez, Jorge; Rocha, Patricia; Engelman, Thiago; Alencastro, Leonardo -
Influência dos diferentes níveis de democracia no ESG Score das empresas
Oliveira Junior, José Santos de (2022-10-28)Este trabalho investiga se ambientes democráticos diversos possuem relação com o ESG Score de empresas de capital aberto. Para tanto, estudou-se um período de 11 anos e analisaram-se empresas de capital aberto de 45 países ... -
Del gobierno por el pueblo a la posdemocracia económica transnacional, global y cosmopolita.
Vargas Hernández, José G. (2011-10-14)Este trabajo tiene por objetivo analizar el concepto evolutivo y dinámico de la democracia como argumento de legitimidad de la acción de los gobiernos. Se inicia con el análisis del modelo de la democracia sustentada en ...