es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de mejora para el compromiso estudiantil en el Departamento de Ingeniería Industrial

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/44564
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3465832
        Autor
        Merchán Bohórqueza, Nicolás
        Zafra Ramirez, Juan Camilo
        Muñoz Torres, Jairo Andrés
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El objetivo de esta tesis es mejorar el compromiso de los estudiantes en la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia). El objetivo se logra al: diseñar una propuesta de mejora en este tema. Como primer paso, el diseño requería un diagnóstico del compromiso del estudiante en la actualidad basado en los resultados de la encuesta. De acuerdo con los resultados y haciendo algunas comparaciones con otros resultados obtenidos en la encuesta, se determinó cuál era el indicador crítico de compromiso. Luego, se construyó un modelo conceptual para permitir comprender las interacciones de las variables que comprenden el indicador y, con ello, poder crear y medir algunas estrategias que ayuden a mejorarlo. Para poder medir el nivel de impacto de estas estrategias, se diseñó un modelo de agente para simular la interacción que existe en un aula donde un maestro está relacionado con un grupo de estudiantes. Como resultado final, se demostró que las estrategias tuvieron un impacto positivo en la motivación del estudiante, que es un aspecto que constituye el compromiso del estudiante.
        Materias
        Dinámica de sistemas
        Diagrama de ciclos causales
        Modelo basado en agentes
        NSSE
        Participación exitosa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018