info:eu-repo/semantics/article
II Consenso Colombiano de Tromboembolismo Venoso
Autor
Acero Colmenares, Rafael
Ali Munive, Abraham Rafael
Bohórquez Rodríguez, Ricardo
Abuabara, Jazmin
Acero, Rafael
Archila, Paulo Emilio
Bermúdez, Mary
Cárdenas, Juan Mauricio
Cardona, Alberto
Casas, MarcoS
Castañeda, Ximena
Castillo, Gilberto
Cendales, Juan Gabriel
Niño de Arboleda, María Nelly
De los Ríos de Acevedo, Magali
De la Rosa, Dereck
Dennis Verano, Rodolfo José
Dueñas, Carmelo
Echavarría, Esteban
Espinosa, Tatiana
Giraldo, Horacio
Gómez, Mario
Godoy, Javier Ignacio
Granados, Marcela
Hani de Ardila, Albis Cecilia
Hernández, Heli
Jaimes, Diego Alejandro
Londoño, Alejandro
Londoño, Dario
Londoño, Natalia
Llinás, Adolfo
Maldonado, Dario
Maldonado, Javier D.
Manzano, Ana Cristina
Márquez, Gustavo
Mejía, Dario
Mendoza, Fernán
Merlano, Sonia
Menajovsky, L. Bernardo
Miranda, Harold
Molina, Ángela
Muñoz, Germán Alberto
Murgueitio, Ramón
Ortíz, Guillermo
Perdomo, Mayla Andrea
Pérez, Germán
Portilla, Álvaro
Restrepo, Juan Guillermo
Roa, Jairo H.
Romero, Juan Diego
Sáenz, Oscar Alberto
Sánchez, Gregorio
Santacruz, Juan Guillermo
Senior, Juan Manuel
Solano, María Helena
Solarte, Iván
Tobón, Luis Ignacio
Torres, Carlos
Urbina, Sergio Enrique
Urina, Miguel
Velásquez, Juan Carlos
Villa, Luis Alfredo
Institución
Resumen
En el trombembolismo venoso (TEV), incluye la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP),
como manifestaciones de una misma enfermedad. Constituye un fenómeno común con una incidencia de 300-600.000
casos de TVP y cerca de 50.000 muertes anuales causadas por EP, en Estados Unidos, y 10.000 muertes anuales, por
la misma razón, en Francia.