dc.creatorOlivella Zúñiga, Juan Luciano
dc.date.accessioned2021-10-14T16:33:03Z
dc.date.accessioned2022-09-22T20:21:17Z
dc.date.available2021-10-14T16:33:03Z
dc.date.available2022-09-22T20:21:17Z
dc.date.created2021-10-14T16:33:03Z
dc.identifier1794-5216
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/57758
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3464746
dc.description.abstractEl presente artículo utiliza la metodología de investigación documental en tanto se realiza un recorrido por la literatura atinente a los acuerdos de accionistas desde una perspectiva crítica relacionada con la normatividad colombiana. Del mismo modo, se realiza un análisis relacionado con los problemas de agencia que se presentan entre los accionistas mayoritarios y los minoritarios en las sociedades anónimas y las sociedades por acciones simplificadas. Se estudiarán los pactos de acompañamiento, arrastre y sindicación de accionistas, con el fin de determinar si los acuerdos de accionistas son una herramienta idónea para solucionar el problema de agencia entre los accionistas mayoritarios y minoritarios en el sistema legal colombiano.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceUniversitas Estudiantes, No. 21 (enero-junio 2020)
dc.subjectAcuerdos societarios
dc.subjectProblema de agencia
dc.subjectRiesgo Moral
dc.subjectAccionistas Mayoritarios
dc.subjectAccionistas Minoritarios
dc.subjectPacto de Acompañamiento
dc.subjectPacto de Arrastre
dc.subjectSindicación de Accionistas
dc.titleAcuerdos societarios como solución al problema de la agencia entre el accionista mayoritario y minoritario
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución