dc.creator | Bustamante Bohórquez, Tomas | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T14:46:13Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T13:42:03Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T20:09:06Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T14:46:13Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T13:42:03Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T20:09:06Z | |
dc.date.created | 2019-09-19T14:46:13Z | |
dc.date.created | 2020-04-15T13:42:03Z | |
dc.identifier | 1794-5216 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/45108 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3464147 | |
dc.description.abstract | Este artículo tiene como finalidad ofrecer un panorama acerca de la complejidad que tiene dentro del mundo del derecho la interpretación y especialmente la interpretación constitucional. Respecto a esta se resaltará su importancia a la luz de la Constitución de 1991 y de la realidad nacional. Se analizarán dos sentencias de la Corte Constitucional en las cuales se plantea el “estado de cosas inconstitucional” y en las cuales la Corte realiza una interpretación antiformalista y razonable. Así mismo se mostrarán las diferencias fundamentales entre formalismo y antiformalismo, haciendo énfasis en la razonabilidad y conveniencia de ésta última postura a la hora de interpretar y aplicar el derecho. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universitas Estudiantes, No. 3 (enero-diciembre 2006) | |
dc.subject | Interpretación | |
dc.subject | Interpretación constitucional | |
dc.subject | Razonabilidad | |
dc.subject | Constitución | |
dc.subject | Antiformalismo | |
dc.subject | Formalismo | |
dc.subject | Estado de cosas inconstitucional | |
dc.title | La interpretación constitucional | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |