dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Patología
dc.creatorOlaya-C., Mercedes
dc.creatorCastro, Derly
dc.date.accessioned2020-10-15T16:56:55Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:51:03Z
dc.date.available2020-10-15T16:56:55Z
dc.date.available2022-09-22T19:51:03Z
dc.date.created2020-10-15T16:56:55Z
dc.identifier0185-4303
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/51382
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3463224
dc.description.abstractLas gestaciones gemelares pueden presentar múltiples complicaciones, la más severa de ellas es el feto acárdico. Se cree que las anastomosis vasculares anormales en la placenta causan la involución principalmente cefálica de uno de los gemelos, el cual es siempre inviable. En el presente artículo reportamos un caso de gemelo acárdico con evidente anastomosis entre los gemelos, ocurrida en el cordón umbilical. Revisamos la bibliografía de la malformación más grave en humanos.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcePatología Revista Latinoamericana; Vol. 51 Núm. 1 (2013)
dc.subjectGestación gemelar
dc.subjectFeto acárdico
dc.titleFeto acárdico : la malformación más grave en humanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución