dc.creatorCarpio Frixone, María Bernarda
dc.date.accessioned2019-08-12T19:24:23Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:40:41Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:44:18Z
dc.date.available2019-08-12T19:24:23Z
dc.date.available2020-04-15T13:40:41Z
dc.date.available2022-09-22T19:44:18Z
dc.date.created2019-08-12T19:24:23Z
dc.date.created2020-04-15T13:40:41Z
dc.identifier1794-5216
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/44436
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3462882
dc.description.abstractLa adecuada delimitación del mercado relevante es el pilar fundamental del Derecho de la Competencia, pues su ineficiente delimitación acarrea consecuencias perjudiciales y, lejos de proteger la libre competencia, la pone en riesgo. Si bien existen varios parámetros que se emplean a nivel internacional para delimitar el mercado relevante, la industria farmacéutica presenta algunas particularidades que exigen un estudio diferenciado. Es por ello que resulta de vital importancia que las autoridades competentes para sancionar las conductas anticompetitivas tomen dichas circunstancias en consideración. De lo contrario, se impondrían sanciones que carezcan de sustento y que desincentiven la inversión en esta rama de la industria. En este sentido, este trabajo tiene como objetivo analizar los elementos que diferencian a la industria farmacéutica de otras industrias y que ponen de manifiesto la necesidad de abordar desde otra perspectiva la sustituibilidad entre medicamentos y la delimitación del mercado relevante.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversitas Estudiantes, No. 13 (enero-junio 2016)
dc.subjectMercado relevante
dc.subjectIndustria farmacéutica
dc.subjectPrincipio activo
dc.subjectSustituibilidad del producto
dc.subjectElasticidad de la demanda
dc.titleLa industria farmacéutica y su particularidad en la delimitación del mercado relevante
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución