es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Usos y desusos de lo moral frente al envejecimiento y la vejez. Una aproximación a las formas que toma la economía moral en el Comité Operativo de Envejecimiento y Vejez de Bogotá D.C

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/58360
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Velasquez Robles, Dario Alejandro
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo busca comprender las formas que toma la economía moral en el Comité Operativo de Envejecimiento y Vejez de la ciudad de Bogotá D.C, cuya función es ser la principal instancia consultiva del Distrito en la coordinación, concertación y ejecución de políticas públicas. La investigación procuró comprender las relaciones que componen lo moral, lo económico, la vejez, el envejecimiento y la agencia al interior del Comité, reconociendo lo intrínseco y quizás problemático de la moral y sus ambivalencias en las decisiones, intervenciones y discusiones realizadas en este. Abordar las formas que toma lo moral implica dar cuenta de los documentos que se sustentan la creación del comité y la atención por las personas mayores, desarrollar las perspectivas sobre la moral y el envejecimiento de algunos de los miembros, y atender a las distintas reuniones del comité para dar cuenta las formas que toma lo moral en las discusiones. Los miembros del comité incluyen personas de las cuales se espera la capacidad de entender y agenciar cambios en las distintas instituciones y espacios sociales de los cuales son parte, dichos cambios y opiniones están cruzadas por perspectivas morales, en consecuencia, es necesario comprender las formas que toma esa moral en los espacios internos y externos a la discusión del Comité. En este trabajo se observan que las formas que toma la economía moral son tres: forma de argumento, forma de justificación y una forma asociada a la gerontogogía. Formas que configuran mecanismos de interacción y operación de lo moral, que se vinculan profundamente en lo político, en lo emocional y en las preguntas por el valor de la vida.
        Materias
        Economía moral
        Política publica
        Envejecimiento
        Vejez

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018