dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Enfermedades Crónicas del Adulto
dc.creatorCórdoba, Juan Pablo
dc.creatorPinto, Jessica Liliana
dc.creatorGonzález, Camilo Alberto
dc.creatorRodríguez, Martha Patricia
dc.creatorGarcía, Paola Karina
dc.creatorContreras, Kateir
dc.creatorUriarte, Maite Hurtado
dc.date.accessioned2020-04-21T23:35:39Z
dc.date.accessioned2020-05-08T15:22:48Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:37:16Z
dc.date.available2020-04-21T23:35:39Z
dc.date.available2020-05-08T15:22:48Z
dc.date.available2022-09-22T19:37:16Z
dc.date.created2020-04-21T23:35:39Z
dc.date.created2020-05-08T15:22:48Z
dc.identifier0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/48358
dc.identifierhttps://doi.org/10.11144/Javeriana.umed57-1.gadl
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3462486
dc.description.abstractLa nefritis por derivación es una glomerulonefritis mediada por inmunocomplejos,que saturan el sistema reticuloendotelial y se depositan en los capilares glomerulares,con lo que activan la cascada del complemento y la reacción inflamatoria crónica que lleva a una lesión renal. El diagnóstico clínico de las infecciones no es fácil; se da por gérmenes de baja virulencia que producen una infección crónica. Sin embargo, los cultivos pueden ser negativos. En este artículo se presenta un caso de nefritis por derivación tras dos años de colocación de una válvula ventriculoatrial, confirmada con biopsia renal, con posterior resolución tras su retiro. Los cultivos del paciente, así como los de la válvula, fueron negativos.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceUniversitas Médica; Vol. 57 Núm. 1 (2015)
dc.subjectGlomerulonefritis
dc.subjectDerivaciones del líquido cefalorraquídeo
dc.titleGlomerulonefritis asociada a derivación de líquido cefalorraquídeo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución