dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía y Especialidades. Otorrinolaringología
dc.creatorPedraza Mantilla, Álvaro
dc.creatorGélvez Rondón, Natalia
dc.date.accessioned2020-08-28T02:20:56Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:35:50Z
dc.date.available2020-08-28T02:20:56Z
dc.date.available2022-09-22T19:35:50Z
dc.date.created2020-08-28T02:20:56Z
dc.identifier0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/50887
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3462417
dc.description.abstractLa rinoplastia revisional es un reto para el cirujano de nariz. En la mayoría de los casos no se cuenta con cartílago del tabique, porque se ha resecado para utilizarlo como injerto en intervenciones previas. Los injertos de costilla y olécranon ofrecen las propiedades de soporte necesarias para las septorrinoplastias revisionales. El artículo presenta la técnica quirúrgica detallada en dos hombres con múltiples intervenciones previas. En uno de los casos se utilizó injerto de costilla obtenido en el mismo tiempo quirúrgico; en el otro caso, injerto de olécranon obtenido en una intervención previa y fue necesario complementar con cartílago de concha auricular.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceUniversitas Médica; Vol. 56, Núm. 2 (2015)
dc.subjectRinoplastia
dc.subjectCostilla
dc.subjectInjerto
dc.subjectCartílago auricular
dc.subjectCartílagos nasales
dc.titleReconstrucción nasal en rinoplastia revisional con injerto de costilla e injerto de olécranon : reporte de dos casos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución