dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Grupo de Investigación de Enfermedades Crónicas del Adulto
dc.creatorMosquera Klinger, Gabriel Alonso
dc.creatorCharry Anzola, Laura Patricia
dc.creatorCuellar Ríos, Isabel Cristina
dc.creatorTamayo Buendía, María Margarita
dc.date.accessioned2020-05-19T02:29:39Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:31:42Z
dc.date.available2020-05-19T02:29:39Z
dc.date.available2022-09-22T19:31:42Z
dc.date.created2020-05-19T02:29:39Z
dc.identifier0120-2448 / 2248-6054 (Electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/49310
dc.identifierhttps://doi.org/10.36104/amc.2014.106
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3462211
dc.description.abstractLa sífilis es una enfermedad infectocontagiosa, de transmisión sexual, con una expresión clínica muy variada, que tiene clara relación la evolución clínica, tiempo de infección e inmunidad del huésped. En los pacientes con infección por VIH, las etapas de la sífilis pueden tener formas evolutivas diferentes, habitualmente más severas. En pacientes con sífilis e infección por VIH se puede presentar el fenómeno de Prozona, que consiste en serología VDRL no reactiva, falsamente negativa, que debemos tener en cuenta en estos pacientes para hacer estudios adicionales que nos encaminen a diagnóstico y tratamiento acertado.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceActa Médica Colombiana; Vol. 39 Núm. 1 (2014)
dc.subjectSífilis
dc.subjectTest FTA-ABS
dc.subjectVIH
dc.subjectSIDA
dc.titleSecundarismo sifilítico en infección por VIH, con fenómeno de Prozona
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución