dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística
dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Cardiología
dc.creatorMuñoz Velandia, Oscar Mauricio
dc.creatorGarcía Peña, Ángel Alberto
dc.creatorArteaga, Juan Manuel
dc.creatorSánchez Vallejo, Gregorio
dc.creatorVillalba Yabrudy, Yadira
dc.creatorAngarita Gómez, Claudia Leonor
dc.creatorMancera Soto, Erica Mabel
dc.creatorMoreno Collazos, Jorge Enrique
dc.creatorMerchán Villamizar, Alonso
dc.creatorGarcía Peña, Ángel Alberto
dc.creatorMuñoz Velandia, Óscar Mauricio
dc.creatorAschner Montoya, Pablo
dc.creatorRuiz, Álvaro J
dc.creatorToro Escobar, Juan Manuel
dc.creatorFernández Ávila, Daniel
dc.creatorHiguera Moreno, Angélica
dc.creatorRosselli, Diego
dc.creatorArciniegas Barrera, Jair Alberto
dc.creatorCastaño Gamboa, Natalia
dc.creatorDuarte Osorio, Andrés
dc.creatorSánchez Díaz, Natalia
dc.creatorCorrea González, Néstor Fabián
dc.date.accessioned2020-05-05T15:46:36Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:10:38Z
dc.date.available2020-05-05T15:46:36Z
dc.date.available2022-09-22T19:10:38Z
dc.date.created2020-05-05T15:46:36Z
dc.identifier978-958-8361-XXXXX (ISBN)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/49045
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3461087
dc.description.abstractLa Guía de práctica clínica para la prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dislipidemias en la población mayor de 18 años está dirigida a los adultos en riesgo para el desarrollo de dislipidemia o con diagnóstico establecido de dislipidemia, como también, para todo el personal de salud encargado de su atención en los diferentes niveles de complejidad del sistema de salud colombiano. Permitirá brindar parámetros de práctica clínica, basados en la mejor evidencia disponible para la atención en salud y el uso racional de recursos en esta patología. Se introducen cambios en el proceso de atención, que buscan disminuir la variabilidad injustificada en el abordaje de este grupo de pacientes generando procesos eficientes, sencillos y ajustados a la población colombiana; la guía es el resultado de un arduo proceso en el que se contó con la participación de expertos temáticos y expertos metodológicos, así como representantes de los pacientes y de las sociedades científicas y las universidades involucradas, y del Ministerio de Salud y Protección Social. En la siguiente sección se presentarán de forma resumida las recomendaciones y los puntos de buena práctica clínica para cada una de las preguntas formuladas, información que se amplía posteriormente en el capítulo respectivo.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceMinisterio de Salud y Protección Social - Colciencias; Guía Núm. 27 (2014)
dc.subjectDislipidemias
dc.subjectEnfermedades cardiovasculares
dc.titleGuía de práctica clínica para la prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dislipidemias en la población mayor de 18 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución