dc.creatorGonzález Rincón, Samuel Alejandro
dc.date.accessioned2021-10-13T14:58:33Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:10:34Z
dc.date.available2021-10-13T14:58:33Z
dc.date.available2022-09-22T19:10:34Z
dc.date.created2021-10-13T14:58:33Z
dc.identifier1794-5216
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/57711
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3461082
dc.description.abstract"El presente trabajo analiza las negociaciones que se están llevando a cabo durante el Brexit entre el Reino Unido y la Unión Europea con relación a los servicios financieros, más concretamente el asset management. Este es un tema de discusión que es clave para ambas partes ya que, por un lado, Reino Unido ostenta una posición de liderazgo en esta industria a nivel mundial, así como por otro, la UE está interesada en controlar y potencializar las firmas que prestan servicios financieros en Europa. Al estudiar los modelos de negociación de acuerdos bilaterales que alcanzaron otros países con la UE, se pueden observar las diferentes maneras de cómo se regularon los servicios financieros en otras ocasiones. Debido al tedioso proceso de negociación del Brexit y la relevancia del asset management, se requiere de cooperación de ambas partes para lograr un escenario favorable para incentivar estas economías."
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceUniversitas Estudiantes, No. 22 (julio-diciembre 2020)
dc.subjectServicios financieros
dc.subjectGestión de activos
dc.subjectBrexit
dc.subjectAcuerdos bilaterales
dc.subjectNormatividad
dc.titleEl Assent Management y los servicios financieros en las negociaciones del Brexit entre Reino Unido y La Unión Europea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución