dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Grupo de Investigación de Enfermedades Crónicas del Adulto
dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Neumología
dc.creatorHurtado Uriarte, Maite
dc.creatorMuñoz, Óscar
dc.creatorFernández Ávila, Daniel G.
dc.creatorHidalgo Martínez, Patricia
dc.creatorGutiérrez Dávila, Juan Martín
dc.date.accessioned2020-06-04T03:23:28Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:08:21Z
dc.date.available2020-06-04T03:23:28Z
dc.date.available2022-09-22T19:08:21Z
dc.date.created2020-06-04T03:23:28Z
dc.identifier0121-5626 / 2538-9513 (Electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/49604
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v26.n3.2014.37
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3460976
dc.description.abstractObjetivo: los pacientes que padecen enfermedades reumáticas, en tratamiento con terapia biológica, tienen como consecuencia la inmunosupresión y el riesgo de reactivación de enfermedades latentes crónicas como la tuberculosis. Dado que no existen estimativos de este riesgo en Colombia, se consideró importante realizar un estudio que evaluara la incidencia de tuberculosis latente en esta población. Métodos: se hizo un estudio descriptivo basado en una cohorte histórica, que incluyó pacientes de la Unidad de Reumatología del Hospital Universitario de San Ignacio, en Bogotá (Colombia). Se evaluaron 78 candidatos a terapia biológica, libres de tuberculosis activa o latente, al ingreso a la cohorte. Se realizó prueba cutánea de tuberculina (Tubersol® Sanofi Pasteur) al inicio de la terapia biológica y controles a los seis meses. Se definió conversión de tuberculosis latente como viraje de PPD mayor a 5 mm respecto a la inicial. Resultados: 78 pacientes cumplieron criterios de inclusión. 27 presentaron datos incompletos y por esto fueron excluidos. Se incluyeron para el análisis 51 pacientes, 12 de los cuales presentaron viraje de PPD (23,5%). Conclusiones: este estudio demuestra la alta incidencia de conversión de tuberculosis latente y por tanto el alto riesgo al que se someten los pacientes en terapia biológica, punto de partida para optimizar el estudio y seguimiento de los mismos.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceRevista Colombiana de Neumología; Vol. 26 Núm. 3 (2014)
dc.subjectTuberculosis latente
dc.subjectAgentes biológicos - Efectos adversos
dc.subjectInfección - Diagnóstico
dc.titleConversión de tuberculosis latente en un grupo de pacientes tratados con terapia biológica en una unidad de reumatología
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución