dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Enfermedades Crónicas del Adulto
dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Grupo de Investigación en Enfermedades Infecciosas HUSI - PUJ
dc.creatorDíaz, María Claudia
dc.creatorBarahona Correa, Julián Esteban
dc.creatorSierra Umana, Sebastián Felipe
dc.creatorPatino Unibio, Luisa Fernanda
dc.creatorBenavides Solarte, Mario Fernando
dc.creatorValderrama, Sandra
dc.creatorFernández Ávila, Daniel G.
dc.creatorGutiérrez, Juan Martín
dc.date.accessioned2020-04-13T16:29:29Z
dc.date.accessioned2020-05-08T15:23:21Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:07:08Z
dc.date.available2020-04-13T16:29:29Z
dc.date.available2020-05-08T15:23:21Z
dc.date.available2022-09-22T19:07:08Z
dc.date.created2020-04-13T16:29:29Z
dc.date.created2020-05-08T15:23:21Z
dc.identifier0121-8123
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/48170
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.1016/j.rcreu.2015.03.003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3460921
dc.description.abstractObjetivo: Describir la prevalencia de enfermedades reumáticas en una cohorte de pacientes con infección por VIH y sus características demográficas y clínicas. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal de una cohorte de 1.712 pacientes con infección por VIH, en un hospital universitario, seguidos desde enero del 2005 hasta septiembre del 2013. Resultados: Se encontró una prevalencia de enfermedades reumáticas del 5,2% (n= 89 casos), el 24% de sexo femenino y el 76% de sexo masculino. Edad promedio ± desviación estándar 45 ± 11 anos. ˜ Las enfermedades encontradas fueron: artritis reactiva 15% (n= 14), artrosis 15% (n= 14), púrpura trombocitopénica inmune 11% (n= 10), otras 59% (n= 53). El tiempo promedio entre el diagnóstico de VIH y la condición reumática fue de 73 ± 66 meses. Dentro de las comorbilidades se encontraron: dislipidemia 39% (n= 43), hepatitis B 17% (n= 19), lipodistrofia 11% (n= 12), herpes zóster 10% (n= 11) e hipotiroidismo 9% (n= 10). Conclusiones: Se presenta información respecto a las comorbilidades reumáticas en una cohorte de pacientes con infección por VIH. Como se ha documentado en otras series, la artritis reactiva fue la enfermedad reumática más frecuente junto con osteoartrosis. Nuestro estudio evidencia una tendencia hacia el envejecimiento de los pacientes con VIH gracias a un mejor control de la enfermedad, con el uso de terapia antirretroviral, lo cual aumenta la prevalencia de osteoartrosis. © 2014 Asociación Colombiana de Reumatología. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceRevista Colombiana de Reumatologia; Vol. 22 Núm. 2 (2015)
dc.subjectEnfermedades reumáticas
dc.subjectVirus de inmunodeficiencia humana
dc.subjectArtritis
dc.titlePrevalencia de enfermedades reumáticas en una cohorte de pacientes con infección por virus de la inmunodeficiencia humana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución