dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Grupo de Investigación de Enfermedades Crónicas del Adulto
dc.creatorGuatibonza Moreno, Yeinny Pilar
dc.creatorRodríguez, Rafael Eduardo
dc.creatorCórdoba Buriticá, Juan Pablo
dc.creatorZarante Montoya, Ignacio Manuel
dc.date.accessioned2020-05-18T23:41:14Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:07:07Z
dc.date.available2020-05-18T23:41:14Z
dc.date.available2022-09-22T19:07:07Z
dc.date.created2020-05-18T23:41:14Z
dc.identifier0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/49304
dc.identifierhttps://doi.org/10.11144/Javeriana.umed54-1.aerp
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3460918
dc.description.abstractLa enfermedad renal poliquística (PKD) es una enfermedad genética común que consiste en la aparición progresiva de lesiones quísticas en los riñones, que remplazan el parénquima renal, lo que conduce a enfermedad renal crónica terminal. La PKD tiene dos patrones de herencia: autosómico dominante y autosómico recesivo. La forma autosómica dominante es más común y menos grave que la autosómica recesiva. Se conoce que la PKD es causada por mutación en varios loci humanos. La forma autosómica dominante puede ser causada por mutaciones en dos genes diferentes (PKD1 y PKD2); en tanto que la forma autosómica recesiva solo tiene un gen causal (PKHD1). Existen numerosas publicaciones que buscan explicar la fisiopatología de la enfermedad. Esto refleja un esfuerzo internacional por comprender la naturaleza de la enfermedad, para desarrollar terapias que eviten la aparición de los quistes o la progresión de los que ya están instaurados. El objetivo de esta revisión es difundir el conocimiento que se tiene hasta el momento, acerca de la enfermedad renal poliquística. Por lo tanto, realizamos un breve recuento de las características clínicas de la enfermedad y el tratamiento actual disponible.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceUniversitas Médica; Vol. 54 Núm. 1 (2013)
dc.subjectEnfermedades renales poliquísticas
dc.subjectHipertensión
dc.subjectTúbulo
dc.subjectRiñón
dc.subjectGenética
dc.titleActualidad de la enfermedad renal poliquística
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución