dc.contributorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Instituto de Genética Humana
dc.creatorSuárez Obando, Fernando
dc.creatorOrdóñez Vázquez, Adriana
dc.creatorMacheta Rico, Marisol
dc.date.accessioned2020-03-06T16:59:45Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:31:39Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:06:36Z
dc.date.available2020-03-06T16:59:45Z
dc.date.available2020-04-15T13:31:39Z
dc.date.available2022-09-22T19:06:36Z
dc.date.created2020-03-06T16:59:45Z
dc.date.created2020-04-15T13:31:39Z
dc.identifier0120-8322 / 1657-9534 (Electrónico)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/47493
dc.identifierhttps://doi.org/10.25100/cm.v40i1.630
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3460892
dc.description.abstractIntroducción: Las enfermedades que son en parte o totalmente determinadas por factores genéticos, asumen paulatinamente una proporción de mayor importancia dentro del perfil epidemiológico de la población infantil, convirtiéndose en una de las principales causas de mortalidad y morbilidad. La percepción de las madres de los niños afectados por malformaciones congénitas mayores no ha sido estudiada con anterioridad en relación al sistema de salud colombiano. Objetivos: Conocer las percepciones que tienen las madres de niños afectados con malformaciones congénitas, sobre la etiología de la enfermedad de sus hijos, la atención médica recibida y las posibles consecuencias de la malformación. Métodos: Estudio cualitativo descriptivo, de tipo exploratorio a través de grupos focales con madres de niños que padecen malformaciones congénitas mayores. Resultados: Las madres identificaron los problemas de atención al niño en relación al sistema de salud, al tratamiento ambivalente y excluyente del personal de salud y la necesidad de respuestas claras sobre el futuro de los niños, así como la necesidad de establecer reformas en la atención de las personas afectadas.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceColombia Médica; Vol. 40 Núm. 1 (2009)
dc.subjectAnomalías congénitas
dc.subjectAccesibilidad a los servicios de salud
dc.subjectMadres
dc.subjectNiños con discapacidad
dc.titlePercepción de las madres con hijos afectados por malformaciones congénitas mayores : necesidad de desarrollo de un sistema de atención apropiado. Estudio cualitativo de grupos focales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución