dc.contributor | Alvarez Cano, Ana Milena | |
dc.creator | Mora Hoyos, Janeth Katerine | |
dc.creator | Morales Segura, Jessica María | |
dc.date.accessioned | 2022-08-05T16:03:07Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:54:25Z | |
dc.date.available | 2022-08-05T16:03:07Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:54:25Z | |
dc.date.created | 2022-08-05T16:03:07Z | |
dc.date.issued | 2022-04-22 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/14116 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3460674 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para determinar si es posible crear un centro comercial especializado en deportes en la ciudad de Cali, donde no hay un proyecto de estas características. Para tal fin, la investigación utilizó elementos cualitativos como entrevistas a expertos, entre ellos miembros de la industria de los centros comerciales, y cuantitativos como encuestas a habitantes de la ciudad.
Dichas herramientas se suman a la investigación documental hecha desde cuatro de los componentes claves de una factibilidad: un estudio comercial y de mercado, que permitió evaluar si existe la oferta y la demanda para un proyecto de estas características en la ciudad de Cali; un estudio legal y administrativo para establecer el modelo legal que se recomienda para la constitución del centro comercial, así como el modelo administrativo y la estructura organizacional para el mismo.
Un estudio técnico y medioambiental en el que se plantean los aspectos
relacionados con la ubicación, la construcción y descripción de la propiedad. Además de un estudio financiero para tener una aproximación inicial de los aspectos financieros y económicos que se deben considerar para la ejecución de este proyecto en la ciudad de Cali, con el ánimo de encontrar alternativas que permitan llevarlo a cabo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Maestría en Administración de Empresas | |
dc.publisher | Departamento de Administración y Finanzas | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Estudio de factibilidad para la creación de un centro comercial especializado en deportes en la ciudad de Cali, Valle del Cauca Mora Hoyos, J. K. y Morales Segura, J. M. (2022). Estudio de factibilidad para la creación de un centro comercial especializado en deportes en la ciudad de Cali, Valle del Cauca. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14116 | |
dc.relation | Álvarez Cano, A. M., y Carrillo Rodríguez, L. A. (2020). Comportamiento espacial de compra. Caso de estudio: centros comerciales de Cali, Colombia. Programa Editorial de la Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.relation | Blandez Ricalde, M. G. (2016). Proceso administrativo. Editorial Digital UNID. | |
dc.relation | Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. (2020). Segundo Informe Impacto del COVID-19 sobre el comercio electrónico en Colombia. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-161238_recurso_1.pdf | |
dc.relation | Cardona Quintero, L. M. y Mosquera Lozano, A. F. (2014). Grado de aceptación del mercado del Centro Comercial Unicentro vs. el Centro Comercial Jardín Plaza de Santiago de Cali. [Tesis de maestria, Universidad del Valle]. Repositorio Universidad del Valle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10338/1/CB- 0520925.pdf | |
dc.relation | CBRE. (2019). Las claves del retail en España informe temporada 2019. https://www.cbre.es/es-es/servicios/sectores/retail/las-claves-del-retail-enespana | |
dc.relation | Comunicaciones Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali. (2020). Cali, ciudad deportiva, se fortalece ante toda Colombia. https://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/153880/cali-ciudad-deportivase-fortalece-ante-toda-colombia/ | |
dc.relation | Daros, W. R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, XIV(1), 73–112. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25914108 | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación. (2018). ABC de la viabilidad. | |
dc.relation | Dordan Barboza, K. P. (2017). Proyecto Inmobiliario: “Centro Comercial en el terreno del Cuartel San Martin.” [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio Pontificia Universidad Católica del Perú. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/9306 | |
dc.relation | Echevarría Ramírez, O., Tamayo Rodríguez., Y. S., Jeffers Duarte, B., y Delgado Victores, D. (2019). La mega industria del deporte: su enfoque de empresa. Universidad de Las Tunas. https://www.researchgate.net/publication/337822320_LA_MEGA_INDUSTRIA_DEL_DEPORTE_S U_ENFOQUE_DE_EMPRESA | |
dc.relation | Echeverría Ruíz, C. del R. (2017). Metodología para determinar la factibilidad de un proyecto. Revista Publicando, 4(13 (3), 172-188. Recuperado a partir de https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/836 | |
dc.relation | Escudero Gómez, Luís Alfonso. Los centros comerciales. Espacios postmodernos de ocio y consumo. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Colección Monografías, 2008. | |
dc.relation | García Dihigo, J. (2016). Metodología de la investigación para administradores. Ediciones de la U. https://ezproxy.uao.edu.co:2196/es/ereader/bibliouao/70269? | |
dc.relation | García Estrada, L. (2012). Técnicas de investigación de campo y documental: basado en competencias. Grupo Editorial Éxodo. https://ezproxy.uao.edu.co:2196/es/ereader/bibliouao/153622? | |
dc.relation | Grupo de Investigación en Gestión y Evaluación de Programas. (2001). Manual Resumido de Gestión de Proyectos. Universidad del Valle. http://gyepro.univalle.edu.co/documentos/gestion/conceptos.pdf | |
dc.relation | Guerrero Dávila, G., y Guerrero Dávila, M. C. (2015). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria. ht https://elibro.net/es/lc/bibliouao/titulos/40363 | |
dc.relation | Henao Ramírez, A. M., y Morales Urrego, N. (2016). Estudio de factibilidad de una empresa de asesoría para el sector constructor para implementar sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias y aguas residuales no domésticas. [Tesis especialización, Universidad de Antioquia]. Repositorio Institucional Universidad de Antioquia. http://hdl.handle.net/10495/7354 | |
dc.relation | Hernández, R., Baptista, P., y Fernández, C. (2014). Medodología de la Investigación (6ª ed.). McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill. | |
dc.relation | Inca Veliz, J., y Rosero Espinoza, L. T. (2015). Proyecto de factibilidad para la creación de un mall de belleza en Guayaquil. [Tesis de maestría, Universidad de Especialidades Espíritu Santo]. Repositorio.UEES. http://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/1747 | |
dc.relation | Jaramillo Luzuriaga, S. A., Tacuri Peña, L. del C., y Trelles Ordóñez, D. A. (2018). Planeación estratégica de marketing y su importancia en las empresas. INNOVA Research Journal, 3(10.1), 28-41. https://doi.org/10.33890/innova.v3.n10.1.2018.737 | |
dc.relation | Mokate, K. M. (2004). Evaluación financiera de proyectos de inversión (2ª ed.). Ediciones Universidad de los Andes. https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/lc/bibliouao/titulos/96818 | |
dc.relation | Muñoz Salamanca, E. A. (2019). Análisis y Factibilidad de costos en proyectos de construcción sostenible. [Tesis de maestria, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio UNAL https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/78362/1032378738.2020.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Murillo Torrecilla, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2012). Análisis de datos cuantitativos con SPSS en investigación socioeducativa. Editorial Universidad Autónoma de Madrid. https://elibro.net/es/lc/bibliouao/titulos/100701 | |
dc.relation | Núñez Jiménez, E. (1997). Guía para la preparación de proyectos de servicios públicos municipales. Instituto Nacional de Administración Pública. https://repositorio.tec.mx/handle/11285/574366 | |
dc.relation | Ñaupas Paitán, H., Mejía Mejía, ,E. Novoa Ramírez, E., y Villagómez Paucar, (2014). Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis (4ª ed.). Ediciones de la U. | |
dc.relation | Observatorio de Centros Comerciales. RADDAR. (2019). Gasto en Centros Comerciales 2019. | |
dc.relation | Ortega Castro, A. (2008). Proyectos de inversión. Editorial Patria. Pacheco Coello, C. E., y Pérez Brito, G. J. (2018). El proyecto de inversión como estrategia gerencial. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://ezproxy.uao.edu.co:2196/es/ereader/bibliouao/116948?page=116. | |
dc.relation | Redacción Caliescribe. (2018). Cali 1971 impulsó la creación de Coldeportes, hace 50 años. Caliescribe.com. https://www.caliescribe.com/index.php/es/07112018-0956/deporte/15699- deporte/cali-1971-impulso-la-creacion-de-coldeportes-hace-50-anos | |
dc.relation | Redacción Caracol Radio Cali. (2020) Proyecto Cali Ciudad Deportiva revolucionará el ecosistema deportivo. Caracol.com.co https://caracol.com.co/emisora/2020/09/25/cali/1600998215_402094.html | |
dc.relation | Redacción Visible Online Marketing. Marketing. Comunicare.es https://www.comunicare.es/visible-online-marketing/ | |
dc.relation | Observatorio del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. (2017). Encuesta Municipal del Deporte, la Recreación y la Actividad Física de Santiago de Cali 2017. https://www.cali.gov.co/documentos/1767/Observatorio/ | |
dc.relation | Sectorial. (2017). ¿Cuánto le aporta el deporte al PIB? Un sector en ascenso. https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/52713-¿cuánto-aporta-eldeporte- al-pib | |
dc.relation | Senra, G. (2019). Las Claves del Retail en España informe temporada 2019. https://www.cbre.es/es-es/research-and-reports/insights/articulos/informetemporada- retai | |
dc.relation | Vargas, A. (2018). Centros Comerciales, una industria que no deja de transformarse. Revista M2M. https://www.america-retail.com/opinion/opinioncentros- comerciales-una-industria-que-no-deja-de-transformarse/ | |
dc.relation | Wayne, O. (2020). Conceptos Financieros. La Gestión de los centros comerciales. New York | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 | |
dc.subject | Maestría en Administración de Empresas | |
dc.subject | Creación de empresas | |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de un centro comercial especializado en deportes en la ciudad de Cali, Valle del Cauca | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |