dc.contributor | Muñoz Marín, Luz Stella | |
dc.creator | Arcos Arcos, Ángela Camila | |
dc.creator | Ramírez Osorio, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2022-03-24T14:35:14Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:53:15Z | |
dc.date.available | 2022-03-24T14:35:14Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:53:15Z | |
dc.date.created | 2022-03-24T14:35:14Z | |
dc.date.issued | 2022-02-23 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/13683 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3460323 | |
dc.description.abstract | En la siguiente investigación, se realizó una propuesta de un plan de importación de
láminas y laminillas portaobjetos para la empresa Clinimedical Group S.A.S, la cual
se dedica a la comercialización de dispositivos e insumos médicos en el mercado
colombiano.
Es un trabajo de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo y cuantitativo que
permitió evaluar el proyecto con fuentes primarias y secundarias, empleando
diferentes técnicas de análisis. Entre sus resultados más relevantes se destaca que
la empresa ha venido perdiendo competitividad en los productos mencionados, lo
que se ha convertido en una oportunidad para que se inserte en los mercados
internacionales.
En este análisis se determinó que un proveedor estadounidense es el más
apropiado para la empresa, en vista de los beneficios que ofrece este mercado en
materia de precios y aspectos legales, logísticos y comerciales. De igual forma, se
determinó que el proyecto arroja resultados favorables, dado que su rentabilidad
supera el costo de oportunidad de la compañía.
En efecto, se concluyó que el proceso importador es factible financieramente para
la empresa, aunque debe monitorear con cuidado la tasa de cambio y el cambio de
normatividad nacional, puesto que allí se producen importantes riesgos que puede
influir sobre esta negociación. | |
dc.description.abstract | In the following investigation, a proposal was made for an import plan for slides and
slides for the company Clinimedical Group S.A.S, which is dedicated to the
commercialization of medical devices and supplies in the Colombian market.
It is a descriptive work with a qualitative and quantitative approach that allowed
evaluating the project with primary and secondary sources, using different analysis
techniques. Among its most relevant results, it stands out that the company has been
losing competitiveness in the aforementioned products, which has become an
opportunity for it to enter international markets.
In this analysis, it was determined that a US supplier is the most appropriate for the
company, in view of the benefits that this market offers in terms of prices and legal,
logistical and commercial aspects. Likewise, it was determined that the project yields
favorable results, given that its profitability exceeds the company's opportunity cost.
Indeed, it was concluded that the importing process is financially feasible for the
company, although it must carefully monitor the exchange rate and the change in
national regulations, since there are significant risks that may influence this
negotiation. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.publisher | Departamento de Mercadeo | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Arcos Arcos, A. C. (2022). ““Plan de importación para la empresa Clinimedical Group S.A.S”. [Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13683 | |
dc.relation | Aranda, Y. V., y Montoya, I. A. (2006). Principales enfoques conceptuales explicativos del proceso de internacionalización de empresas. Agronomía Colombiana. 24(1), 170- 181. | |
dc.relation | Banco de la República. (Mayo de 2019). Indicadores macroeconomicos de Colombia 2012- 2018. Bogotá, Colombia. Banco de la República. (Noviembre 16, 2021). https://totoro.banrep.gov.co. | |
dc.relation | Beltrán Rivera, L. (2017). Plan de Importación de Dispositivos Médicos para la empresa Distribuciones MVN. [Tesis de maestría, Universidad Tecnológica de Pereira] http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/7881/3829B453.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Bonet Morón, J. A., Riciulli Marín, D., Pérez Valvuena, G. J., Galvis Aponte, L. A., Haddad, E. A., Araújo Junior, I. F., y Perobelli, F. S. (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia: un análisis insumo-producto. Económia Regional y Urbana (288), 2-34. doi:https://doi.org/10.32468/dtseru.288 | |
dc.relation | Briceño Díaz, F., Calderón Jiménez, S., Molina Sánchez, V. M., Torres Pimiento, D., Borja Roncallo, G., y Cantillo Guerrero, E. (2020). Tendencias Y Características De Los Mercados Para la exportación e importación de Dsipositivos Biomédicos. Dictamen Libre, (27), 109-123. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-TendenciasYCaracteristicasDeLosMercadosParaLaExpor-8071230.pdf | |
dc.relation | Cajamarca García I. (7 de octubre de 2021). Los presupuestos financieros para 2022 deberían realizarse con el dólar a $3.775. larepublica.co https://www.larepublica.co/finanzas/los-presupuestos-financieros-para-2022- deberian-realizarse-con-el-dolar-a-3775-3228502 | |
dc.relation | Camará de Comercio de Bogotá. (junio, 2010). ABC del empresario importador y exportador. Centro de Internacional de Negocios. | |
dc.relation | Cámara de dispositivos médicos e insumos para la salud. (2020). Bioestadistica del sector salud. ANDI. http://www.andi.com.co/Home/Camara/8-dispositivos-medicos-einsumos- para-la-salu | |
dc.relation | Caracteristicas.co. (Marzo 5, 2021). Brasil. caracteristicas.co. https://www.caracteristicas.co/brasil/ | |
dc.relation | Castro Figueroa, A. M. (2009). Aproximación al proceso de internalización de las empresas: el caso Colombiano. (No. 55). Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/3787/01248219-2009-55.pdf;jsessionid=26257F6822CB85C11F432FBF0B3CB905?sequence=1 | |
dc.relation | CEPAL. (2020). Informe especial Covid-19. Santiago de Chile: Copyright © Naciones Unidas, 2020. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45337/4/S2000264_es.pdf | |
dc.relation | Chacón Valverde, M. (2021). Oportunidades para el abastecimiento de insumos en la industria de dispositivos médicos. [Diapositivas]. ProcomerCosta Rica Exporta. http://servicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/Presentacion_Estudio_Oportunidades%20de%20Encadenamientos%20en%20la%20industria%20de%20dispositivos%20medicos%20en%20Republica%20Dominicana.pdf | |
dc.relation | Charles Hill, W. (2004). Global Business Today (3a. ed.). McGraw Hill. | |
dc.relation | Clinical Group S.A.S. (2018). Plan estratégico de la empresa. Dirección Administrativa. | |
dc.relation | Clinimedical Group S.A.S. (2019). Criterios de Calidad de láminas y láminillas portaobjetos. Dirección médica. | |
dc.relation | Clinimedical Group S.A.S. (Marzo 15, 2020). Informe financiero año 2019. Dirección financiera. Congreso de la República de Colombia. (Febrero 16, 2015). Ley 1751. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. DO. 49427. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.p df | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (Julio 6, 2015). Ley 1762. Por mediod e la cual se adoptan instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal. DO. 49565. https://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30019936 | |
dc.relation | Daniels, J., Radebaugh , L., y Sullivan, D. (2004). Negocios internacionales (10ª. ed.). Pearson Educación. | |
dc.relation | DIAN. (Marzo, 2020). Lista de los mercados proveedores para un producto importado por Colombia. Aduanas Nacionales. | |
dc.relation | Dirección de Administración de Acuerdos y Tratados Comerciales Internacionales. (2019). Pérfil comercial República Domincana - Colombia. Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES. https://www.micm.gob.do/images/pdf/direcciones/comercioexterior/ departamento-inteligencia-comercial/perfiles-pais/Colombia.pdf | |
dc.relation | Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (Julio 26, 2019). Resolución 00046 de 2019. Por la cual se reglamenta el Decreto 1165 del 2 de julio de 2019. https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/legal/comercioexterior/2019/agosto/primerasemana/DIAN%20-%20Resoluci%C3%B3n%20No%20000046%20de%2026%20de%20julio%20de% 202019.pdf | |
dc.relation | elhospital.com. (Junio, 2020). El sector de dispositivos médicos en Estados Unidos. https://www.elhospital.com/temas/El-sector-de-dispositivos-medicos-en-Estados- Unidos+8085008?pagina=1 | |
dc.relation | elhospital.com. (Febrero, 2021). El sector de los dispositos médicos en Brasil. https://www.elhospital.com/temas/El-sector-de-dispositivos-medicos-en-Brasil,- una-politica-de-gobierno+8083893?pagina=1 | |
dc.relation | elhospital.com. (Febrero, 2021). El secto de dispositivos y tecnólogia médica en Asia. https://www.elhospital.com/temas/El-sector-de-dispositivos-y-tecnologia-medicaen- Asia+8082544 | |
dc.relation | Embajada de Colombia en China. (Junio, 2020). Asuntos Económicos. Cancillería de Colombia. https://china.embajada.gov.co/colombia/asuntos_economicos | |
dc.relation | García Cáceres, R. G., Torres Valdivieso, S., Olaya Escobar, E., Díaz Gómez, H. B., Vallejo Díaz, R. M., y Castro Silva, H. F. (2009). Creación de valor en la cadena de abastecimiento del sector salud en Colombia. Cuaderno. Administración Bogotá (Colombia), 22 (39), 235-256. http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v22n39/v22n39a11.pdf | |
dc.relation | García Santiago, F. (enero-junio 2016). La Gestión de Cadenas de Suministros: Un enfoque de integración global de procesos. Visión Gerencial, núm. 1, 53-62. https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545874007.pdf | |
dc.relation | GeoEnciclopedia. (abril de 2020). República Dominicana. https://www.geoenciclopedia.com/republica-dominicana/ | |
dc.relation | Global Health Intelligence. (Noviembre 21, 2017). El estado del mercado de equipos y dispositivos médicos en Colombia en 2017. https://globalhealthintelligence.com/es/analisis-de-ghi/el-estado-del-mercado-deequipos- y-dispositivos-medicos-en-colombia-en-2017/ | |
dc.relation | Gonzáles Mirke, D. M., y Vera Casallas, J. S. (2020). Oportunidad importadora de tecnología médica para Colombia. [Tesis de pregrado, Universitaria Agustiniana]. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/1502/Gonzal ezMirke-DianaMilena-2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Heredia Viveros, N. L. (2007). Gerencia de compras: La nueva estrategia competitiva. Ecoe ediciones. | |
dc.relation | Hernández Sampieri R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2003). Metodología de la investigación. (3ª ed.). Mc Graw-Hill. | |
dc.relation | La Florida International Medical Expo (FIME). (2019). Importaciones y exportaciones de dispositivos médicos de EE. UU.,y el papel de los aranceles y la FDA. Informa Markets. https://www.fimeshow.com/content/dam/Informa/fimeshow/en/downloads/FIME20- US-medical-device-report-es.pdf | |
dc.relation | Legiscomex.com. (Noviembre, 2016). Ficha logística de España. https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ficha-logisticaespa% C3%B1a-2016-completo.pdf | |
dc.relation | Made For Minds. (Agosto, 2021). Brasil: economía frena su recuperación y se contrae 0,1 por ciento en el segundo trismestre. https://www.dw.com/es/brasileconom% C3%ADa-frena-su-recuperaci%C3%B3n-y-se-contrae-01-por-ciento-enel- segundo-trimestre/a-59055616 | |
dc.relation | Martínez Rincón, L. J. (2019). Colombia y Brasil, complejidad logística: ¿verdad o mito?. [Tesis de Maestría, Universidad EAFIT]. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11244/Johanna_MartinezRin con_2016.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Mejía, L. (2020). COVID-19: costos económicos en salud y en médidas de contención para Colombia. Fedesarrollo, 1-12. https://imgcdn.larepublica.co/cms/2020/04/07172635/FEDESARROLLO.pdf | |
dc.relation | Mendoza Argumedo, A. M., y Fuentes Ruiz, J. J. (2020). Guía para la importación de insumos y medicamentos hospitalarios para contrarrestar la pandemía Covid-19. [Tesis de pregrado, Universidad de Córdoba]. https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/3369/mendozaargumedoalberto-fuentesruizjhon.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Mendoza Rivadeneira, M. T., y Ceballos Polanco, N. (2016). El abastecimiento estratégico y su aplicación en las empresas. Saber, ciencia y libertad, Vol. 11, No.1, 129-140. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ElAbastecimientoEstrategicoYSuAplicacionEnLasEmpre-5847017.pdf | |
dc.relation | Montenegro Guerrero, M. (2014). Estándares semánticos para los dispositivos médicos. Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/analisisestandar- semantico-dispositivos-medicos.pdf | |
dc.relation | Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores. (Marzo, 2021). Ficha ténica de Estados Unidos. http://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/estadosunidos_ficha%20pais.p df | |
dc.relation | Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores. (Abril, 2021). Ficha técnica de República Popular (de) China. http://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/china_ficha%20pais.pdf | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (Mayo 14-23, 2007). Resolución y decisiones anexos. 60a de la Asamblea Mundial de la Salud. Organización Mundial de la Salud, Palais des Nations, Ginebra, Suiza. | |
dc.relation | Oros Avilés, L. J. (2015). Análisis comparativo del modelo de Heckscher-Ohlin y la teoría de Linder. Tiempo Económico, Núm. 29, vol. X. Primer cuatrimestre, 49-66. http://tiempoeconomico.azc.uam.mx/wp-content/uploads/2017/08/29te4.pdf | |
dc.relation | Pacasuca Rodríguez, M. (2016). Proceso de importación de dispositivos médicos en Colombia: Requisitos y procedimiento para la expedición del registro sanitario. [Tesis de pregrado, Universidad Catolica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/13741 | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (Marzo 25, 2020). Decreto 476 de 2020. Por la cual se dictan medidas tendientes a garantizar la prevención, diagnóstico y tratamiento del Covid-19 y se dictan otras disposiciones, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. DO. 51268. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%20476%20de%20202 0.pdf | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (Diciembre 26, 2006). Decreto 4562 de 2006. Por el cual se adiciona un parágrafo al artículo 86 del Decreto 4725 de 2005. DO. 46.493. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto- 4562-de-2006.pdf | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (Diciembre 23, 2016). Decreto 2147 de 2016. Por el cual se modifica el régimen de zonas francas y se dictan otras disposiciones. DO. 50.197. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30030246 | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (Diciembre 26, 2016). Decreto 2153 de 2016. Por el cual se adopta el Arancel de Aduanas y otras disposiciones. http://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?id=30030336 | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (Julio 2, 2019). Decreto 1165 de 2019. Por el cual se dictan disposiciones relativas al Régimen de Aduanas en desarrollo de la Ley 1609 de 2013. DO. 51002. http://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?id=30036618 | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (Diciembre 22, 2020). Decreto 1742 de 2020. Por el cual se modifica la estructura de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. DO. 54213. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=153986 | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (). Decreto 360 de 2021. Por el cual se modifica el Decreto 1165 de 2019 relativo al Régimen de Aduanas y se dictan otras disposiciones. DO. 54562. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20360%20DEL%207%20DE%20ABRIL%20DE%202021.pdf | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (Diciembre 26, 2005). Decreto 4725 de 2005. Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. DO. 10.33131/24222208.334. https://www.who.int/medical_devices/survey_resources/health_technology_nationa l_policy_colombia.pdf | |
dc.relation | Porter, M. E. (2004). Estrategia competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia (34ª. ed.). CECSA. | |
dc.relation | Procolombia. (2015). Simulador de Costos. https://procolombia.co/simulador-de-costos | |
dc.relation | Procolombia. (2016). Perfil de logística desde Colombia hacia Estados Unidos. https://www.colombiatrade.com.co/herramientas-del-exportador/perfiles-logisticosde-exportacion-por-pais/perfil-logistico-de-exportacion-estados-unidos | |
dc.relation | Proexport Colombia. (Enero, 2015). Pérfil de logítica desde Colombia hacia República Dominicana. Ministerio de Comercio Exterior. https://procolombia.co/sites/default/files/perfil_logistico_de_republica_dominicana_2014.pdf | |
dc.relation | Proexport Colombia. (Enero, 2018). Pérfil de logítica desde Colombia hacia China. Procolombia. https://procolombia.co/sites/default/files/perfil_logistico_de_china_2014.pdf | |
dc.relation | Red de oficinas económicas y comerciales de España en el Exterior. (Junio, 2021). Relaciones bilaterales entre España y Colombia. ICEX. https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestrosservicios/ informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/el-pais/relacionesbilaterales/ index.html?idPais=CO#1 | |
dc.relation | Sánchez Gonzáles, M. (2020). Una difícil situación para el sector de dispositivos médicos en Colombia. elHospital.com, 1-2. https://www.elhospital.com/temas/Una-dificilsituacion- para-el-sector-de-dispositivos-medicos-en-Colombia+108238?pagina=1 | |
dc.relation | Sicex Promoting Global Trade. (Marzo 11, 2021). ¿Còmo fueron las importaciones en el sector de equipos médicos en 2020?. Sicex. https://sicex.com/blog/importacionessector- equipos-medicos/ | |
dc.relation | Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe. (2017). La visión de la económia verde en América Latina y el Caribe. Organización Mundial de Alimentos FAO. http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/AGRO_Noticias/docs/la%20vision%20de%20la%20economia%20verde%20en%20america%20latina%20y%20el%20caribe .pdf | |
dc.relation | Sistema de Información sobre Comercio Exterior. (Noviembre 22, 2006). Acuerdo de promoción comercial entre Colombia y Estados Unidos. http://www.sice.oas.org/Trade/COL_USA_TPA_s/Index_s.asp | |
dc.relation | Sistema de Información sobre Comercio Exterior. (Julio 21, 2017). Tratado de Libre comercio Mercosur - Brasil - Colombia AAP. http://www.sice.oas.org/Trade/COL_MER/COL_MER_index_s.asp | |
dc.relation | Statista.com. (2020). Evolución anual del valor de la producción de tecnología médica en España de 2015 a 2019 (en millones de dólares). https://es.statista.com/estadisticas/661670/produccion-de-tecnologia-medica-enespana/ | |
dc.relation | Tello Gayoso, M. (2018). Estudio de factibilidad para la importación de material médico de hemodinamia en la empresa Corporación médica Hg. S.A.C., 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica del Perú]. https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/3825/Mariagracia%20Tello_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018_2.pdf?sequence=1&isAllo wed=y | |
dc.relation | Trade Map. (Agosto 18, 2021). https://www.trademap.org. https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3%7c170%7c%7c%7c%7c3006102000%7c%7c%7c8%7c1%7c1%7c1%7c3%7c1%7c1%7c1%7c1%7c4 | |
dc.relation | Trejos, A. (2009). Instrumentos para la evaluación del impacto de acuerdos comerciales internacionales: aplicaciones para países pequeños en América Latina. CEPAL. | |
dc.relation | Uriarte Sugoi, J. (Agosto 27, 2021). España. caracteristicas.co. https://www.caracteristicas.co/espana/. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 | |
dc.subject | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.title | “Plan de importación para la empresa Clinimedical Group S.A.S” | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |