dc.contributorLondoño Silva, Ana Marcela
dc.creatorLeón Bolívar, Leidy Gysela
dc.date.accessioned2022-04-29T13:49:23Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:53:00Z
dc.date.available2022-04-29T13:49:23Z
dc.date.available2022-09-22T18:53:00Z
dc.date.created2022-04-29T13:49:23Z
dc.date.issued2022-02-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13792
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3460243
dc.description.abstractLa investigación de mercados realizada en este trabajo tuvo como objetivo principal conocer la percepción de los caleños y payaneses sobre los municipios Guapi y Timbiquí del pacifico Caucano como destino turístico. Para esto, se inició con la búsqueda de información sobre el turismo en Colombia, mediante fuentes secundarias e investigaciones que han realizado sobre el turismo en el departamento del Cauca. Se llevó a cabo una investigación exploratoria con un enfoque mixto , el análisis cualitativo se llevó a cabo por medio de un focus group en el que participaron 5 viajeros de Cali y 4 de Popayán que habían viajado y no a estos municipios, también se realizaron tres entrevistas a profundidad a expertos del sector hotelero con el propósito de conocer la oferta hotelera, servicios turísticos y las mejoras que se podrían hacer para incentivar el turismo en estos municipios. por otro lado, se realizaron 399 encuestas vía online , las cuales valoraban variables sociodemográficas, puntos de interés , gustos, preferencias , medios de comunicación y la percepción de los turistas frente a estos dos municipios. Con esto se pudo evidenciar, una percepción positiva para el turismo en los municipios del Pacifico Caucano Guapi y Timbiquí. Manifestando que, a pesar de las limitantes que presentan estos municipios como infraestructura , seguridad y servicios básicos insuficientes, estos darían la oportunidad de conocer e interactuar con su cultura, disfrutar de su gastronomía y del disfrute de sus hermosos paisajes.
dc.description.abstractThe main objective of the market research carried out in this work was to know the perception of Caleños and Payaneses about the municipalities of the Pacific Caucano Guapi and Timbiquí as a tourist destination. For this, it began with the search for information on tourism in Colombia, through secondary sources and investigations that have been carried out on tourism in the department of Cauca. An exploratory research was carried out with a mixed approach, the qualitative analysis was carried out through a focus group in which 5 travelers from Cali and 4 from Popayán who had traveled and not to these municipalities participated, three carry out in-depth interviews with experts from the hotel sector in order to learn about the hotel offer, tourist services and the improvements that could be made to encourage tourism in these municipalities. on the other hand, 399 surveys were carried out online, which assessed sociodemographic variables, points of interest, tastes, preferences, media and the perception of tourists regarding these two municipalities. With this, it was possible to demonstrate a positive perception for tourism in the municipalities of the Pacific Caucano Guapi and Timbiquí. Stating that, despite the limitations presented by these municipalities such as insufficient infrastructure, security and basic services, they would provide the opportunity to learn about and interact with their culture, enjoy their gastronomy and enjoy their beautiful landscapes
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Mercadeo
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.publisherCali
dc.relationLeón Bolívar, L. G. (2022). Investigación de mercado para fomentar el turismo en Guapi y Timbiquí Cauca. [Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13792
dc.relationAanato,(enero de 31 de 2022). Llegada De Extranjeros A Colombia Tuvo Una Mejor Reactivación Que En Suramérica En 2021. Aanato asociación Colombiana de agencia de viajes y turismo. https://anato.org/noticias/llegada-de-extranjeros-a-colombia-tuvo-unamejor- reactivacion-que-en-suramerica-en-2021/
dc.relationAbella García, D. V., y Enciso Miranda, K. A. (2018). Ecoturismo como alternativa de desarrollo para el Municipio de Cajamarca-Tolima a través de la Cooperación Técnica Internacional en el marco del posconflicto. [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá]. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/22600
dc.relationArteaga Flórez, A. L., Pianda Estrada, E. M., y Sandoval Montenegro, X. A. (2019). City Branding como estrategia de mercado para promocionar el turismo en la ciudad de Ipiales. Tendencias, 20(1), 22-52. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 86932019000100022
dc.relationClúster Bogotá Turismo De Negocios Y Eventos. (Julio, 2018). Clúster De Noticias. Https://Www.Ccb.Org.Co/Clusters/Cluster-De- Turismo/Noticias/2018/Julio-2018/Turismo-La-Prometedora-Industria- Que-No-Contamina
dc.relationDane.(2021). Censo Nacional De Población Y Vivienda. Dane.Gov.Co. Https://Geoportal.Dane.Gov.Co/Geovisores/Sociedad/Cnpv-2018/
dc.relationDíaz Granados, S. (27 de Septiembre de 2012). Turismo en Colombia ha tenido grandes avances. El país https://www.elpais.com.co/economia/turismoen- colombia-ha-tenido-grandes-avances-sergio-diaz-granados.html
dc.relationDuis, U. (2018). Apuntes Para La Construcción Del Turismo Cultural A Partir Del Análisis De La Oferta Cultural-Patrimonial Y Su Demanda Por El Sector Turístico Del Quindío (Notes For The Construction Of Cultural Tourism By Analyzing Heritage Offer And Its Request By Tourism Sector Of Quindío). Turismo Y Sociedad,22. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3179541
dc.relationEfe. (04, 28, 2019). Uno de cada diez empleos en el mundo es generado por el turismo. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/uno-de-cada-diezempleos- en-el-mundo-es-generado-por-el-turismo-529023
dc.relationEl Nuevo Siglo. ( 08,05, 2021). Reactivación del turismo en Colombia supera cifras internacionales. El nuevo siglo. https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/08-05-2021-reactivacion-delturismo- en-colombia-supera-cifras-internacionales
dc.relationEl Congreso De La República. Ley 300 de 1996. por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=863 4
dc.relationEmbus, D. Sarmiento Castillo, J. Gómez Sánchez , M . Fajardo, Hoyos , C. (diciembre 30 de 2021) Un Turismo Sostenible Para La Reactivación Económica Regional. https://www.cccauca.org.co/sites/default/files/imagenes/id_5534_informe_tecnico_final.pdf
dc.relationFélix Mendoza, A,G., Zepeda Arce, A. Y Villafuerte Holguín, J,S . (2021). Turismo En Tiempo De Pandemias. Covid-19 En Latinoamérica . Turismo y Sociedad, 29. pp. 129-155. https://www.redalyc.org/journal/5762/576270071006/html/
dc.relationFontour, (11, 2012). Fontour.Com.Co. https://Fontur.Com.Co/Aym_Document/Aym_Estudios_Fontur/Investigacion_Internacional_De_Mercados_Para_La_Region_De_America
dc.relationGallego, G. Sigma Dos Colombia S.A. (11,2012). Investigación Internacional De Mercados Para La Región De América. Ubicación. Https://Fontur.Com.Co/Sites/Default/Files/2020-12/Investigacion_Internacional_De_Mercados_Para_La_Region_De_Am erica.Pdf
dc.relationGallo Hidalgo, D. ( 12,31,2021). Más turistas extranjeros y aumento en los viajes a destinos de naturaleza: así le fue al turismo en Colombia en 2021.Infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/12/31/mas-turistasextranjeros- y-aumento-en-los-viajes-a-destinos-de-naturaleza-asi-le-fueal- turismo-en-colombia-en-2021/
dc.relationGuzmán Sala A. (2012). La Percepción Del Consumidor Sobre El Producto Turístico: El Caso De Tabasco. Hitos De Ciencias Económico Administrativas, 18(51), 55-62. https://revistas.ujat.mx/index.php/hitos/article/view/313
dc.relationHernández Sampieri, R., Collado, F, C., Baptista Lucio, M, P.(2014).Metodología de la investigación. https://www.uca.ac.cr/wpcontent/ uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dc.relationInfobae. (01,13,2022).Infobae Colombia. Estos son los cinco pilares de Colombia para impulsar el turismo en 2022. https://www.infobae.com/america/colombia/2022/01/13/estos-son-loscinco- pilares-de-colombia-para-impulsar-el-turismo-en- 2022/#:~:text=Adem%C3%A1s%2C%20Salcedo%20destac%C3%B3%20a%20este,solo%20despegaron%2017%20rutas%20nuevas. Jaramillo
dc.relationGiraldo, J. J. (2019). Estrategia De Gobernanza Para La Promoción Del Turismo Comunitario Y De Naturaleza En Los Municipios De Guapi Y Timbiquí (Cauca). [Tesis de Maestría, Universidad Javeriana Cali]. Https://Repository.Javeriana.Edu.Co/Handle/10554/41873
dc.relationLópez Bonilla. J. M. (2015). Manual De Investigación De Mercados Turísticos. Casa Del Libro. https://www.casadellibro.com/libro-investigacion-de-mercadosturisticos/9788436827958/2026654
dc.relationMadrid, F. y Díaz Rebolledo, J. (2020). Coronavirus y turismo: del dato al relato en turismo [Documento N. 6]. Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR). https://www.anahuac.mx/mexico/cicotur/sites/default/files/2020-03/Doc06_Coronavirus_Turismo_CICOTUR.pdf
dc.relationMalhotra, N. K. (2008). Investigación De Mercados. México: Pearson.
dc.relationMeriño Cerpa, J. C., y García Moreno, M. A. (2018). Análisis Y Diagnostico Sobre El Fomento Del Turismo En El Departamento Del Atlántico [Doctoral Dissertation, Universidad Autónoma Del Caribe]. http://repositorio.uac.edu.co/handle/11619/3822
dc.relationMincit. (02, 15, 2019). Ministerio De Comercio, Industria Y Turismo. Mincit.Gov. Https://Www.Mincit.Gov.Co/Prensa/Noticias/Turismo/El-Turismo-Obtuvo- Resultados-Historicos-En-2018
dc.relationMinisterio de interior. (2017). Plan de caracterización del consejo comunitario Río Guajuí. https://dacn.mininterior.gov.co/sites/default/files/plan_de_caracterizacion _c.c_guajui_-_guapi.pdf
dc.relationMolina Molina,C,D.( 2011). Ecoturismo En Colombia: Una Respuesta A Nuestra Invaluable Riqueza Natural.yTurydes revista de investigación en turismo y desarrollo local. 4(10 ). https://www.eumed.net/rev/turydes/10/cdmm.htm#:~:text=La%20Uni%C3 %B3n%20Mundial%20para%20la,y%20fauna%20silvestres)%20de%20d ichas
dc.relationOficina de Estudios Económicos,(Febrero,2022).Perfiles Económicos Departamentales. Mincomercio. https://www.mincit.gov.co/getattachment/d6e4fd81-8739-4fe6-8d96-191351ebd122/Cauca.aspx
dc.relationOrganización Mundial del Turismo (OMT). (20 de enero de 2020b). El turismo internacional sigue adelantando a la economía global. https://www.unwto.org/es/el-turismo-mundial-consolida-su-crecimientoen- 2019
dc.relationOrganización mundial del turismo,( 01, 28, 2021). World Tourism Organization. Unwto. Https://Www.Unwto.Org/Es/News/2020-El-Peor-Ano-De-La- Historia-Del-Turismo-Con-Mil-Millones-Menos-De-Llegadas- Internacionales
dc.relationOrganización Mundial del Turismo.(01,18,2022). El Turismo Crece Un 4% En 2021, Muy Por Debajo Aún De Los Niveles Prepandémicos. https://www.unwto.org/es/news/el-turismo-crece-un-4-en-2021-muy-pordebajo- aun-de-los-nivelesprepandemicos#:~: text=El%20reciente%20aumento%20de%20los,de%2 0viaje%20para
dc.relationOrganización mundial del turismo.(2020). Covid-19 y el Sector Turístico, El Turismo Antes De La Pandemia. World Tourism Organization. https://www.unwto.org/es/covid-19-y-sector-turistico-2020
dc.relationOrganización mundial del turismo.(2021) El Turismo En 2021: Unión, Resiliencia Y Determinación. https://www.unwto.org/es/turismo-2021-resumen-omt
dc.relationOrganización mundial del turismo.(s.f). El Turismo En La Agenda 2030. https://www.unwto.org/es/turismo-agenda-2030
dc.relationPaz, A. C. (11, 18, 2020). Habitantes de Guapi, Cauca, contarán con primera etapa del acueducto en 2021.Gobierno De Colombia. Gov.Co. http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/prensa/habitantes-deguapi- cauca-contaran-con-primera-etapa-del-acueducto-en-2021
dc.relationPeña Ramírez, M. J. (2021). Turismo Sustentable En Guapi, Una Alternativa Desde y Para El Buen Vivir. [Trabajo De Grado, Pregrado, Universidad Externado De Colombia]. Biblioteca Digital. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4376
dc.relationPlan de Desarrollo Turístico para el Departamento del Cauca, (03, 2012). Documento Diagnostico Turístico del Cauca. https://www.citur.gov.co/upload/publications/documentos/166.Plan_de_desarrollo_turistico_para_el_departamento_del_Cauca.pdf
dc.relationPortafolio.(07,26,2021). Entrada de viajeros extranjeros a Colombia aumentó un 57 %.
dc.relationPortafolio. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/entrada-deextranjeros- a-colombia-en-el-primer-semestre-del-2021-segun-anato- 554424
dc.relationPrieto Herrera, J,E. ( 2009). Investigación de mercados. Bogotá : Ecoe Ediciones, 2009.https://books.google.com.co/books?id=xY__AQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=inauthor:%22Jorge+Eli%C3%A9cer+Prieto+Herrera%22&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
dc.relationProclama, C, V. ( 03,09, 2017). El Pacífico Caucano se proyecta como destino turístico. Proclama Cauca y Valle . https://www.proclamadelcauca.com/pacifico-caucano-se-proyectadestino- turistico/
dc.relationReportes de Coyuntura Económica Vallecaucana.(2020). Reportes de Coyuntura Económica Vallecaucana No. 51. https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=vie wpdf&id=42485
dc.relationSantoro, F. ( 01,31,2019). La hora del turismo para Colombia. L.R, La Republica. https://www.larepublica.co/analisis/flavia-santoro-2807402/la-hora-delturismo- para-colombia-2822338
dc.relationSchiffman, L. G, y Kanuk, L, L. (2010). Comportamiento del consumidor. (10 ed) Pearson.https://www.academia.edu/6116556/Comportamiento_del_Consumidor_Schiffman_10a_Ed
dc.relationYomayusa Martínez, L., y Vivas Osorio, G. A. ( 2014) Propuesta Turística Para El Municipio De Santander De Quilichao Con Elementos Ecoturísticos Para La Construcción De Una Marca Región [Recurso Electrónico]. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13310/0524192.pdf?sequence=1
dc.relationZamudio, J. ( 09/15/2017). Etnoturismo en Colombia: ¿Un riesgo para la cultura indígena?.Panorama cultural.com.co. el periódico cultural de la costa caribe de Colombia. https://panoramacultural.com.co/turismo/3678/etnoturismo-en-colombiaun- riesgo-para-la-cultura-indigena
dc.relationZúñiga Morales, N. (2015). Plan De Mercadeo Para El Turismo Sostenible Del Municipio De Restrepo. https://red.uao.edu.co/handle/10614/8134
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.titleInvestigación de mercado para fomentar el turismo en Guapi y Timbiquí Cauca
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución