dc.contributorHerrán, Carlos Alberto
dc.creatorSarria Betancourt, Erika Manuela
dc.date.accessioned2020-05-05T12:44:10Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:52:14Z
dc.date.available2020-05-05T12:44:10Z
dc.date.available2022-09-22T18:52:14Z
dc.date.created2020-05-05T12:44:10Z
dc.date.issued2020-03-18
dc.identifierhttp://red.uao.edu.co//handle/10614/12293
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3460033
dc.description.abstractEl presente trabajo fórmula para el Colegio Americano de la ciudad de Cali, después de realizado un diagnóstico ambiental inicial, una solución que presenta programas, planes y propuestas para mitigar, disminuir o compensar los impactos ambientales negativos, mediante la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), con base en la NTC – ISO 14001 del 2015
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherDepartamento de Energética y Mecánica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.relationAlcaldía Santiago de Cali. (04 de Noviembre de 2010). Dagma refuerza educación ambiental en colegios de Cali. Obtenido de http://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/35443/dagma_refuerza_educac in_ambiental_en_colegios_de_cali/ Alcaldía Santiago de Cali. (2019). Residuos aprovechables. Alcaldía Santiago de Cali. Recuperado el 25 de Septiembre de 2019, de http://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/140793/residuosaprovechables/ Arboleda González, J. A. (Septiembre de 2005). Manual para la evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras y actividades. Obtenido de https://www.academia.edu/14204956/Manual_de_evaluaci%C3%B3n_de_i mpacto_ambiental_EIA_de_proyectos_obras_o_actividades Auditoría General de la Republica - Colombia. (s.f.). Recuperado el 2 de Junio de 2019, de Plan Institucional de Gestión Ambiental - PIGA 2018 - 2019: http://www.auditoria.gov.co/Paginas/PIGA.aspx Bolaños, H. (1 de Febrero de 2018). RELLENO SANITARIO DE COLOMBA EL GUABAL OPTIMIZA PLANTA PARA TRATAR LIXIVIADOS. Obtenido de Coorporacion Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC): https://www.cvc.gov.co/carousel/3102-relleno-sanitario-de-colomba-elguabal- optimiza-planta-para-tratar-lixiviados Cardenas Rubiano, M., & Orjuela Sánchez, D. A. (Septiembre de 2015). Planeacion del Sistema de Gestión Ambiental bajo los requisitos de la NTC ISO 14001:2015 para el Colegio Tomás Carrasquilla. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 89. Bogota D.C. Recuperado el 2 de Junio de 2019, de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3324/1/C%C3%A1rdenas RubianoMaritza2016.pdf Cruz Arévalo , Y. A., & Latorre Cañizares, K. K. (2013). El Sistema de Gestión Ambiental como estrategia para integrar el proyecto ambiental escolar y el plan Institucional de Gestión Ambiental en el colegio Jordán de Sajonia. Universidad Libre, Bogota. Recuperado el 25 de Septiembre de 2019, de 49 https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8571/TESIS.pdf?s equence=1 Departamento Nacional de Planeación. (2016). Informe nacional de aprovechamiento. Recuperado el 7 de Octubre de 2019, de http://www.andi.com.co/Uploads/22.%20Informa%20de%20Aprovechamient o%20187302.pdf Foundation Robert Schuman. (3 de Noviembre de 2014). Economía circular y eficacia en el uso de los recursos: un motor de crecimiento económico para Europa. Obtenido de https://www.robert-schuman.eu/es/doc/questions-deurope/ qe-331-es.pdf Gerena, V. (30 de Abril de 2018). Universidad Santiago de Cali. Obtenido de El Valle del Cauca lidera la producción de energías renovables del suroccidente: https://www.usc.edu.co/index.php/noticias/item/4071-el-valledel- cauca-lidera-la-produccion-de-energias-renovables-del-suroccidente Gobernación Valle del Cauca. (19 de Enero de 2016). Comisión de Superservicios verificará cabal funcionamiento del relleno sanitario de Yotoco. Obtenido de https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/36458/comisin_de_superse rvicios_verificar_cabal_funcionamiento_del_relleno_sanitario_de_yotoco/ Hernández Ceballos, A. C., Tamayo Guerra, W., & Vélez Arteaga, O. L. (2016). Identificación y caracterización de tecnologías para el aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos orgánicos, aplicables en los municipios de la jurisdicción de Cornare. Caldas-Antioquia: Corporación Universitaria Lasallista. Recuperado el 25 de Septiembre de 2019, de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1774/1/Aprovecha miento_residuos%20solidos_organicos.pdf Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (s.f.). Sistema de Gestión Ambiental. Recuperado el 2 de Junio de 2019, de https://es.scribd.com/document/18395956/Origen-de-La-Norma-ISO-14001 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). Subsistema de Gestión Ambiental MinCIT bajo la NTC ISO 14001:2015. Recuperado el 25 de Septiembre de 2019, de http://www.mincit.gov.co/ministerio/gestion/gestionambiental/ sistema-de-gestion-ambiental-mincit-bajo-la-ntc-is 50 Ministerio de Educación Nacional. (2005). Educar para el desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90893.html Norma Tecnica Colombiana: NTC-ISO 14001. (23 de Septiembre de 2015). 41. Recuperado el 2 de Junio de 2019, de NTC-ISO 14001: https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2 015.pdf Pedraza Álvarez, D. (2018). Propuesta de integración de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES), con el Plna Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) y la ISO 14001:2015, en el Colegio Distrital Ciudad de Villavicencio de Bogotá. Universidad Santo Tomas. Bogota D.C. Recuperado el 2 de Junio de 2019, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16021/2019douglaspe draza.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pérez Ramírez, L., & Becerra Reyes, A. (2017). Diseño de estructura de planeación para un sistema se gestión. Gestión ingenio y sociedad, 74-97. Recuperado el 25 de Septiembre de 2019, de http://gis.unicafam.edu.co/index.php/gis/article/view/38/72 Popo González, L. (2017). EDUCANDO, RECICLANDO, COMPOSTANDO, BENEFICIAMOS LA HUERTA Y VIVERO ESCOLAR, PARA REFORESTAR NUESTRO ENTORNO, MEJORANDO EL MEDIO AMBIENTE. Colegio Colombo Britanico, Valle del Cauca, Cali. Presidencia de la República de Colombia. (Diciembre de 2005). DECRETO 4741. Recuperado el 7 de Octubre de 2019, de https://www.habitatbogota.gov.co/decreto-4741-2005 Reciclaje Sanar. (28 de Febrero de 2007). RECICLAR: una segunda oportunidad de vida para todos. Recuperado el 25 de Septiembre de 2019, de http://reciclaje-sanar.blogspot.com/2007/02/residuos-aprovechables-yno. html Rico, G. (6 de Junio de 2018). Mongabay. Recuperado el 27 de Junio de 2019, de Hidroelécticas en Colombia: entre el impacto ambiental y el desarrollo: https://es.mongabay.com/2018/06/hidroelectricas-colombia-hidroituango/ 51 Rivas Marín, M. I. (2011). Gestion y Ambiente. Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en Colombia, 14, 151-161. Medellin. Recuperado el 2 de Junio de 2019, de http://www.redalyc.org/pdf/1694/169422215013.pdf Rodríguez Morales, V., Bustamante Alfonso , L., & Mirabal Jean-Claude, M. (Diciembre de 2011). Revista Cubana de Salud Publica . Obtenido de La protección del medio ambiente y la salud, un desafío social y ético actual: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 34662011000400015 Secretaria de Educación de Cali. (2011). Cali fortalece la educación ambiental en las instituciones oficiales. Recuperado el 25 de Septiembre de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-272264.html Suárez Suárez, A. K. (2016). Formulación del plan institucional de gestión ambiental (PIGA) en la institución educativa el Vergel, periodo 2016-2020, Municipio de Tarqui Huila. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 81. Pitalito, Huila. Recuperado el 2 de Junio de 2019, de https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/1185 1/1/1081515668.pdf World Wildlife Fund. (2 de Agosto de 2017). Recuperado el 2 de Junio de 2019, de Desde hoy viviremos a credito con el planeta: Recuperado de: http://www.wwf.org.co/?307650/Desde-hoy-viviremos-a-credito-con-elplaneta
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectIngeniería Ambiental
dc.subjectSistema de gestión ambiental
dc.subjectNorma ISO 14001:2015
dc.subjectNormatividad
dc.subjectSolid waste
dc.titleDiseño del sistema de gestión ambiental siguiendo los lineamientos de la norma ISO 14001:2015 para el Colegio Americano ubicado en la ciudad de Cali
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución