dc.contributorArias Castro, Giovanni De Jesús
dc.creatorHernández Mina, Jhorman
dc.date.accessioned2022-01-21T19:08:20Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:51:41Z
dc.date.available2022-01-21T19:08:20Z
dc.date.available2022-09-22T18:51:41Z
dc.date.created2022-01-21T19:08:20Z
dc.date.issued2021-11-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13566
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3459865
dc.description.abstractIPS Ensalud Colombia SAS es una empresa dedicada a la comercialización y distribución de productos farmacéuticos y equipos médicos para el sector de la salud, la cual atiende a farmacias pertenecientes al sector público y privado en la entrega de productos médicos, se caracteriza por el dinamismo presentado en sus procesos y la mejora continua, analizando cada inconveniente presentado desde la causa y tomando acciones correctivas y preventivas al respecto. Por lo anterior y atendiendo esta filosofía de trabajo la empresa se decidió llevar a cabo un estudio del trabajo en el proceso de distribución de medicamentos en su centro de distribución. Para lograr esto, el autor de la presente tesis centró sus esfuerzos aplicando herramientas de ingeniería industrial, como lo es en este caso el estudio de métodos y tiempos, con el fin de realizar un diagnóstico del estado actual de las actividades relacionadas con el proceso de distribución de medicamentos en la empresa IPS Ensalud Colombia SAS de la ciudad de Cali, para identificar las operaciones críticas, establecer tiempos del proceso y operaciones que le permitirá a esta pasantía proponer acciones de mejora para el proceso de distribución de medicamentos y así lograr un flujo constante de trabajo, mejorar el desempeño del nivel operativo y aumentar la productividad de todas las actividades relacionadas con el proceso.
dc.description.abstractIPS Ensalud Colombia SAS is a company dedicated to the commercialization and distribution of pharmaceutical products and medical equipment for the health sector, serving pharmacies belonging to the company, public and private in the delivery of medical products, it has always been characterized by dynamism presented in its processes and continuous improvements, analyzing each problem presented from the cause and taking corrective and preventive actions in this regard. Due to the above and taking into account this work philosophy, the company decided to carry out a study of the work in the drug distribution process in its distribution center. To achieve this, the author of this thesis focus his efforts on applying industrial engineering tools such as in this case the study of methods and times in order to make a diagnosis of the current state of activities related to the distribution process. of medicines in the company IPS Ensalud Colombia SAS in the city of Cali, to identify critical operations, establish process times and operations that will allow this internship to propose improvement actions for the medicine distribution process and thus achieve a constant flow work, improve the performance of the operational level and increase the productivity of all activities related to the process
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autonoma de Occidente
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherDepartamento de Operaciones y Sistemas
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherCali
dc.relationÁLVAREZ, José María; ÁLVAREZ, Ignacio; BULLON, Javier. Introducción a la calidad: Aproximación a los sistemas de gestión y herramientas de calidad [en línea]. Primera edición. Ideas propias Editorial. España. p.5. [Consultado el 28 de septiembre de 2020]. Disponible en internet: https://books.google.com.co/books/about/Introducci%C3%B3n_a_la_Calidad.html?id=Og6K9F8X8rUC&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false-
dc.relationARIAS CASTRO Giovanni de Jesús. Medición del trabajo. Material de clase ingeniería de Métodos. Universidad Autónoma de Occidente. 2018.
dc.relationARRIETA ALDAVE, Eduardo Jhon. "Propuesta de mejora en un operador logístico: Análisis, Evaluación y Mejora de los flujos Logísticos de su centro de distribución" [En línea], Tesis. Facultad De Ciencias E Ingeniería. Pontificia Universidad Católica Del Perú. Diciembre 2012. Lima. [Consultado 5 de diciembre de 2020]. Disponible en internet: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/4483/ARRIETA_EDUARDO_OPERADOR_LOGISTICO.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationCARRO PAZ, Roberto; GONZALEZ, GOMEZ, Daniel. Productividad y Competitividad. Capítulo 2. Administración de las Operaciones [en línea]. 2015. [consultado 17 de diciembre de 2020]. Disponible en internet: http://nulan.mdp.edu.ar/1607/1/02_productividad_competitividad.pdf
dc.relationCASTILLO Andrés. Delimitación y Cronometraje Del Trabajo? [En línea] Universidad Central de Venezuela. 2019. [Consultado 17 diciembre de 2020]. Disponible en internet: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-central-de-venezuela/mecanica-de-solidos/resumenes/276244948-delimitacion-y-cronometraje-del-trabajo/7820869/view
dc.relationCHASE, JACOBS, AQUILANO, Administración de la Producción y Operaciones.10ª Edición. McGraw-Hill. México 2007. [Consultado 14 de agosto de 2020].
dc.relationGALVIS ROA, Natalia Isabel y VERA JAIMES, Diego Fernando. "Plan de Mejoramiento de los Procesos Logísticos de la empresa José Eugenio Gómez y/o DISFARMA- Distribuciones farmacéuticas" [en línea], tesis. Ingeniería Industrial. Universidad Industrial Santander, Bucaramanga, 2016. [Consultado 7 de diciembre de 2020] Disponible en internet: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/163381.pdf
dc.relationGARCIA CRIOLLO. Roberto. Estudio del trabajo. Ingeniería de métodos y medición del trabajo. Registro y análisis del proceso. Editorial Mc Graw Hill. Segunda edición. Bogotá. 2005. Pág. 42 [Consultado 17 de diciembre de 2020].
dc.relationGIMÉNEZ, Carlos. Proyecto De Mejora En Farmacia. [En línea]. Cruzando Fronteras: Tendencias de Contabilidad Directiva para el Siglo XXI. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. [Consultado el 28 de septiembre de 2020]. Disponible en internet: https://www.intercostos.org/documentos/congreso-07/Trabajo140.pdf
dc.relationJANANÍA ABRAHAM, Camilo. Manual de Tiempos y movimientos, ingeniería de métodos? [En línea]. Editorial LIMUSA' S A. México. 2008 p. 541. [Consultado 17 diciembre de 2020]. Disponible en internet: https://es.slideshare.net/g1g2/76667046-manualdetiemposymovimientos
dc.relationKANAWATY, Geirge. Introducción al estudio del trabajo, Oficina internacional del trabajo Ginebra OIT. 4a Edición, Ciudad de México DF México. Limusa, Noriega editores, 1998. La Web del Ingeniero Industrial. Medición del trabajo? [En línea]. Mayo 20, 2016. [Consultado 17 diciembre de 2020]. Disponible en internet: http://lawebdelingenieroindustrial.blogspot.com/2016/05/medicion-del-rabajo.html2018.
dc.relationLÓPEZ GÓMEZ, Angélica; WALKER POLANCO, Daniel. Estudio De Métodos Y Tiempos Para El Mejoramiento De Los Procedimientos Del Centro De Distribución Nacional (Cedinal) – Unidad Ambulatoria, En Audifarma S.A. [En Línea]. Facultad De Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica De Pereira. Risaralda, Pereira, 17 de Mayo de 2011. [Consultado diciembre de 2020]. Disponible en internet: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/11059/2344
dc.relationMANTARI AIRITUPAC, Delia; QUISPE HUACASI, Milagros Patricia. Propuesta De Mejora Del Proceso Logístico De Productos Farmacéuticos En Empresa Santa Úrsula Servicios De Salud E.I.R.L.” [En Línea]. Facultad De Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica De Perú. Arequipa – Perú 2019. [Consultado 10 de diciembre de 2020]. Disponible en internet: https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/2848/Delia%20Mantari_Milagros%20Quispe_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMARTÍNEZ FLÓREZ, Lina Rocío. Propuesta de mejoramiento de un centro de distribución de retail, a través de la distribución en planta y el rediseño de los procesos operativos de recepción, almacenamiento, alistamiento y despacho [en línea]. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad De Ingeniería. Departamento De Procesos Productivos. Carrera De Ingeniería Industrial. Bogotá D.C. 2009. [Consultado el 27 de septiembre de 2020]. Disponible en internet: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis333.pdf
dc.relationMEJÍA, Calos Alberto. El concepto de la capacidad instalada [en línea]. Documentos Planning. N°1307. 2013. p 1-2. [Consultado el 26 de septiembre de 2020]. Disponible en internet: http://www.planning.com.co/bd/valor_agregado/Julio2013.pdf
dc.relationMIRANDA, Hugo. Ingeniería de métodos. ¿Cómo Está Constituido El Tiempo Total De Un Trabajo? 17 de abril de 2008. [Consultado 17 de diciembre de 2020]. Disponible en internet: https://ingenieriametodos.blogspot.com/2008/04/cmo-est-constituido-el-tiempo-total-de.htmlhttps://www.ilo.org/public/spanish/bureau/stat/download/mels2008/reptwo.pdf
dc.relationNIEBEL, B. W., Ingeniería industrial: Métodos, tiempos y movimientos. Capítulo 1, Métodos, estudio de tiempos y pago de salarios pág. 7. 3ª Edición. Alfaomega, México, 1990
dc.relationORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Informe II. Medición del tiempo de trabajo? [En línea]. Reunión de expertos en estadísticas del trabajo. Ginebra, 1. º-10 de abril de 2008. [Consultado 17 diciembre de 2020]. Disponible en internet: RESOLUCIÓN 1604 DEL 17 DE MAYO DEL 2013. Ministerio de salud y protección social, Republica de Colombia, Bogotá, 17 de mayo del 2013.
dc.relationRODRÍGUEZ ARANGO, Laura Yesenia. Estandarización del proceso productivo para el mejoramiento de la fabricación de colchones en la empresa Casa Muebles Rivera S.A.S. [En Línea]. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad De Ingenierías. Ingeniería Industrial. Santiago De Cali. 2020. [Consultado julio de 2021]. Disponible en internet: https://red.uao.edu.co/handle/10614/12742
dc.relationROJAS CANCINO, Mario Andrés; GÓMEZ ESCOBAR, Juan David. Modelo Logístico Para El Almacenamiento Y La Distribución De medicamentos, En La Clínica Farallones Ubicada En La Ciudad de Santiago De Cali. [En Línea]. Universidad De San Buenaventura. Facultad De Ingenierías Ingeniería Industrial. Santiago De Cali. 2015. [Consultado 10 de diciembre de 2020]. Disponible en internet: http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/3320/1/Modelo_logistico_almacenamiento_rojas_2015.pdf
dc.relationSALAZAR LOPEZ. Bryan. Ingeniería Industrial Online.com. Qué es el estudio de métodos? [En línea]. Junio 18, 2019. [Consultado 17 de diciembre de 2020]. Disponible en internet: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/ingenieria-de-metodos/que-es-la-ingenieria-de-metodos/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectIngeniería Industrial
dc.titleEstudio del trabajo aplicado en el proceso de distribución de medicamentos del centro de distribución de la IPS Ensalud Colombia SAS de la ciudad de Cali
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución