dc.contributorDomínguez Franco, Luis Raúl
dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.creatorObonaga Girón, Brayan Andrés
dc.creatorMoreno Orozco, Kevin Herney
dc.date.accessioned2022-04-05T15:12:03Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:51:13Z
dc.date.available2022-04-05T15:12:03Z
dc.date.available2022-09-22T18:51:13Z
dc.date.created2022-04-05T15:12:03Z
dc.date.issued2022-02-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13725
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3459739
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue Identificar los factores que determinan el comportamiento de compra del consumidor en el mercado erótico, en las diferentes tiendas en la ciudad de Cali. Lo cual se llevó a cabo a partir de una metodología cualitativa, tipo descriptiva; se evaluaron diferentes aspectos tales como: visibilidad de las tiendas frente al consumidor, acceso a ellas, surtido de los productos eróticos en vitrina, asesoramiento de los juguetes hacia el cliente entre otros factores que le agregan valor a la experiencia de los consumidores; igualmente se implementó un modelo de entrevistas en profundidad a los vendedores de las tiendas seleccionadas. Se analizaron cinco tiendas eróticas por su ubicación estratégicas y por ser reconocidas en el mercado, tales como: Paradise Sex Shop (2) sedes, Kondomania (1), Deseo Sex Shop (1), Pantera Roja (3) y por último My Love Sex Shop (2), en la ciudad de Cali con el apoyo de un cronograma para las visitas. Entre las conclusiones se tiene que al establecer los factores del entorno que influyen en la decisión de compra de productos eróticos, para lo cual se aplicó un instrumento (encuesta), a 204 personas, que se encuentran en su mayoría en un rango de edad de 18 a 35 años, por lo que podría decirse que pueden tener un criterio de comportamiento sexual más maduro; por otro lado, el estrato predominante en la muestra fue el 3; por otro lado, la frecuencia de compra de estos artículos, que resultó no muy alentador para el mercado, ya que el 68% de los encuestados afirma que lo hace cada seis meses, y tan solo un 6% dice que compra accesorios eróticos mensualmente. Los argumentos apuntan a la duración del tipo de producto adquirido, más que a otro aspecto para tomar la decisión de compra.
dc.description.abstractThe purpose of this research was to identify the factors that determine consumer purchasing behavior in the erotic market, in the different stores in the city of Cali. Which was carried out from a qualitative methodology, descriptive type; Different aspects were evaluated, such as: visibility of the stores in front of the consumer, access to them, assortment of erotic products in the showcase, advice of toys to the client, among other factors that add value to the experience of consumers; Likewise, a model of in-depth interviews was implemented with the salespeople of the selected stores. Five erotic stores were analyzed for their strategic location and for being recognized in the market, such as: Paradise Sex Shop (2) locations, Kondomania (1), Wish Sex Shop (1), Red Panther (3) and finally My Love Sex Shop (2), in the city of Cali with the support of a schedule for visits. Among the conclusions, it is necessary to establish the environmental factors that influence the decision to purchase erotic products, for which an instrument (survey) was applied to 204 people, who are mostly in an age range of 18 to 35 years old, so it could be said that they can have a more mature sexual behavior criteria; on the other hand, the predominant stratum in the sample was 3; on the other hand, the frequency of purchase of these items, which was not very encouraging for the market, since 68% of those surveyed say they do so every six months, and only 6% say they buy erotic accessories monthly. The arguments point to the duration of the type of product purchased, rather than to another aspect to make the purchase decision
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autonoma de Occidente
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Mercadeo
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.publisherCali
dc.relationObonaga Girón, B. A. (2022). “Comportamiento de compra del consumidor de las tiendas Sex-shops en la ciudad de Cali”. [Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13725
dc.relationObonaga Girón, B. A. (2022). “Comportamiento de compra del consumidor de las tiendas Sex-shops en la ciudad de Cali”. [Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13725
dc.relationAlemán Bornachera, R.A., Hernández Marín, J. C. y Montoya Solano, C.A. (2016). Incidencia de la estrategia de venta directa en el incremento de las ventas de tiendas Sexshop del sector productos eróticos para adultos. [Trabajo de grado, Administradores de Empresas, Universidad Cooperativa de Colombia]
dc.relationAmaya, R. (2012). Educación sexual. American Marketing Asociación. (2016). Planificación estratégica.
dc.relationAmos, S., Escrich, T. y Nicolau, C. . (2013). El erotismo como producto de consumo: La materialización del placer. X Congreso de sociología en el grupo de trabajo “Sociología de la sexualidad”. Valencia, España: Universitar de València. file:///C:/Users/Ivonne%20Salas/Downloads/2566.pdf
dc.relationBenites, T. (2019). Marketing sensorial: cómo utilizar los cinco sentidos para atraer clientes. https://books.google.com.co/books?id=HkLhDwAAQBAJ&pg=PA53&dq=aspecto+visual+en+el+marketing+sensorial&hl=es&sa=X&ved=2ahUKE wiZ-cXSyJT0AhVoRjABHWFAyMQ6AF6BAgCEAI# v=onepage&q=aspecto%20visual%20en%20el%2 0marketing%20sensorial&f=false
dc.relationBorjas Villaseca, A. (2016). ¿Por qué se termina el amor? El País. https://elpais.com/diario/2010/06/06/eps/1275805614_850215.html
dc.relationBravo Mejía, N. M. y Melchor Cardona, M. (2017). Sex Shops: una segmentación de mercado. Revista Universitaria Ruta, 19(2), 58-71. doi:https://revistas.userena.cl/index.php/ruta/article/view/988
dc.relationBurnkrant, R. E. y Cousineau, A. (1975). Influencia social informativa y normativa en el comportamiento del comprador. Journal of Consumer Research, vol. 2, núm. 3, 206-15.
dc.relationCastro Moncada, L. F. y Maynham Gómez, J. (2008). Hacia una comprensión erótica y lúdica de una sexualidad responsable. [Trabajo de grado, Comunicadora Social). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana]
dc.relationDepartamento Adminstrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2018). Censo Nacional de población y vivienda.
dc.relationFlorez, J. A.; Vasquez, A. F.; Londoño Rodriguez, L. y Clavijo León, L. A. (2021). Análisis del consumidor de las tiendas sex shop ubicados en el barrio galerías de la ciudad de Bogotá. [Trabajo de grado, Profesional en Mercadeo y Publicidad). Bogotá: Fundación Universitaria Compensar]
dc.relationFrases de famosos. (2020). Obtenido de https://citas.in/frases/55909-woody-allenmasturbarse- es-hacer-el-amor-con-la-persona-que-ma/
dc.relationGómez, C., y Mejía, J. (2013). La gestión del Marketing que conecta con los sentidos. Rev. esc.adm.neg.(73), 168-183. https://www.researchgate.net/publication/309435389_La_gestion_del_marketing_que_conecta_con_los_sentidos
dc.relationGongora, A. (2008). Seminario Etica y Sexualidad. Colombia.
dc.relationInstituto Internacional Español de Marketing [IIEM]. (s.f.). Informe.
dc.relationKotler, P. (2014). Prólogo. En M. y. Strählberg, Shopper M (10-12). Barcelona, España: Profit Editorial.
dc.relationKotler, Ph. y Keller, K. (2006). Dirección de Marketing (12 ed.).
dc.relationKrishna, A. (2011). An Integrative Review of Sensory Marketing: Engaging the Sense to Affect Perception, Judgment and Behavior. Journal of Consumer Psychology. Vol. 22, No. 3., 332-351.
dc.relationLeón, G. y Schiffman, L. L. (2010). Comportamiento del consumidor. México: Pearson.
dc.relationMalhotra, N. (2008). Investigación de mercados. Pearson Educacion.
dc.relationManzano, R., Gavilán, D., Avello, M., Abril, C., y Serra, T. (2012). Marketing Sensorial. Comunicar con los sentidos en el punto de venta. https://emprendimarketingblog.files.wordpress.com/2016/09/marketingsensorial-comunicar-con-los-sentid
dc.relationMarina, J. A. (2002). La sexualidad y la ética. Madrid. Peter, J. P. y Olson, J. (2006). Comportamiento del consumidor y estrategia de marketing (7 ed.).
dc.relationSepúlveda Pérez, J. (2017). Marketing sensorial como estrategia de mercados en almacenes de ropa. https://docplayer.es/96764042-Jennifer-tatianasepulveda- perez.html
dc.relationSexo, sexualidad y cultura. (5 de mayo de 2012). Obtenido de ClicPsicologos: https://clicpsicologos.com/blog/sexo-sexualidad-y-cultura/
dc.relationSolomon, M. R. (2010). Comportamiento del consumidor. Naucalpan de Juárez: Pearson.
dc.relationTecnoXplora. (mayo de 2019). Grandes frases de Eduard Punset que te harán entender mejor el mundo que nos rodea. https://www.lasexta.com/tecnologiatecnoxplora/ ciencia/divulgacion/grandes-frases-eduard-punset-queharan- entender-mejor-mundo-que-nosrodea_ 201905225ce517550cf2edf73883bdb1.html
dc.relationTorres, M. y Paz, K. (2006). Tamaño de una muestra para una investigación de mercados.
dc.relationVargas, A. (3 de enero de 2019). Falta de sexo en parejas ¿a qué se debe? https://renalinfo.com/falta-de-sexo-en-parejas-a-que-se-debe/
dc.relationW Radio. (5 de enero de 2017). Mitos y tabúes sobre la sexualidad. Obtenido de https://wradio.com.mx/programa/2017/01/05/en_buena_onda/1483579152_653592.html
dc.relationZancov. (2012). Metodología de la investigación
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.title“Comportamiento de compra del consumidor de las tiendas Sex-shops en la ciudad de Cali”
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución