Trabajo de grado - Pregrado
Diseño de un plan de certificación de proveedores de la empresa Servicio Integrado de Gerencia y Manejo Administrativo Sigma S.A. de la ciudad de Cali
Fecha
2009-01-27Autor
Naranjo Cedeño, María Fernanda
Institución
Resumen
La creciente globalización de la economía mundial ha forzado a las empresas
elaborar estrategias que permitan mejorar sus capacidades competitivas,
fundamentándose en procesos de mejoría de la productividad, mejora de los
productos y servicios, mejora de las tecnologías y el mejoramiento continúo de los
procesos para asegurar la satisfacción de los clientes.
El proyecto presenta un caso de Diseño de un plan de certificación de
proveedores de la empresa servicio integrado de gerencia y manejo
administrativo sigma s.a. de la ciudad de Cali, donde se realiza la identificación
del problema, caracterizando el mapa de procesos y el procedimiento actual del
área de compras el cual especifica las descripciones del procedimiento, ubicación,
requerimientos y los cargos que intervienen en éste. Es fundamental este primer
paso ya que se identifican los responsables que interactúan en la misma, las
actividades y las mejoras a realizar, con el fin de cumplir los objetivos trazados.
Es fundamental que la compañía considere la situación actual en la región, la
demanda, la industria de soporte y su estrategia de desarrollo ya que cada sector
debe desarrollar su estrategia específica, porque no existe un modelo que sea
universal. Por lo tanto, es importante para la compañía establecer un plan de
certificación de proveedores donde su objetivo principal es propender el
mejoramiento continuo de su competitividad frente a su competencia.
Este proyecto implementa técnicas de estudio en el proceso, facilitando las
labores de evaluación de control interno, las cuales facilita aumentar la eficiencia y
eficacia de la gestión de realizada por los proveedores, pues de esta manera se
construye una base para el análisis posterior del trabajo y el avance de los
procedimientos y métodos, con el fin de mejorar el nivel de servicio.
Finalmente, para el desarrollo de este proyecto se emplea los conocimientos
adquiridos durante la carrera, aplicando las bases teóricas y asociándolas al
desarrollo de la práctica empresarial y el control de calidad total