dc.contributorDe la Cadena Vega, Andrés Felipe
dc.creatorCaballero, Ana Lucía
dc.creatorDe Luca, Angélica Maria
dc.creatorEscrucería, Angélica Maria
dc.creatorLópez, Adriana
dc.date.accessioned2014-10-30T20:10:33Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:50:13Z
dc.date.available2014-10-30T20:10:33Z
dc.date.available2022-09-22T18:50:13Z
dc.date.created2014-10-30T20:10:33Z
dc.date.issued2006-01-27
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10614/7455
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3459444
dc.description.abstractEl objetivo central de la investigación era identificar la oportunidad existente en el mercado de la ciudad de Cali, para establecer una empresa de realización de eventos publicitarios con valores agregados como: desarrollo estratégico, propuesta creativa, elaboración y ejecución; y que ésta sea parte de un *Grupo de Comunicación.(pie de pagina) Esta exploración se realizó bajo una metodología básica que no pretendía modificar comportamientos, pensamientos ni estilos de vida. De igual manera, se debe resaltar que el documento es de tipo exploratorio, debido a que indagó un tema en un campo específico. Todo lo anterior se desarrolló en la línea de Comunicación Social y Cultura, bajo un nivel Analítico, donde se recopiló información y examinó para llegar a unas conclusiones. La técnica empleada en la investigación fue entrevistas a profundidad, acudiendo a visitar personas expertas en el campo. Para la realización de la investigación, era necesario tener en cuenta dos grupos objetivos: Empresas Privadas y Operadores Logísticos o Agencias de Publicidad, ya que cada uno arrojaba datos relevantes para tener en cuenta al momento de llevar a la realidad este proyecto. Se concluyó a través del proceso de indagación, que los resultados eran óptimos con respecto a los objetivos planteados y que existe una alta probabilidad de éxito en la ejecución de dicho proyecto. Además los dos grupos objetivos coincidieron que en la ciudad de Cali hacen falta empresas de este tipo que presten servicios integrales que satisfagan totalmente las necesidades de los clientes y del mercado actual. De igual manera, las tendencias del mercado se dirigen a que los productos y las marcas se apoyen en los Medios Alternativos para tener mayor recordación, experiencias vivenciales y memorables con la marca. Además existen pequeñas y medianas empresas que no cuentan con un alto presupuesto para hacer presencia en medios masivos y deben entonces recurrir a alternativas innovadoras y creativas para llegar a los consumidores. Otra conclusión es que para llegar a realizar este proyecto es fundamental hacer excelentes relaciones públicas y contar con gran reconocimiento en el medio publicitario, pues para los posibles clientes es de vital importancia confiar sus marcas y productos a empresas o personas capacitadas y experimentadas en este campo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherComunicación Publicitaria
dc.publisherDepartamento de Publicidad y Diseño
dc.publisherFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsEL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. PARÁGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRADO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero, referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe. Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra.
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectComunicación Publicitaria
dc.subjectPublicidad
dc.subjectMercadeo
dc.subjectCreación de empresas
dc.titleOportunidad de mercado para conformar una empresa de realización de eventos que a mediano plazo pueda ingresar a un grupo de comunicaciones en la ciudad de Cali
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución