dc.contributor | Aragón Chamorro, Alexánder | |
dc.creator | Arciniegas Oviedo, Jhon Paul | |
dc.date.accessioned | 2020-04-29T02:04:45Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:49:41Z | |
dc.date.available | 2020-04-29T02:04:45Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:49:41Z | |
dc.date.created | 2020-04-29T02:04:45Z | |
dc.date.issued | 2019-11-05 | |
dc.identifier | http://red.uao.edu.co//handle/10614/12273 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3459281 | |
dc.description.abstract | Este proyecto está basado en herramientas fundamentales del profesional en
ingeniería industrial con el objetivo de proponer una mejora a procesos o actividades
operativas de la empresa Nutritrans S.A.S que presta el servicio de transporte de
carga a diferentes lugares del país.
Con la propuesta de mejora se busca mejorar el nivel de servicio al cliente de la
empresa como también su proceso de asignación de vehículos que actualmente
cuenta con procedimientos manuales, a través del estudio modelado con BPMN en
los procesos de la empresa, descripción del ciclo PHVA actual de la empresa y
análisis de procedimientos se permite evaluar posibles resultados de la opción de
mejora para la compañía
El proyecto fue realizado con apoyo de la directora general de la empresa, quien se
encarga de verificar el continuo desarrollo de la operación interna. Los resultados
obtenidos para este proyecto son modificaciones en algunos procesos que permitan
el flujo de información entre procesos como también el establecimiento de un
formato único para solicitudes de servicio por parte de los clientes, permitiendo a la
empresa reducir tiempos y reprocesos que se generaban con el proceso actual.
Además de proponer nuevos conocimientos de ingeniería aplicada a la logística,
para generar mayor aprovechamiento del recurso humano inmersos en estos
procesos y brindándoles diversas herramientas tecnológicas o mecánicas para su
adecuado desarrollo en la operación | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Ingeniería Industrial | |
dc.publisher | Departamento de Operaciones y Sistemas | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.relation | BUSTOS, Alexandra. Todo lo que debes saber sobre el Transporte de Carga
Terrestre. [Consultado: 6 de marzo del 2018]. Disponible en internet:
https://blog.liftit.co/todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-transporte-de-carga-terrestre/
CASANOVES, A. Nivel de Servicio en la Logística Integral. [consultado: el 06 de
marzo del 2018]. Disponible en internet:
http://www.monografias.com/docs113/nivel-servicio-logistica-integral/nivel-serviciologistica-
integral.shtml#ixzz594ZVs4GQ
CHAVARRO PARDO, I, y GARCIA BENJUMEA, E. Modelo logístico de transporte
de carga con asignaciones mono-fuente a multi-destino empleando dinámica de
sistemas-sector transportador de carga: caso (Bogotá-Buenaventura) [en línea].
Universidad libre Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial
Bogotá D.C 2013. [Consultado: 6 de marzo del 2019]. Disponible en internet:
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9387/ModeloLogisticoTran
sporteCarga.pdf?sequence=1
DORTA GONZALEZ, P. Transporte y logística Internacional. [en línea]. Universidad
de las palmas de gran canaria. Año 2013. [Consultado: 6 de marzo del 2018].
Disponible en internet:
https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/7101/7101787/transporte_y_logisti
ca_internacional_2013.pdf
ESTRADA PEREA, A. Modelación de la distribución del transporte de carga por
carretera de productos colombianos [en línea]. Universidad Nacional de Colombia
Sede Medellín. Facultad nacional de minas. Escuela de ingeniería civil. Medellín
Colombia. Agosto de 2008. [Consultado: 6 de marzo del 2019]. Disponible en
internet: www.bdigital.unal.edu.co/2396/2/32182727.2008.pdf
GARCIA ESTUPIÑAN, J. Análisis de BPMN como herramienta integral para el
modelado de procesos de negocio. Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias
e Ingeniería. Recibo: 20.11.2013 – aprobación: 08.04.2014. [Consultado: 6 de
marzo del 2018]. Disponible en internet:
http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/ventanainformatica/article/viewfil
e/274/397GARCIA MURRIETA, M, y RODRIGUEZ GARDUÑO, J. Desarrollo de un marco
conceptual para el manejo y operación de la carga con un enfoque de ingeniería en
transporte [en línea]. Instituto politécnico nacional. Unidad profesional
interdisciplinaria de ingeniería y ciencias sociales y administrativas. México D.F.
2009. [Consultado: 6 de marzo del 2019]. Disponible en internet:
https://docplayer.es/17901575-Instituto-politecnico-nacional.html
GARCIA RAMIREZ, O. Competitividad, Concepto e Importancia. Universidad
Tecnológica del Valle del Mezquital. Año 2015. [Consultado: 6 de marzo del 2018].
Disponible en internet:
http://www.milenio.com/firmas/universidad_tecnologica_del_valle_del_mezquital/C
ompetitividad-concepto-importancia_18_541925858.html
GOMEZ APARICIO, J, Gestión logística y comercial: La gestión logística. McGraw-
Hill\interamericana de España. 2 Ed. Febrero del 2014. p.8
GUAÑARITA CARABALI, Llanson Hernán. Diagnóstico de la empresa transpacífico
TOUR S.A.S de Cali en el tiempo de respuesta adecuado para la prestación del
servicio de transporte especial cuando se presenta un imprevisto en la vía [en línea]
Pasantía Institucional. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias
Administrativas, Universidad Autónoma de Occidente. 2013. p. 24-25. [Consultado:
6 de marzo del 2018]. Disponible en internet:
http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/7988/1/T05992.pdf
ISOTOOLS. La norma ISO 9001 2015 ¿En que se basa el ciclo PHVA? 2017 [en
línea]. [Consultado: 6 de marzo del 2018]. Disponible en internet:
https://www.isotools.com.co/la-norma-iso-9001-2015-se-basa-ciclo-phva/
MARTÍNEZ, V.; DE LA HOZ, B.; GARCÍA, G, y MOLINA I. Gestión logística en
pymes del sector de operadores de carga del Departamento del Atlántico. Revista
Espacios. vol. 38, nro. 58. 2017. p. 13 [Consultado: 6 de marzo del 2019]. Disponible
en internet: http://www.revistaespacios.com/a17v38n58/a17v38n58p13.pdf
ORTECHO JAUREGUI, K. Propuesta de mejora en el proceso de distribución de
una empresa de aceites y grasas lubricantes [en línea]. Universidad peruana de
ciencias aplicadas. Facultad de ingeniería. Carrera de ingeniería industrial. Lima-
Perú. 2011. [Consultado: 6 de marzo del 2019]. Disponible en Internet:
http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/bitstream/10757/273410/2/kortecho.pdfRODRIGUEZ ROSAS, C. Análisis de transporte de carga en Colombia, para crear
estrategias que permitan alcanzar estándares de competitividad e infraestructura
internacional. Colegio mayor de nuestra señora del rosario Facultad de
Administración. Administración de Negocios Internacionales. Bogotá D.C. Julio de
2013 [Consultado: 6 de marzo del 2019]. Disponible en internet:
http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4537/10154047632013.pd
f?sequence=1
RODRIGUEZ, MUÑOZ, J. Manual de transporte de carga. Año 2017. p. 30-31
[Consultado: 6 de marzo del 2018]. Disponible en internet:
https://books.google.com.co/books?id=w_SFDwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=
es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
SALCEDO, SALAZAR, G. Planeación y modernización del transporte colombiano.
Año 1990. p. 193 [Consultado: 6 de marzo del 2018]. Disponible en internet:
https://books.google.com.co/books?id=YSVGAAAAYAAJ&q=inauthor:%22Guillerm
o+Salcedo+Salazar%22&dq=inauthor:%22Guillermo+Salcedo+Salazar%22&hl=es
&sa=X&ved=0ahUKEwiRuKG-sqToAhXlUd8KHSPfAyEQ6wEIKzAA
SANCHEZ, JIMENEZ, J. y JIMENEZ CASTILLO, J. Logística del autotransporte de
carga: estrategias de gestión. Instituto Mexicano del Transporte. Año2016.
[Consultado: 6 de marzo del 2018]. Disponible en internet:
http://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt483.pdf
SILVERA ESCUDERO, Rodolfo Enrique y MENDOZA VALENCIA, Dannys Patricia.
Costos logísticos del transporte terrestre de carga en Colombia. Estrategias para la
generación de valor en la logística del transporte terrestre con plus agregado. p. 27.
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). 2017. [Consultado: 6 de marzo del 2018].
Disponible en internet:
https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/4125/7/costos_logist_tmp_ri.pdf | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.subject | Ingeniería Industrial | |
dc.subject | Ciclo PHVA | |
dc.subject | Business Process Model And Notation (BPMN) | |
dc.subject | Nivel de servicio al cliente | |
dc.subject | Métricas e indicadores | |
dc.subject | | |
dc.subject | Cadena de distribución | |
dc.title | Propuesta de mejoramiento en el proceso de asignación de la flota de vehículos en la empresa NUTRITRANS S.A.S | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |