Trabajo de grado - Pregrado
Qué elementos de publicidad en los comerciales de cereales influyen en la decisión de compra en un grupo de madres y niños de la comuna 17 de Cali estratos 4 y 5
Fecha
2007-09Autor
Fernández Betancourt, Ana Lucía
Arias Rodríguez, Marcela
Institución
Resumen
El propósito de esta investigación lo constituyó el determinar si la muestra del
Target de 6 a 10 años de edad, de la Comuna 17 de Cali, de estratos 4 y 5, se ve
influenciada por los comerciales de cereales en la decisión de compra, todo ello
orientado hacia el aumento del consumo de cereales en los niños. Los
interrogantes que esta investigación pretende resolver son:
· ¿Cuáles son los gustos de la población infantil de 6 a 10 años de edad respecto
a los cereales?
· ¿Qué piensan los niños investigados –entre 6 y 10 años- sobre el contenido de
los comerciales de las marcas de cereales que están al aire actualmente?
· ¿Los comerciales de cereales que pautan en la actualidad, tienen recordación
de marca en los niños de las edades antes mencionadas?
· ¿Cuáles son los colores que generan recordación e influyen en los niños?
· ¿Actúan los padres bajo la influencia de sus hijos al comprar el cereal?
Para llegar a la solución del problema se llevó a cabo una investigación
etnográfica al ejecutar un pre-test a partir de la muestra, quienes se seleccionaron
para ser analizados en su entorno (hogar).
Metodológicamente se realizaron cuestionarios semi estructurado con capítulos
temáticos; la filmación se llevó a cabo en la casa de cada uno de los niños, en
lugares como: la habitación, cocina y sala de televisión, según el caso.
Cinco madres fueron filmadas en casa; el estudio realizado tuvo una etapa
cuantitativa donde la muestra estuvo conformada por 40 madres de la comuna 17;
se realizó una encuesta escrita que fue repartida en centros comerciales,
supermercados, casas y unidades. Algunas encuestas se realizaron
telefónicamente.
De la muestra se seleccionaron 5 niños para presentarles dos comerciales de
cereales con el siguiente fin: concluir cuál era el comercial preferido y cuál el que
menos aceptación obtenía.
Para que la investigación mencionada fuera posible, se requirió un trabajo previo
consistente en: recopilación de información en bibliotecas tanto físicas como
virtuales, textos relacionados con el tema, tesis, en el Departamento Nacional de
Estadística DANE, en buscadores virtuales, entre otros.
De la misma manera, se indagó sobre el comportamiento y el desarrollo físico de
los niños; cómo interactúan en casa, con sus padres y en el colegio; cómo es su
motricidad; cómo piensan los niños del grupo objetivo investigado cuyas edades
están entre 6 y 10 años; cómo son sus procesos más comunes en estas edades.
El trabajo realizado permitió observar que los niños de la muestra, en su mayoría
son activos, les llama mucho la atención todo lo que tenga que ver con el deporte
y la actividad física en general. En esta etapa aprenden a escribir, y en este rango
empiezan a expresar todo lo que sienten, a opinar, dar sus propios argumentos y a
justificar sus actos. También responden a estímulos sensoriales como los olores y
colores; dependiendo de sus gustos, pueden asociar un sabor por el color.
Como ya se indicó, el Target investigado fue la comuna 17 ubicada en el sur de la
ciudad de Cali. Esta comuna se escogió porque en su mayoría es de estrato 4 y 5,
es muy extensa, es reciente, quiere decir que los barrios que corresponden a ella
llevan poco tiempo. El estudio demostró que las viviendas están en buen estado y
todas gozan de los servicios públicos esenciales. La zona se encuentra rodeada
de zonas verdes; el acceso vial es bueno. La comuna tiene un futuro de
crecimiento y expansión, porque dispone de una gran cantidad de tierra sin
urbanizar. En el sector se localizan diversos centros comerciales, salas de cine,
teatros y una biblioteca.
Para la investigación a madres, se tomó una muestra de 45 mujeres entre los 20 y
42 años; las cuales eran parte del Target por tener hijos entre los 6 y 10 años,
residentes en la zona investigada