dc.creatorVilla Uribe, Claudia
dc.date.accessioned2016-08-18T19:20:32Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:46:38Z
dc.date.available2016-08-18T19:20:32Z
dc.date.available2022-09-22T18:46:38Z
dc.date.created2016-08-18T19:20:32Z
dc.date.issued2004-11-25
dc.identifier1794-6166
dc.identifierhttp://red.uao.edu.co//handle/10614/9058
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3458312
dc.description.abstractEl presente artículo quiere mostrar la vigencia que el pensamiento de Epicuro (filósofo griego del siglo III A de C) aún podría tener para nosotros. Las cuatro vertientes aquí presentadas, la amistad, la felicidad, el cuerpo y el placer son las constantes que recorren y finalmente fundan el carácter ético de una filosofía que se juega en la vida
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.relationRevista Habladurías volumen 1, número 1, (septiembre - diciembre de 2004) p. 107-116
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectPhilosophy
dc.subjectEthics
dc.subjectWisdom
dc.subjectFriendship
dc.subjectFilosofía
dc.subjectEtica
dc.subjectSabiduría
dc.subjectFelicidad
dc.titleEpicuro: Una sabiduría del gozo y de soberanía individual
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución