Trabajo de grado - Pregrado
Diseño de un sistema de electroestimulación para obtención de cardiomiocitos funcionales in vitro a partir de células madre mesenquimales de médula ósea
Fecha
2020-10-16Autor
Villota Espinosa, Isabella
Ortiz Drada, Isabella
Institución
Resumen
La principal causa de muerte en el mundo y en Colombia es la isquemia cardíaca,
enfermedad que se produce por la reducción del flujo sanguíneo al corazón
generalmente cuando se presenta obstrucción de una arteria, que en los casos más
graves puede producir muerte del tejido cardiaco. Este tejido no se regenera debido
a que las células cardíacas no pueden reproducirse con facilidad y el único
tratamiento para esta enfermedad en los casos más extremos es el trasplante de
órganos. Por esta razón, surge la necesidad de formar un nuevo tejido cardiaco,
donde la ingeniería de tejidos presenta una opción prometedora con los injertos
funcionales, permitiendo que este pueda ser implantado en el corazón y mejorar su
función. Con el fin de que el injerto se integre de forma funcional al tejido circundante
cardíaco y conociendo que la estimulación eléctrica in vitro ha demostrado mejorar
las características eléctricas del mismo, se tuvieron en cuenta parámetros como las
células cardíacas, hidrogeles y estimulación eléctrica para el diseño de un sistema
que desarrolle las propiedades conductivas en cardiomiocitos funcionales in vitro
obtenidos de células madre mesenquimales de médula ósea de rata. El sistema de
electroestimulación está constituido por los parámetros y la cámara de
electroestimulación. Mediante la simulación del campo eléctrico con el que se
estimula a los cardiomiocitos se logró seleccionar parámetros que reducen el daño
celular e imitan al corazón nativo y se diseñó la cámara de electroestimulación
seleccionando materiales biocompatibles y de fácil obtención. La futura
implementación del sistema será posible ya que en la Universidad Autónoma de
Occidente se cuentan con todas las herramientas necesarias para llevarlo a cabo