dc.source | ALVAREZ. Nadia y GOMEZ. Juan P. Sistema de información geográfico en la unidad de parques naturales. Universidad Javeriana. 2006. [en línea]. En: pegasus.javeriana.edu.co [Consultado 20 junio de 2018]. Disponible en internet: http://pegasus.javeriana.edu.co/~chingaza/Documentos/Estado%20del%20arte.doc.
BASTERRA, Nora y VALIENTE, Miguel. Los SIG aplicados a la gestión ambiental. [en línea]. Universidad nacional del nordeste. Argentina. [Consultado 15 de febrero de 2018]. Disponible en internet: http://hum.unne.edu.ar/revistas/geoweb/Geo4/archivos/basterra.pdf
BIOSFERA CONSULTORÍA MEDIOAMBIENTAL. Cartografía ambiental y SIG. [en línea]. 2016. [Consultado 03 marzo de 2018]. Disponible en internet: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.biosfera.es/consultoria-ambiental/cartografia-ambiental-y-sig/
BURITICÁ, Isabel. Cartografía social relacionada con los procesos locales de conservación identificados en las mesas locales del Sidap. Orden de servicios No.1214 de 2006. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC. Santiago de Cali, Diciembre 2006. p 21.
CAÑADA TORRECILLA, Rosa. et al. Sistemas y análisis de la información geográfica. Manual de autoaprendizaje con ArcGis. 2 ed. México D.F.: Alfaomega Grupo Editor, 2008. p4.
CAÑADA TORRECILLA, Rosa. et al. Sistemas y análisis de la información geográfica. Manual de autoaprendizaje con ArcGis. 2 ed. México D.F.: Alfaomega Grupo Editor, 2008. p4.
COLOMBIA, Congreso de la Republica. Ley 1151 (24, julio, 2007). Por la cual se expide el plan nacional de desarrollo 2006-2010. Bogotá: El Congreso, 2007. p.88
----------, Congreso de la Republica. Ley 388 (18, julio, 1997). Por la cual se modifica la 9 de 1989 y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., no 43091.
COLOMBIA, INSTITUTOGEOGRAFICO AGUSTÍN CODAZZI. Información geodésica. [en línea]. En: www.igac.gov.co [Consultado 16 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://www.igac.gov.co/en/node/320
----------, MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Código nacional de recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente. Ley 281. (18, diciembre, 1974). Por el cual se dicta el código nacional de recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente. Diario oficial. Bogotá, D.C., 1974. No 34243. p1-143
----------. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, Decreto 3600 (20, septiembre, 2007). por el cual se reglamentan las disposiciones de las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 y se adoptan otras disposiciones. [En línea]Diario oficial Bogotá, 2007 no. 46.757. [Consultado 16 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/xm397r
--------.--------. Secretaría distrital de ambiente. [En línea] Estructura ecológica principal. [Consultado 16 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/KqhK2w
----------. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 165 (9, noviembre, 1994). En el cual se aprueba el "Convenio sobre la Diversidad Biológica", hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992. Diario Oficial Bogotá, D.C., 1994. No. 41.589. p1-42.
--------.--------. Ley 2 (16, diciembre, 1959). Por el cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables. [En línea]. En: www.alcaldiabogota.gov.co [Consultado 12 de febrero de 2018]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9021
--------.--------. Ley 388. (18, julio, 1997). Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., no. 43.091. p. 50.
----------.. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA (CVC), Grupo de información ambiental. Guía temática para el usuario SIG, Áreas protegidas. Santiago de Cali. 2012.
COLOMBIA. MINISTERIO DE AGRICULTURA. Decreto 1974. (31, agosto, 1989). Por el cual se reglamenta el artículo 310 del Decreto, Ley 2811 de 1974, sobre Distritos de Manejo Integrado de los Recursos Naturales Renovables y la Ley 23 de 1973. Diario Oficial. Bogotá D.C., no. 38963. p. 1-7.
----------. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Reservas forestales establecidas por la Ley 2ª de 1959. [En línea] En: goo.gl [Consultado 12 de febrero de 2018] Disponible en internet: https://goo.gl/VZW82P
--------.--------. Reservas forestales establecidas por la Ley 2ª de 1959. [En línea] En: goo.gl [Consultado 12 de febrero de 2018] Disponible en internet: https://goo.gl/VZW82P
----------. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Decreto 2372 (1, julio, 2010). Por el cual se reglamenta el Decreto Ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto Ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, las categorías de manejo que lo conforman y se dictan otras disposiciones. Bogotá: El Ministerio, 2010. 123 p.
--------.--------. Decreto 3600 (20, septiembre, 2007). por el cual se reglamentan las disposiciones de las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 relativas a las determinantes de ordenamiento del suelo rural y al desarrollo de actuaciones urbanísticas de parcelación y edificación en este tipo de suelo y se adoptan otras disposiciones. Diario oficial. Bobota, D.C., 2007. no. 46757. 40. p.
----------. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Ley 99. (22, diciembre, 1993). Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental –SINA y se dictan otras disposiciones Bogotá D.C.: [En línea] El Ministerio, 1993. 44 p. En: www.humboldt.org.co [Consultado 12 de febrero de 2018] Disponible en internet: http://www.humboldt.org.co/images/documentos/pdf/Normativo/1993-12-22-ley-99-crea-el-sina-y-mma.pdf
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. Políticas y lineamientos para la estandarización de información cartográfica generada en la CVC. Dirección técnica ambiental. Primera edición. Julio, 2008.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. Políticas y lineamientos para la estandarización de información cartográfica generada en la CVC. primera edición, julio de 2008., P. 5.
----------. Localización y sedes. [En línea] 03, octubre, 2012. [Consultado 13 de julio de 2016]. Disponible en internet: https://www.cvc.gov.co/asi-es-cvc/localizacion-y-sedes
Corporación Autónoma Regional. Plataforma GeoCVC. [en línea]. En: www.geocvc.co [consultado el 08 de agosto de 2016] Disponible en internet: http://www.geocvc.co/index.html
ESRI. Arc Gis Resourses. España., [en línea]. En: resources.arcgis.com [Consultado 13 de julio de 2016]. Disponible en internet: http://resources.arcgis.com/es/help/getting-started/articles/026n00000014000000.htm
---------- [en línea]. En: desktop.arcgis.com [Consultado 21 de julio de 2016]. Disponible en internet: http://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/manage-data/feature-datasets/an-overview-of-working-with-feature-datasets.htm
ESRI. Información general sobre las geodatabases. España., [en línea]. [Consultado 8 de febrero de 2018]. Disponible en internet: http://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/manage-data/geodatabases/what-is-a-geodatabase.htm
FALLAS, Jorge. Conceptos básicos de cartografía. Programa regional en manejo de vida silvestre y escuela de ciencias ambientales. [en línea]. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica., 2003. [Consultado 12 de agosto de 2016]. Disponible en internet: http://goo.gl/Zj8gry
FERRER V. Edilberto, Diccionario del ambiente, FUDECO, Barquisimeto, Venezuela, 1998,135 p. [en línea]. En: goo.gl [Consultado el 7 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/dA38zG
FHF DE RAMSAR. Convención sobre los humedales. Directrices operativas. Ramsar. Irán, 1971. 28 p. [en línea]. ramsar.org [Consultado 21 de diciembre de 2017]. Disponible en internet:
https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/pdf/wff/WFFGuidelines2013-2015finaRMl070713_sp.pdf
FUNAGUA Y CORPORACION AUTONOMA REGIONAL CVC. Informe técnico convenio 256 de 2009. Santiago de Cali., [en línea]..humboldt.org.co [Consultado 28 de agosto de 2016]. Disponible en internet: http://www.humboldt.org.co/images/pdf/informe%20Valle%20del%20Cauca.pdf
GARCES, Jhonny Humberto. Aplicación de Evaluación Multicriterio y Sistemas de Información Geográfica para el modelado de la capacidad de acogida para la localización de viviendas de mediana densidad. Caso de estudio Cuenca del río Guadalajara (Valle del Cauca). Trabajo de grado en Geografía. Santiago de Cali: Universidad del Valle. Facultado de Humanidades. Departamento de Geografía, 2015. 93 p.
GASTÓ, Juan, El hombre y la transformación de la naturaleza: [en línea]. En: SANCHEZ, Vicente y GUIZA, Beatriz. Glosario de términos geográficos., Editorial Universitaria, Universidad de Chile Santiago de Chile. 1981. 580 p [Consultado 232 febrero 2018].. Disponible en internet: http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000855/085533SB.pdf
GOMEZ, Christian. Planteamiento de una metodología multicriterio para la determinación de áreas susceptibles a sustracción en zonas de reserva forestal por medio de los sistemas de información geográfica en el municipio de Restrepo Valle del Cauca. Trabajo de grado Administrador Ambiental. Cali.: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Básicas. Departamento de Ciencias Ambientales, 2014. 99 p.
GOMEZ, Cristian. Planteamiento de una metodología multicriterio para la determinación de áreas susceptibles a sustracción en zonas de reserva forestal por medio de los sistemas de información geográfica en el municipio de Restrepo valle del cauca. Trabajo de grado de Administración Ambiental. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. 2014. 99 p.
GOMEZ, Natalia. et al., Construcción colectiva del sistema departamental de áreas protegidas del Valle del Cauca (SIDAP): Propuesta conceptual y metodológica. Comité editorial Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Santiago de Cali. 2007. p 16
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE RECURSOS BIOLOGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT. Convenio de las naciones unidas sobre diversidad biológica. 2003. ISBN 958-8151-25-2. [en línea]. 2003. [consultado el 28 de Agosto de 2016] Disponible en internet: http://goo.gl/CxpLMe
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI, IGAC. Definiciones básicas. En: Conceptos básicos sobre sistemas de información geográfica y aplicaciones en Latinoamérica. Santafé de Bogotá, D.C., Colombia, Miguel Ángel Roldán, Graficas Colorama, 1995. ISBN 958-9067-06-09
---------. Metodología de elaboración de estudios e investigaciones para el ordenamiento territorial. M30700-01/16.V1. Bogotá D.C.: El instituto, 2016. 26 p.
---------. Principios básicos de cartografía temática. Bogotá D.C.: Graphiartex, 1998. 230 p. ISBN 958-9067-32-8
---------. Principios de cartografía temática. Bogotá D.C. 1998, ISBN 958-9067-32-8. p. 54.
LIMA, Thiago C. et al. El Uso de SIG en la zonificación de las áreas protegidas Apa Itauná/Brasil. En: OJEDA, J. et al., Tecnologías de la Información Geográfica: La Información Geográfica al servicio de los ciudadanos. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Sevilla. 2010. p889. ISBN: 978-84-472-1294-1. [en línea]. [Consultado 8 de agosto de 2016]. Disponible en internet: http://www.age-tig.es/2010_Sevilla/ponencia3/LIMA.pdf
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Política nacional para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos. Informe final. [En línea]. p.1-128. [Consultado 23 de noviembre de 2016]. Disponible en internet: http://www.humboldt.org.co/images/documentos/pdf/documentos/pngibse-espaol-web.pdf
MONTOYA COLONIA, Ariana Mabeth. Conformación del mapa de ecosistemas del Valle del Cauca empleando Sistemas de Información Geográfica. En: Ventana Informática. No. 22 (ene-jun., 2010). Manizales (Colombia): Universidad de Manizales. p. 11-38. ISSN: 0123-9678
MOSTACEDO, Bonifacio y FREDERICKSEN, Todd S. PROYECTO BOLFOR. Manual de Métodos Básicos de Muestreo y Análisis en Ecología Vegetal. Santa Cruz, Bolivia. [en línea]. 2000. [Consultado el 10 de julio de 2018] disponible en internet: http://www.bio-nica.info/biblioteca/mostacedo2000ecologiavegetal.pdf
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. Parque nacional natural tatamá. [En línea]. En: goo.gl [Consultado 9 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/j2WQvb
---------. Parque nacional natural Las Hermosas Gloria Valencia de Castaño.[En línea] En: www.parquesnacionales.gov.co [Consultado 9 de agosto de 2017]. Disponible en internet: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-nacional-natural-las-hermosas/
---------. RUNAP.[En línea] En: www.parquesnacionales.gov.co [Consultado 9 de agosto de 2017]. Disponible en internet: http://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/568
---------. Sistema Nacional de Áreas Protegidas. [en línea]. En: www.parquesnacionales.gov.co [Consultado 2 de agosto de 2016]. Disponible en internet: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/sistema-nacional-de-areas-protegidas-sinap/
---------. Valores objeto de conservación. Elementos clave para el monitoreo del parque Tuparro. Villavicencio, Meta. Boletín no2. [en línea]. En: colombia.wcs.org [Consultado 10 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://colombia.wcs.org/Portals/113/Noticias/Boletin%20%2002%20programa%20monitoreo%20Tuparro%20final.pdf
PEÑA, Maricel. Grupo Biodiversidad CVC. Santiago de Cali, Colombia. Observación inédita, 2016
RAPALLO FERNANDEZ, Ricardo. Utilización de Sistemas de Información Geográfica para la Seguridad Alimentaria Sostenible en Zonas Marginadas de Honduras, Nicaragua y Guatemala. [en línea]. Trabajo Fin de Carrera. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. 2003. p.16. [Consultado el 16 de agosto de 2016]. Disponible en internet: ftp://ftp.fao.org/TC/TCA/ESP/pdf/rapallo/Bloque%20I.I.pdf
SALDARRIAGA, Adrián. SIG en el análisis económico de manejo y conservación del medio ambiente y los recursos naturales [en línea]. Ensayos de economía No 31, 2007: 125-136. Medellín. [Consultado el 02 de junio de 2018]. Disponible en internet: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25012
SANCHEZ, V. y GUIZA, B. Glosario de términos sobre medio ambiente. Oficina regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe OREALC. Andrómeda S.A 2746564, Santiago de Chile, 1989. 156 p.
SOTO, Consuelo y Aguilar, Luis F., En: SANCHEZ, Vicente y GUIZA, Beatriz. Glosario de términos geográficos. Instituto de geografía, UNAM, México. [en línea]. 1966. 232p. [Consultado 02 febrero 2018]. Disponible en internet: http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000855/085533SB.pdf
THE NATURE CONSERVANCY. Programme of Work on Protected Areas (PoWPA). Protected Areas System: Design and Management. [Curso en Línea]. 2016. [Consultado el 21 de Julio de 2015]. Disponible en Internet: https://www.conservationtraining.org/
TORRES, Myriam S. Zonificación ambiental de una cuenca hidrográfica. Santa fe de Bogotá, D.C., SENA, 1998. 40 p. [en línea]. En: epositorio.sena.edu.co [consultado2 de julio de 2018]. Disponible en internet: https://repositorio.sena.edu.co/sitios/zonificacion_ambiental_cuenca_hidrografica/pdf/ZonificacionAmbiental.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. UNIMEDIOS. Ecología. [en línea]. En: agenciadenoticias.unal.edu.co [Consultado 10 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/cana-de-azucar-destruye-importante-humedal-de-palmira.html
VALDEZ P., María; MIRELES, Patricia y OROZCO, María E. Aplicación de los SIG para ordenamientos ecológicos en áreas naturales protegidas. EN: Revista Geográfica de América Central. Número Especial EGAL, 2011 Costa Rica II Semestre 2011 p. 1-19
VALLE DEL CAUCA. CONSEJO MUNICIPAL DE PALMIRA. Acuerdo 053 (09, diciembre, 2014). Por el cual se constituye el sistema municipal de áreas protegidas del municipio de Palmira. [En línea] goo.gl Palmira., p. 6. [Consultado 29, septiembre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/ZLEr6v
VALLE DEL CAUCA. CONSEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE BUGALAGRANDE. Acuerdo 019, Por el cual se conforma el sistema municipal de áreas protegidas del municipio de Bugalagrande y se adoptan otras disposiciones. 2011. 29 P.
VALLE DEL CAUCA. CONSEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE SEVILLA. Acuerdo 066, (23, junio, 2013). Por el cual se conforma el sistema municipal de áreas protegidas del municipio de Sevilla, se declaran ocho áreas protegidas y se adoptan otras disposiciones. 24.p.
ZAPATA, María V; MARTINEZ, Camilo y GONZALES, Carlos A. Implementación de un Sistema de información geográfica en el PNN Farallones de Cali. EN: Revista Ingeniería e Investigación. No 43. Agosto de 2003. p 25-29.,[en línea]. En: dialnet.unirioja.es [Consultado 23 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4902558 | |