Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Resignificación del imaginario sobre la niñez del barrio El Vergel, Cali, a través de los graffitis creados en el festival borondo, de la mesa gráfica urbana
dc.contributor | Reyes Ulloa, Hernando | |
dc.creator | Charry Ramos, Isabel Cristina | |
dc.date.accessioned | 2020-04-21T04:35:06Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:44:27Z | |
dc.date.available | 2020-04-21T04:35:06Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:44:27Z | |
dc.date.created | 2020-04-21T04:35:06Z | |
dc.date.issued | 2019-11-20 | |
dc.identifier | http://red.uao.edu.co//handle/10614/12217 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3457611 | |
dc.description.abstract | El proyecto describe como se resignifica el imaginario sobre la niñez del barrio El Vergel, Cali, a través de los graffitis creados en el Festival Borondo, de la Mesa Gráfica Urbana, en el año 2018. Preponderando, el comunicar o “poner en común” el proceso de intervención comunitaria y barrial que permitió la producción sinérgica y consensuada de formas simbólicas, histórica y culturalmente situadas, y los usos que de allí se derivan, contribuyendo a la construcción y movilidad social de sentido como su universalización de la cultura local. Por lo tanto, se ubica en la línea comunicación y cultura como un fenómeno inexorable en el cimiento académico, y se expone como sustancial dar a conocer el despertar artístico en la urbe frente a la gráfica urbana y atender desde la investigación, en el campo de la comunicación, la memoria, las prácticas y procesos comunicativos detrás del graffiti, así como el valor de la construcción social y la interacción simbólica en la resignificación del imaginario sobre la niñez del Vergel. Se expone la urgencia de crear nuevos imaginarios colectivos por parte de la juventud caleña y los movimientos sociales y artísticos, la necesidad de evidenciar el arte y los colectivos artísticos en la ciudad, que se autogestionan y buscan ser parte de la construcción planificada de los entes gubernamentales de la imagen de la urbe e identidad territorial, así, como parte de la estimulación a la participación ciudadana desde el arte y las representaciones que se forma de manera cooperante en pro de la convivencia ciudadana | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Comunicación Social y Periodismo | |
dc.publisher | Departamento de Comunicación | |
dc.publisher | Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales | |
dc.relation | ¿De dónde viene la palabra 'borondo'?, [En línea]. En: El Pais Entrega especial. Colombia: 2017.[Consultado el 31 de octubre de 2019]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/entretenimiento/cultura/de-donde-viene-la-palabraborondo.html ACKERMAN, Frank.Why Do We Recycle?: Markets, Values, and Public Policy. [En línea]. Island Press: 1997. [Consultado el 10 de septiembre de 2019]. ISBN 155963-504-5, 9781559635042. BALLAZ, Xavier. El Graffiti como herramienta social. Una mirada psicosocial a las potencialidades críticas del arte urbano. [En línea]. Psicosocial.net. [Consultado: 29 de octubre de 2018]. BERGER; LUCKMANN. La construcción social de la realidad: A Treatise in the Sociology of Knowled. [En línea]. Perflensburg.se: Penguin Books. Estados Unidos: 1966. [Consultºado: 10 de octubre de 2018]. Disponible en: http://perflensburg.se/Berger%20social-construction-of-reality.pdf. BIBLIOTECA VIRTUAL LUIS ÁNGEL ARANGO. Pacífico colombiano. Bogotá, 2012. BONILLA CASTRO Elssy; RODRÍGUEZ SEHK, Penélope. M allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. [En línea]. Grupo Editorial Norma: 1997. [Consultado: 30 de octubre de 2018]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=REOIWoQuAL4C&printsec=frontcover&hl= es#v=onepage&q&f=false Bogotá negra (especial multimedia). [En línea]. En: El Tiempo Bogotá, 2 de octubre de 2013. [Consultado el 9 de septiembre de 2019]. BLUEFACTORI. La imagen Gráfica. [En linea]. Diseño y publicidad. [Consultado: 30 de octubre de 2019]. Disponible en: https://diseñoypublicidad.es/la-imagengrafica/ CABRERA OBANDO, Edwin Ferney. (2018). Las huellas del graffiti en Bogotá: una aproximación de análisis desde la teoría imaginarios urbanos de Armando Silva. [En línea]. Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Facultad De Ciencias Y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales. Colombia: 2018 [Consultado: 30 de octubre de 2018]. Disponible en: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/12855/1/CabreraObandoEdwinF erney2018.pdf CARDONA TOBÓN, Alfredo. Su majestad el sancocho. En: Historia y región. 2011. CARRERA DIAZ, Gema. Antropología IAPH: La Cartografía etnográfica como herramienta técnica y metodológica en investigación antropológicas. El Caso de Constantina. [En línea]. Bromberger, Christian 1998. [Consultado: 30 de octubre de 2018]. Disponible en: file:///Users/isabelcristinacharryramos/Downloads/DialnetLaCartografiaEtnograficaComoHerramientaTecnicaYMet-2885431%20(1).pdf CASTORIADIS, C. El imaginario colectivo social Instituyente. Zona Erógena. N.º 35. [En lìnea]. ubiobio 1997.[Consultado el 28 de mayo de 2019]. Disponible en: http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/267/Castoriadis%20Cornelius%20%20El%20Imaginario%20Social%20Instituyente.pdf CAMARGO, A.D. El graffiti: una manifestación urbana que se legitima. [En línea]. Palermo.edu: Universidad de Palermo. Facultad de diseño y comunicación. Buenos Aires, Argentina: 2008. P.36. [Consultado: 30 de octubre de 2018]. Disponible en:http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/tesis_maestria/detalle_proyecto.php?id_pr oyecto=1060 CARTEL URBANO. Agenda: Borondo Festival de Gráfica Urbana. Cali, Colombia: 2018. [En línea]. Cartelurbano.com. 2018. [Consultado: 28 de octubre de 2018]. Disponible en: http://cartelurbano.com/eventos/agenda/borondo-festival-de-graficaurbana. Capturan al presunto asesino de una niña de 13 años en Cali, Valle. [En línea]. El Espectador Colombia: 2018. [Consultado el 18 de agosto de 2019]. Disponible en:https://www.elespectador.com/noticias/nacional/valle/capturan-al-presuntoasesino-de-una-nina-de-13-anos-en-cali-articulo-805482 DANE. Datos Preliminares, Censo Nacional de Población de 2005. DEWEY, John . Democracy and Education The Free Press. 104p.ISBN 0-68483631-9. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Barrio. (vigésima segunda edición). Real Academia Española: 2001. DURAND, G. “El imaginario simbólico”: “El vocabulario del simbolismo”. Amorrortu editores. Buenos Aires: segunda edición,1968. 142p DOGLIOTTI , Paola. «Figuras de autoridad y enseñanza.142p ECO, Umberto. Tratado de semiótica general. [En línea]. Fba.unlp.edu.ar: Lumen. 2000. [Consultado: 28 de octubre de 2018] 31 p. Disponible en: http://fba.unlp.edu.ar/lenguajemm/?wpfb_dl=17 ECHEVERRI, Juan Álvaro. Niñez y Adolescencia Indígena en Colombia. Universidad Nacional de Colombia.2013 640. p FERDINAND DE SAUSSURE. CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL: Cours de linguistique genérale. [En línea]. Editorial Losada. S.A. Moreno 3362. Buenos Aires: 1996. [Consultado: 28 de octubre de 2018]. Disponible en: http://fba.nlp.edu.ar/lenguajemm/?wpfb_dl=59. Feminicidio de menor de 13 años podría recibir una condena de 60 años en Cali. [En línea]. En: El Pais 2018. [Consultado el 18 de agosto de 2019]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/judicial/feminicida-de-menor-de-13-anos-podria-recibiruna-condena-de-60-anos-en-cali.html FERNÁNDEZ, Emilio. “Origen, evolución y auge del arte urbano. El fenómeno Banksy y otros artistas urbanos”. [En línea]. Tesis Doctoral:: Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Facultad De Ciencias de la Información. Universidad Complutense De Madrid. España: 2018. [Consultado: 18 de octubre de 2018]. Disponible en: http://eprints.ucm.es/46424/1/T39585.pdf FREITAS-MAGALHÃES, A., y Castro, E. "The Neuropsychophysiological Construction of the Human Smile". [En linea]. 2009 In A. Freitas-Magalhães (Ed.), Emotional Expression: The Brain and The Face 1-18. Porto: University Fernando Pessoa Press. [Consultado el 9 de septiembre de 2019]ISBN 978-989-643-034-4. GERGEN, K. Realidades y Relaciones: aproximaciones a la construcción social. [En línea]. Ediciones Paidos Ibérica. Barcelona, España: 1996. [Consultado: 18 de octubre de 2018]. Disponible en: http://atlas.umss.edu.bo:8080/xmlui/handle/123456789/882 GIUDICI, B. Denotación y connotación revisited. [En línea]. Editorial: HIERONYMUS. Números 9 – 10. [Consultado el 28 de febrero de 201]. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/lengua/hieronymus/pdf/09_10/09_10_053.pdf GÓMEZ, Paula. La otra mirada de las calles: Análisis del graffiti en Bogotá, en el caso del Beso de los invisible, País de Mierda de Jaime Garzón y Las Víctimas, responsable a teoría política de Esthesis de Rancière. [En línea]. Facultad de Ciencia Política y Gobierno. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Colombia: 2014. [Consultado: 30 de octubre de 2018]. Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10478. GÓMEZ, Pedro Arturo. Imaginarios Sociales y análisis semiótico: Una aproximación a la construcción narrativa de la realidad. Cuadernos, 17, 195-209. [En línea]. San Salvador: Universidad de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales. 2001. [Consultado: 18 de octubre de 2018]. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/185/18501713.pdf INCONTEC. Guía para la presentación de tesis, trabajos de grado e investigaciones en normas Icontec. [En línea]. Biblioteca Luis Echavarría Villegas. Programa de Formación en Competencias Informacionales. Colombia: 2018. Universidad de EAFIT. [Consultado: 31 de octubre de 2018]. Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/2427/Guia_presentacion_tes is_trabajos_de_grado_e_investigaciones%20_Normas_Icontec_2018.pdf?sequenc e=4&isAllowed=y HECHOENCALI.COM. Nosotros: Lo que hacemos. [En línea]. Hechoencali [Consultado: 31 de octubre de 2018]. Disponible en: Hechoencali.com/portal HILARY PUTNAM. The meaning of "meaning" », en Mind, Language and Reality, [En línea]. Cambridge University Press: 1975. P. 218-227. [Consultado el 18 de agosto de 2019]. Disponible en: https://pure.mpg.de/rest/items/item_2366948/component/file_2366947/content “IN SITU” & “A POSTERIORI”: consideraciones sobre el diario de campo. JURADO, J.J, y RAMAS L.M. «Juegos cooperativos con trompos, peonzas y perinolas. Y otras actividades con el juguete que gira». [En línea]. Editorial CCS Madrid. 2017. [Consultado el 9 de septiembre de 2019]. ISBN 978-84-9023-447-1. LOPERA MOLANO, Á. M.; COBA GUTIÉRREZ, P. Intervención del espacio público: percepción ciudadana del grafiti en la ciudad de Ibagué, Colombia. [En línea]. Dx.doi.org: Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe,vol. 14 no.01, pp. 55-71. Colombia: 2016. [Consultado: 18 de octubre de 2018]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15665/re.v14i1.669 MAGARIÑOS DE MORENTIN, Juan A. El Sigo. Las fuentes teóricas de la semiología: Saussure, Pierce, Morris: Lengua-lingüística-comunicación. [En línea]. Librería Hachette, primera edición. Buenos Aires: abril de 1983. [Consultado: 29 de octubre de 2018]. Disponible en: http://www.centro-desemiotica.com.ar/El%20Signo.pdf MARTÍN-BARBERO, Jesús. La formación del campo de estudios de comunicación en Colombia. [En línea]. En: Revista de Estudios Sociales, 1999 No 4. [Consultado: 30 de octubre de 2018]. Disponible en: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res4.1999.04 MARTÍN-BARBERO, Jesús. De la Comunicación a la Cultura: perder el “objeto” para ganar el proceso. Revista Signo y Pensamiento en el año 1984. Vol. III, Número 5, de la página 17 a la página 24. [En línea]. Conferencia dictada en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana. Bogotá: 2 de marzo de 1984. [Consultado: 19 de octubre de 2018]. Disponible en: file:///C:/Users/FCharry/Downloads/2412-Texto%20del%20art%C3%ADculo-83752-10-20131213.pdf MEAD, GEORGE HERBERT. Espíritu, persona y sociedad: Desde el punto de vista del conductismo social. [En línea]. Grupo Planeta (GBS). ISBN 9788449307157. 1 de enero de 1999. [Consultado el 20 de octubre de 2018]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=xkUcm4KFWAcC&printsec=frontcover&hl=e s#v=onepage&q&f=false MÉNDEZ, J., y GARRIDO, S. El otro arte de escribir. [En línea]. Escuela de arte de Valladolid. 2000. [Consultado el 20 de octubre de 2018]. Disponible en: www.valladolidwebmusical.org/graffiti/ MESA GRÁFICA CALI. Proyectos: Borondo. [En línea]. Webcolombia.wixsite.com. 2018. [Consultado el 10 de octubre de 2018]. Disponible en: https://webcolombia.wixsite.com/mesadegraficacali/project-03 ---------. Quienes Somos. [En línea]. Webcolombia.wixsite.com. Cali, 2017. [Consultado el 10 de octubre de 2018]. Disponible en: https://webcolombia.wixsite.com/mesadegraficacali/copia-de-paz-a-lata ---------. Líneas. [En línea]. Webcolombia.wixsite.com. Cali, 2017. [Consultado el 10 de octubre de 2018]. Disponible en: https://webcolombia.wixsite.com/mesadegraficacali/project-04 MILAZZO, L. Socialización. [En línea]. Universidad José María Várgas. Venezuela, 1999 [Consultado: 18 de agosto de 2019]. Disponible en: https://cycricardoaguilera.wordpress.com/2018/03/12/cultura-y-socializacion/ MOULINES, CARLOS. Fundamentos de Filosofía de la Ciencia. Alianza Editorial. [En línea]. Losapuntesdefilosofia.files.wordpress.com. 1997. p. 21. [Consultado el 18 de agosto de 2019]. Disponible en: https://losapuntesdefilosofia.files.wordpress.com/2017/12/diez-moulinesfundamentos-de-filosofia-de-la-ciencia-moulines.pdf MUNICIPIO SANTIAGO DE CALI, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN. Plan de desarrollo estratégico comuna trece: Centro de administración local integrada comuna trece. [En línea]. Cali.gov.co. Cali. Colombia: 2003. [Consultado el 26 de octubre de 2018]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/publico2/documentos/planeacion/planterritorial/com13.pdf MUÑOZ HURTADO, Leidy Viviana. «Las construcciones de autoridad en el aula y su interrelación con los procesos de enseñanza [en línea] Magister en Educación Bogota: Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Investigación en Educación 2012 160p [Consultado el 20 de octubre de 2018]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/8928/1/04868196.2012.pdf MCNAMEE S, HOSKING DM. Research and Social Change: A Relational Construction’s Approach. Routledge. [En línea]. taylorfrancis. : Routledge. New York. 2012. [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: file:///C:/Users/isabel.charry/Downloads/9781136463211_preview.pdf ORIGEN DE LOS AFROCOLOMBIANOS. «Copia archivada». [Archivado desde el original el 8 de abril de 2016. PERINAT, A. Psicología del desarrollo. El niño como objeto de estudio: Un enfoque sistémico. [En línea]. Editorial UOC. 2007. [Consultado el 17 de julio 2019]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=Op8PvLOm3hAC&pg=PA26&lpg=PA26&dq =el+ni%C3%B1o+como+objeto+de+estudio+editorial+UOC&source=bl&ots=hn5Za gPO4t&sig=ACfU3U2dCP2UAgMGnsxk4OZBVsu2KTXvVg&hl=es&sa=X&ved=2a hUKEwiuKLM8LzjAhWliOAKHRk1CU8Q6AEwA3oECAgQAQ#v=onepage&q=el%20ni%C3 %B1o%20como%20objeto%20de%20estudio%20editorial%20UOC&f=false PIZZO, M, E. El Niño como Objeto de Estudio de Distintos Modelos Teóricos: Una introducción al trabajo en Psicología Evolutiva: Niñez. [En línea]. Psi.uba.ar: 1ª Cátedra. [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obliga torias/053_ninez1/material/descargas/el_nino_como_objeto_de_estudio.pdf RIGOTTI, Giorgio. Tratado de Urbanismo. La Técnica,. Catedrático de técnica urbanística en la Escuela Politécnica de Turín. [Edición castellana por Editorial labor, S.A. 1955. 125p SAAVEDRA, O. Sobre el arte de hablar con la pared. [En línea]. Repository.udistrital.edu.co: Humboldt No 135, 74-75. Bogotá: 2002 [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/12855/1/CabreraObandoEdwinF erney2018.pdf SANCHEZ, Adriana. Significados culturales del graffiti a la luz de la narrativa de graffiteros bogotanos. [En línea]. Facultad de psicología – Pontificia universidad javeriana. Colombia: 2010. [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/8022/tesis105.pdf;jsessi onid=63AB3AB1C44E410C8336226C422EB0D5?sequence=1 SÁNCHEZ, M. Cuando las Paredes Hablan. Graffiti y redes sociales: Un estudio etnográfico en las ciudades de Xalapa, Veracruz y Santiago de Querétaro. [En línea]. Universidad Autónoma de Querétaro: Licenciatura en Antropología, Facultad de Filosofía. México pág. 19. 2010. [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/12855/1/CabreraObandoEdwinF erney2018.pdf SECTOR DE CULTURA DE LA UNESCO. Elementos sobre las listas de patrimonio cultural inmaterial. París, 2012. 142p SERPADRES.ES. Los juegos tradicionales más populares para niños. [En línea].serpadres.es. [Consultado el 9 de septiembre de 2019]. Disponible en: https://www.serpadres.es/3-6-anos/ocio-infantil/fotos/los-juegos-tradicionales-maspopulares-para-ninos/23 SILVA, Armando. Imaginarios Urbanos. [En línea]. Imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com: Arango editores. 2006. [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/05/silva-armandoimaginarios-urbanos.pdf SILVA, A. C. El Graffiti: una manifestación urbana que se legitima: Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. [En línea]. fido.palermo.edu: Ensayos, Argentina: 2021.p.53 [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/321_libro.pdf SORRE, Max. Les fondements de la Géographie humaine. [En línea]. Persee.fr: Vol. III, L'Habitat. París: 1952. [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: https://www.persee.fr/doc/rga_00351121_1953_num_41_2_1101_t1_0382_0000_1 TERÁN, Manuel. Geografía humana y sociología. Geografía social, [En línea]. revista Estudios Geográficos. Madrid: Vol. 25, No 97. 1964. [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: file:///C:/Users/isabel.charry/Downloads/DialnetManuelDeTeranMaestroDeGeografia-1281998.pdf TORRES, Alfonso. Hacer historia desde abajo y desde el sur. [En línea]. Ediciones desde abajo. Bogotá: 2014. [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: file:///C:/Users/isabel.charry/Downloads/620-2373-1-PB%20(1).pdf TOVAR, Jorge A. La Manumisión en Colombia: 1821 -1851. Un análisis cuantitativo. Bogotá: Universidad de los Andes, 2007. 142p VERÓN, E. El sentido como producción discursiva: fragmentos de una teoría de la discursividad. [En línea]. Editorial Gedisa. Barcelona. 1996. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en: http://fba.unlp.edu.ar/lenguajemm/?wpfb_dl=6 UNIVERSIAS AUTÓNOMA DE OCCIDENTE. Comunicación Social Comunicación Social Periodismo: Perfil del Egresado. [En línea]. Universias Autónoma de Occidente. 2018. [Consultado el 30 de octubre de 2018]. Disponible en: http://www.uao.edu.co/comunicacion-social/comunicacion-social-y-periodismo 90 MINUTOS. Así cayó presunto feminicida de menor de 13 años en El Vergel, oriente de Cali. [En linea] . 90minutos: 2018. [Consultado el 18 de agosto de 2019]. Disponible en: https://90minutos.co/cayo-asesino-joven13-anos-vergel-10-08-2018/ | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.subject | Comunicación Social y Periodismo | |
dc.subject | Comunicación alternativa | |
dc.subject | Imaginario | |
dc.subject | Niñez | |
dc.subject | Resignificación | |
dc.subject | Símbolo | |
dc.title | Resignificación del imaginario sobre la niñez del barrio El Vergel, Cali, a través de los graffitis creados en el festival borondo, de la mesa gráfica urbana | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado |