dc.contributorOrdoñez Noreña, Sergio Luis
dc.creatorVillamarín Hoyos, Laura Gisell
dc.creatorBolaños Aldana, Jhonatan
dc.date.accessioned2021-01-15T19:14:19Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:44:19Z
dc.date.available2021-01-15T19:14:19Z
dc.date.available2022-09-22T18:44:19Z
dc.date.created2021-01-15T19:14:19Z
dc.date.issued2020-11-13
dc.identifierhttp://red.uao.edu.co//handle/10614/12786
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3457557
dc.description.abstractEn el presente trabajo se intenta establecer posibles relaciones entre las sanciones impuestas por la junta central de contadores y las secciones 210, 220 y 260 del código de ética internacional. Para esto se realiza un análisis transeccional descriptivo, mediante el cual se presentan en una matriz de Excel las conductas sancionadas entre los años 2017, 2018 y 2019. De las cuales se extraen 16 conductas relacionadas con las secciones correspondientes a conflicto de interés, preparación y presentación de información y respuesta al incumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias, cada una de estas conductas es observada en una tabla de Excel donde se indican los principios y requerimientos de cada sección, igualmente, el tipo de amenaza que se genera y la forma en que el profesional puede identificar, evaluar y hacer frente a esta amenaza. Se concluye presentado los resultados arrojados al ordenar las conductas analizadas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherContaduría Pública
dc.publisherDepartamento de Administración y Finanzas
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.relationBeauchamp, T. L. y Childress, J. F. (2013). Principios de Ética Biomédica, Oxford University Press. (7), 3
dc.relationCódigo internacional de ética para profesionales de la contabilidad (incluidas normas internacionales de independencia), IFAC (2018). Recuperado de: https://www.ifac.org/system/files/publications/files/Final-Pronouncement-The-Restructured-Code-ES.pdf
dc.relationCortina, A. Conill, J. (2000). 10 Palabras Clave en Ética de las Profesiones, Verbo Divino, 357 Estatuto de la profesión del Contador Público, Ley 43 de 1990, Diario Oficial: 39602 (1993). Recuperado de: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14007/Ley%2043%20de%201990.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationGonzalo J. A. (2007). Ética y enseñanza de la contabilidad (una propuesta de discusión). Universidad de Antioquia, 4
dc.relationHall, R. T. (2016). Casuística y principalísimo. Dilemata, 8 (20), 33-48
dc.relationHare, R. M. (2003) Ordenando la ética. Una clasificación de las teorías éticas, UNESP
dc.relationJonsen, A. R. (2016). Razonamiento casuístico en la ética médica. Dilemata, 8 (20), 1-14.
dc.relationMacintyre A. (1981). Tras la virtud, Universidad de Notre Dame Press, 69 – 72
dc.relationMoore, O. E. El concepto de valor intrínseco. Lima, UNMSM, 1963.
dc.relationOrdoñez S. L. (2018). El mal contable en Colombia: descripción de las conductas sancionadas por la junta central de contadores (2010 -2017). Revista científica de contabilidad: Apuntes Contables, (22), 57 - 8143
dc.relationOrtiz, G. (2016). Sobre la distinción entre ética y moral. Isonomía, 45, 113–139
dc.relationPolo, M. A. (2003) Ética profesional. Gestión en el tercer milenio, UNMSM 6 (12), 69-78
dc.relationPolo, M. A. (2007) Principales clasificaciones éticas. Escritura y pensamiento, UNMSM 10 (21), 61-82
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectContaduría Pública
dc.subjectÉtica
dc.subjectCódigos de ética
dc.subjectSanciones
dc.subjectÉtica profesional de los contadores
dc.titleAnálisis del comportamiento ético de los contadores públicos sancionados en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución