dc.contributorGarcía Saavedra, Oscar Fernando
dc.creatorVargas Cuesta, Alejandra
dc.creatorCampo Díaz, Olga Lucía
dc.date.accessioned2020-07-31T20:38:11Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:43:25Z
dc.date.available2020-07-31T20:38:11Z
dc.date.available2022-09-22T18:43:25Z
dc.date.created2020-07-31T20:38:11Z
dc.date.issued2020-06-03
dc.identifierhttp://red.uao.edu.co//handle/10614/12473
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3457285
dc.description.abstractColombia está en el top 15 de exportadores de aguacate a nivel mundial, después de países en la región como México, Chile y Perú. Eso hace que en el mercado internacional ya se reconozca el aguacate colombiano como de alta calidad, incluyendo aquí el Aguacate Hass, cuya exportación ha tenido un crecimiento exponencial en el país en los últimos años, pasando de poco más de USD 10.000 en el año 2012 a USD 35 millones en el año 2016. (Procolombia, 2017) El aguacate Hass ha tenido este crecimiento en el país no solo porque los terrenos de Colombia son idóneos para el cultivo de esta fruta, sino también por la necesidad que hay actualmente en el mercado internacional (Ahumada, 2019). La creciente tendencia por una alimentación saludable cada vez es más importante y el aguacate Hass es uno de los ingredientes principales para este nuevo estilo de vida que esta tan de moda. En el presente trabajo de grado se planteó un plan de exportación, en donde el aguacate Hass de Colombia fue la fruta clave para conquistar el mercado de Holanda. En el trabajo se aborda el desafío logístico en la exportación del aguacate Hass hacia Holanda, el cual requiere un alto nivel de exigencia desde su cosecha hasta la entrega al destino final, teniendo en cuenta la fragilidad del producto y la importancia de mantener sus propiedades y sabor. La selección del país como mercado objetivo para la exportación del aguacate Hass, se llevó a cabo a partir del análisis de variables económicas, comerciales, políticas y logísticas de los países que más demandan este producto, elaborado en una matriz de selección de mercados, en donde se encontró que el país con mejor oportunidad para este proceso es Holanda
dc.description.abstractColombia is in the top 15 of avocado exporters worldwide, after countries in the region such as Mexico, Chile and Perú. This means that in the international market Colombian avocado is already recognized as of high quality, including here avocado hass, whose export has had an exponential growth in the county in recent years, going from just over USD 10,000 in 2012 to USD 35 million in 2016. Avocado hass has had this growth in the country not only because Colombia`s land is suitable for the cultivation of this fruits but also because of the need that is currently in the international market. The idea of healthy food is increasingly important and avocado hass is one of the main ingredients for this new lifestyle that is so new. In this work of degree an export plan was proposed, where the avocado hass from Colombia was the key fruits to conquer the Dutch market. The work addresses the logistical challenge in the export of avocado hass to Holland, which requires a high level of demand from harvest to delivery to the final destination, taking into account the fragility of the product and the importance of maintaining its properties and flavor. The selection of the country as a target market for the export of avocado hass, was carried out bades on the analysis of economic, commercial, political and logistic variables of the countries that most demand this product, prepared in a matrix of market selection, in where it was found that the country with the best opportunity for this process is Holland. Highlighting the advantage that Holland has when importing this product due to its infrastructure and the TLC is has with Colombia by having a tariff preference of 0%. 
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Mercadeo
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.relationA.E. Mejia, H. (2015). Perspectivas del Aguacate Hass en Colombia. VII Congreso Mundial de la Palta (pág. 4). Perú: Corpahass. Obtenido de http://www.avocadosource.com/WAC8/Section_07/MejiaHernandezAE20 15.pdf
dc.relationActualícese. (8 de Julio de 2019). Obtenido de https://actualicese.com/decreto- 1165-de-2019-nueva-normativa-aduanera-que-comenzara-a-regir-en- agosto/
dc.relationAhumada, R. (2019). Director comercial de Pacif Fruits International S.A.S. (A. V. Cuestas, Entrevistador)
dc.relationAlbert Heijn. (2020). Inloggen. https://www.ah.nl/zoeken?query=Avocado
dc.relationAnacafé. (2004). Anacafé. Obtenido de content/uploads/2019/01/cultivo_aguacate.pdf
dc.relationArancelar. (s.f.). Obtenido de http://redmujeres.org/wp-
dc.relationBanco Santader S.A. (2019c). Santader Trade Markets. Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/paises- bajos/distribuir-un-producto
dc.relationBanco Santander S.A. (Mayo de 2019a). Santander Trade Markets. Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/paises- bajos/llegar-al-consumidor
dc.relationBanco Santander S.A. (Mayo de 2019b). Santader - Trade Markets. Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/paises- bajos/politica-y-economia
dc.relationBlacurr M., M. (2013b). El desarrollo local complementario. España: Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilasco. Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2013/1252/1252.pdf
dc.relationBlacutt M., M. (2013a). El Desarrollo Local Complementario. En M. Blacutt M., El desarrollo Local Complementario (págs. 108-109). España: Fundación Universitaria Andaluza inca Garcilasco. Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2013/1252/1252.pdf
dc.relationCamero G., J. F. (1 de Noviembre de 2017). Una mirada a la comercialización y agroindustria de Agucate Hass en Colombia. Asohofrucol, Quindio, Armenia. Obtenido de
dc.relationCamero J.f. (2017). Aguacate hass en Colombia Obtenido de http://www.avocadosource.com/international/colombia_papers/CameroJo se2009.pdf
dc.relationCardozo, P. P., Chavarro, A., & Ramiréz, C. A. (2007). Teorias de Internacionalización. Panorma, 3, 20. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4780130
dc.relationConsejo del Aguacate Hass. (Julio de 2017). Saborea Uno Hoy. Obtenido de https://www.saboreaunohoy.com/nutricion/informacion-y-etiqueta- nutricional-de-los-aguacates/
dc.relationCoordinación de Logística y Competitividad – Vicepresidencia de Innovación. (2019). Perfil de Logistica desde Colombia Hacia Paises Bajos. Bogota: PROCOLOMBIA.
dc.relationCorporación Colombiana Internacional CCI. (s.f.). Manual del exportador de Frutas, Hortalizas y Tuberculos en Colombia.
dc.relationD., J., R., L., & S., D. (2013). En J. D., L. R., & D. S., Negocios Intenacionales (14a. ed.) (14a ed., pág. 51). Tijuana, Mexico: Pearson Educación.
dc.relationDANE. (2016). Boletín Mensual: Insumos y Factores Asociados a la producción Agropecuaria. Área de Comunicación del Departamento Administrativo Nacional de Estadistica.
dc.relationDaniels, J., Sullivan, D., & Radebaugh, L. (2013). Negocios Internacionales. En Negocios Internacionales (14a ed., pág. 51). Tijuana, Mexico: Pearson.
dc.relationDaniels, J., Sullivan, D., & Radebaugh, L. (2018). Tijuana, México: Pearson Educación. Obtenido de http://ezproxy.uao.edu.co:2103/?il=7340&pg=207
dc.relationDiaz M., J. (2017). Los retos del aguacate hass Colombiano en los mercados Internacionales. Obtenido de http://www.asohofrucol.com.co/archivos/Seminario_Internacional_Aguacate_HASS/Retos_aguacate_hass_colombiano_mercados_internacionale s.pdf
dc.relationDiaz V., J. C., Ardila L., C., & Guerra A., M. (Enero-Junio de 2019). Estudio de caso sobre la admisibilidad del aguacate Hass colombiano en el mercado estadounidense: oportunidades en el Este de Asia. Revista Mundo Asia Pacífico, 8(14), 27.
dc.relationDinero (29 de 10 de 2019). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/colombia-quiere-ser-uno-de-los- mayores-exportadores-de-aguacate/278520
dc.relationEcheverría, S. (11 de Noviembre de 2019). msn noticias. (Semana, Productor) Obtenido de https://www.msn.com/es-co/noticias/otras/el-nuevo-oro- verde-de-colombia/ar-BBWqHop
dc.relationEkoplaza. (2020). Ekoplaza. Obtenido de https://www.ekoplaza.nl/producten/product/avocado
dc.relationEl Diario. (17 de Nobiembre de 2019). El Diario. Obtenido de https://www.eldiario.com.co/opinion/stella-calvoveapues-com/el- aguacate-hass/
dc.relationEl Espectador. (3 de Diciembre de 2019). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/se-concreta-primera- exportacion-de-aguacate-colombiano-china-articulo-894017
dc.relationFAO. (2019). Major tropicals fruits, preliminary market results. Rome: FAO. Obtenido de http://www.fao.org/3/ca7566en/ca7566en.pdf
dc.relationFernádez H., S. R. (Noviembre de 2016). Oportunidad de Crecimiento Económico en Colombia: Exportación Aguacate Hass a Holanda. (E. Martínez S., Ed.) Revista Cubana de Economía Internacional (3), 143-163.
dc.relationFigueroa A., H. (03 de Junio de 2018). El Universal. Obtenido de http://www.eluniversal.com.co/economica/colombia-podria-ser-el- segundo-productor-mundial-de-aguacate-hass-279989
dc.relationGoogle Maps. (2020). Google Maps. Obtenido de https://www.google.com/maps/place/Pa%C3%ADses+Bajos/@52.7085666,5.0876723,8.25z/data=!4m5!3m4!1s0x47c609c3db87e4bb:0xb3a175c effbd0a9f!8m2!3d52.132633!4d5.291266?hl=es
dc.relationGranados P., W., & Valencia R., J. C. (2019). cadena de Agucate Indicadores e Instrumentos. Colombina.
dc.relationGrupo Bancolombia. (06 de Septiembre de 2018). Grupobancolombia.com. Obtenido de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios- pymes/actualizate/sostenibilidad/cultivo-aguacate-hass-en-colombia
dc.relationGrupo Bancolombia. (6 de Septiembre de 2018). Guía Completa: Cómo Cultivar Aguacate. Obtenido de https://www.grupobancolombia.com/wps/wcm/connect/fa927db3-5ec8- 4d5d-b494-dac89eedbdc1/guía-completa-cultivo- aguacate.pdf?MOD=AJPERES&CVID=mmHXj0N
dc.relationHernández Martinez, J., & Gómez Tenorio, G. (2015). Análisis de viabilidad económica para la producción comercial de Aguacate Hass. Revista Mexicana de Agronegocios, 1325-1338. Obtenido de http://www.redalyc.org/html/141/14132408018
dc.relationICA. (2008). Objetivos y funciones.
dc.relationICA. (2020). ICA- instituto Colombiano Agropecuario.
dc.relationICESI. (2007). Consultorio de Comercio Exterior.
dc.relationICEX. (Mayo de 2017).
dc.relationCEX. Obtenido de https://www.icex.es/icex/es/navegacion- principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de- mercados/paises/navegacion- principal/noticias/NEW2017710634.html?idPais=NL&null
dc.relationICEX España Exportación e Inversiones. (Mayo de 2017). ICEX. Obtenido de https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros- servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion- principal/noticias/NEW2017710634.html?idPais=NL&null
dc.relationInternational Trade Center. (2019a). ITC Trade Map. Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_Map.aspx?nvpm =3%7c170%7c%7c%7c%7c080440%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c1%7c1 %7c1%7c2%7c1%7c1
dc.relationInternational Trade Center. (2019b). ITC Trade Map. Obtenido de https://www.trademap.org/AdvancedProductSearch_10D.aspx?nvpm=3%7c170%7c%7c%7c%7c0804400000%7c%7c%7c%7c1%7c%7c1%7c%7 c%7c%7c%7c
dc.relationInternational Trade Center. (2019c). TRADEMAP. Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3%7c528%7c%7c %7c%7c080440%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c1%7c3%7c%7c2%7c1%7c 1
dc.relationInternational Trade Center. (2020). ITC Market Price Information. Obtenido de https://mpi.intracen.org/prices?sector=5&product=3&originCountry=49&destinationCountry=146&destinationRegion=-2&certification=- 2&variety=30&subvariety=-2&quality=-2&sizing=-2&packaging=- 2&international=-2&priceTypeDisplay=- 1¤cy=USD&refUnit=1&dateFro
dc.relationITC Export PotencialMap. (2019). ITC Export PotencialMap. Obtenido de https://exportpotential.intracen.org/es/products/analyze?fromMarker=i&exporter=170&toMarker=re&market=4&whatMarker=k
dc.relationJumbo Supermarkten B.V. (2020). Jumbo. Obtenido de https://www.jumbo.com/producten/?offSet=0&searchTerms=avocado&pa geSize=25
dc.relationLegiscomex. (2020). Legiscomex. Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/marco_institucional
dc.relationLegiscomex. (s.f.). Legiscomex.com. Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/aguacate-hass-colombia- mundo-anaqueles-actualizacion
dc.relationLegiscomex.com. (s.f.). Legiscomex. Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/canales-de-distribucion- holanda-2015-rci300
dc.relationLombana C., J., Rozas, S., & Corredor, C. (2016). Negocios Internacionales: Fundamentos y Estrategias (2a. ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de https://ezproxy.uao.edu.co:2185
dc.relationLuévano, J., & Flores, O. (2013). Incoterms y su importancia en las actividades comerciales.
dc.relationMarket Access Map. (2019). MacMap. Obtenido de https://www.macmap.org/en/query/results?reporter=528&partner=170&pr oduct=080440&level=6
dc.relationMinAgricultura. (18 de Octubre de 2016). AGRONET. Obtenido de En segundo lugar, se trataría de incursionar en Norteamérica, empezando por Canadá, donde tenemos admisibilidad fitosanitaria y siguiendo con Estados Unidos con el https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/El-aguacate-Hass- avanza-en-la-conquista-de-merc
dc.relationMinisterio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. (Abril de 2019). Ficha pais: Paises Bajos. Obtenido de http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/PAISESBAJOS_FIC HA%20PAIS.pdf
dc.relationMinisterio de Comercio Colombiano. (2016). Acuerdo comercial entre la UniónEeuropea, Colombia y Perú. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/union-europea
dc.relationMoori, V., Milesi, D., & Yoguel, G. (2007). Desarrollo de ventajas competitivas: PYMEs exportadoras exitosas en Argentina, Chile y Colombia. Revista de la CEPAL(92), 25-43.
dc.relationObservatory of economic complexity. (2017). Obtenido de https://oec.world/es/profile/country/col/
dc.relationOhmae, K. (1983). La mente del estratega: El triunfo de los Japonese en el mundo de los negocios. Bogotá, Colombia: McGraw-Hill.
dc.relationParra R., D., & Serrano S., S. (2017). Guia de Exportación de Agucate Hass para pequeños y medianos productores en Colombia. Proyecto Investigativo, Universidad Icesi, Valle del Cauca, Cali. Obtenido de http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82868/1/T G01730.pdf
dc.relationPiñeros, K. B. (5 de Abril de 2017). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/globoeconomia/la-llegada-de-aguacate-a- holanda-ha-crecido-alrededor-de-250-2493206
dc.relationPortafolio. (20 de Marzo de 2018b). Portafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/el-aguacate-hass-se-volvio-el-cultivo- de-moda-en-el-pais-515410
dc.relationPortafolio. (4 de Junio de 2018a). Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/el-aguacate-hass-cerraria-el-ano-con- mas-de-us-90-millones-en-exportaciones-518106
dc.relationProChile La Haya. (2012 de Octubre de 2012). Prochile. Obtenido de https://www.prochile.gob.cl/wp-content/files_mf/documento_10_26_12172126.pdf
dc.relationProcolombia. (2013). Frutas Frescas. Obtenido de https://ue.procolombia.co/oportunidad-por-sector/agroindustria/frutas- frescas
dc.relationProcolombia. (2017). Donde se producen y hacia donde salen los aguacates colombianos. Obtenido de https://www.colombiatrade.com.co/noticias/donde-se-producen-y-hacia- donde-salen-los-aguacates-colombianos
dc.relationRedacción Economía. (14 de Agosto de 2017). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/aguacate-hass-conquisto- europa-y-su-proximo-destino-es-ee-uu-articulo-708019
dc.relationRestrepo S., J. C., Sánchez L., R., Gallego B., J. F., Beltrán O., T., Soto R., C. A., & Nieto S., F. J. (2012). Manejo Fitosanitario del Aguacate Hass- Medidas para la temporada Invernal. ICA. Bogatá D.C: Produmedios. Obtenido de https://www.ica.gov.co/getattachment/4b5b9b6f-ecfc-46e1-b9ca- b35cc1cefee2/-
dc.relationRevistalogistec. (28 de Octubre de 2013). Logistec. Obtenido de https://www.revistalogistec.com/index.php/scm/estrategia- logistica/item/2250-el-modelo-de-las-3c-s-de-la-teoria-a-la-logistica
dc.relationRodríguez, A. I., López P., Ó., Ammetller M., G., Maraver, G., Martínez, M. J., Jiménes Z., A. I., Martínez L., F. J. (2006). La dirección de marketing. En Principios y estrategias de marketing (págs. 66-68). Barcelona, España: Editorial UOC. Obtenido de https://ezproxy.uao.edu.co:2185/lib/bibliouaosp/reader.action?docID=320 8211
dc.relationRuiz T., D., Duque G., C. C., & Redondo R., M. I. (3 de Octubre de 2017). El TLC con la Unión Europea y sus implicaciones en el sector agrícola. Sinapsis, 9(1), 42-58. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6172073
dc.relationSánchez G., J. (2019). Economipedia. Obtenido de http://economipedia.com/definiciones/ventaja-comparativa.html.
dc.relationSecretaria de Integración Económica Centroamericana. (2016). Análisis de la competividad regional del mercado de Frutas. SIECA. Obtenido de http://www.sieca.int/portaldata/documentos/D1CCB65B-6EDD-4FC4- 92E5-609EFCF1E227.pdf.
dc.relationTranseop. (2020). Obtenido de https://www.transeop.com/blog/Tipos-de-Incoterms- en-el-Transporte-mar%C3%ADtimo/35/
dc.relationUribe C., N. J. (2016). Diseño Arquitectónico de referencia de una cadena de suministros del sector hortofrutícola con potencial exportador para el Valle del Cauca. Caso: Agucate. Proyecto de Grado para optar el título de magister en Logística integral, Universidad Autónoma de Occidente de Cali, Valle del Cauca, Cali. Obtenido de http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10219/5/T07868.pdf
dc.relationValencia P., A. (26 de Septiembre de 2019). Minagricultura.gov. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Ya-somos-el-cuarto- productor-de-aguacate-del-mundo-y-tenemos-todo-para-convertirnos-en- grandes-exportadores-ministro-Valenc.aspx
dc.relationVanegas O., F. (21 de Diciembre de 2018). Red logística para la exportación de aguacate hass desde Colombia a Holanda. Logistica Supply Chain- Industria. Bogotá D.C: Logistic-editor. Obtenido de https://revistadelogistica.com/informes-especiales/red-logistica-para-la- exportacion-de-aguacate-hass-desde-colombia-a-holanda/
dc.relationViceprecidencia de Innovación e Inteligencia de Procolombia. (2019). Coordinación de Logistica y Competitividad. Procolombia, Bogotá.
dc.relationVillacís, B. (2008). La convención de Viena sobre Ferechos de los Tratados. AFESE, 49.
dc.relationW.L, C. (2015). Negocios Internacionales. En C. W.L, Negocios Internacionales (10a ed) p. 172. Tijuana, Mexico: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado el 2019
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectTarget market
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.subjectPlan de exportación
dc.subjectGlobalización
dc.subjectInternacionalización
dc.subjectMercado Objetivo
dc.subjectPlanes de mercadeo
dc.titlePlan de mercadeo internacional para la exportación de aguacate hass
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución