Trabajo de grado - Pregrado
Plan de mercadeo estratégico para la Panadería y Pastelería Tropicana año 2008
Fecha
2008-02-12Autor
Idrobo Zúñiga, Diana Carolina
Institución
Resumen
La panadería y pastelería Tropicana está interesada en ofrecer a las pequeñas
panaderías, cafeterías y demás negocios afines del estrato 3, de la ciudad de Cali,
productos prelistos de hojaldre tales como pan queso, deditos de hojaldre y pan
hawaiano con alto valor nutritivo, debido a que la mayoría de estas pymes no
elaboran estos productos de forma técnica y por tanto, no son de calidad óptima.
Además, hay otras pymes que no cuentan con la capacidad instalada (negocios
informales) para producir esta línea, considerada por el gremio como bandera.
Vale la pena resaltar que es factible que la empresa alcance rápidamente el éxito,
ya que esta línea será novedosa por su presentación (primeros productos prelistos
para panadería en Cali) y contenido (dentro de su formulación se incluirá licopénos
a los tres productos y cerezas al pan hawaiano). Además, por el hecho de que no
existe competencia directa en la ciudad de Cali.
De acuerdo a cifras de Fedemol, hoy en Cali existen 2.500 panaderías formales,
de las cuáles se estima que en estrato 3 hayan 1.200, de las que se estima, la
mitad sean pymes (600), es decir, nuestro mercado objetivo. En este sentido, se
escogió una muestra aleatoria para aplicar encuestas dirigidas al mercado objetivo
potencial, y se proyectó que de estos 600 clientes potenciales se atenderá a 115
clientes para el año 2008, teniendo en cuenta que aunque los productos son
sumamente atractivos para el sector, éstos aún no los conocen, es decir, el hecho
de que en el mercado no existan prelistos para panadería, implica buscar mercado
tanto para los productos como para la marca Tropicana, razón por lo cual, este
primer año será una etapa de introducción en todo su sentido para la marca, lo
que conlleva a esperar un crecimiento moderado en número de clientes. Sin
embargo, iniciar con una base de clientes pequeña (115 clientes), de acuerdo al
mercado potencial (600 clientes), representa unas ventas bastante representativas
de $672.061.500 para el año 2008.
Las estrategias planteadas respecto a la variable comunicación, están orientadas
hacia dar a conocer al mercado objetivo, los productos prelistos de hojaldre, sus
características y beneficios por medio de la fuerza de ventas principalmente. Ésta
se encargará de visitar, responder personalmente sus expectativas e inquietudes,
y estará en la capacidad de brindar asesoría y/o capacitación a los clientes
respecto al manejo del producto. A la vez, serán los encargados de entregar sus
tarjetas de presentación, folletos de los productos y muestras gratuitas.