dc.contributorTabares Cataño, Mario Enrique
dc.creatorFiloteo del Castillo, Diana Carolina
dc.date.accessioned2019-09-10T13:56:51Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:42:07Z
dc.date.available2019-09-10T13:56:51Z
dc.date.available2022-09-22T18:42:07Z
dc.date.created2019-09-10T13:56:51Z
dc.date.issued2019-06-13
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10614/11079
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3456861
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherDepartamento de Energética y Mecánica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.sourceCHRISTENSEN, Thomas H. Solid Waste Technology & Management. Denmark: Blackwell Publishing Ltd, 2011. 1025p. ISBN: 9781405175173 COLOMBIA. MINISTRO DE DESARROLLO ECONÓMICO. Decreto 1713 de 2002 (6 de agosto). Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos. [En línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 07 de agosto de 2002. Nro. 44.893. p 1-60. [Consultado: 20 de agosto de 2018]. Disponible en internet: http://www.cdmb.gov.co/web/ciudadano/centro-de-descargas/273- decreto-1713-2002-1/file DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Evaluación y ajuste del plan de gestión integral de residuos sólidos 2004-2019. [En línea]. Santiago de Cali. 2009. [Consultado 13 de agosto de 2018]. Disponible en internet: http://www.cali.gov.co/publico2/documentos/planeacion/pgirs/DOCUMENTO_EVA LUACION_Y_AJUSTE_PGIRS2004-2019.pdf. ISBN: 978-958-98809-8-2 --------. Plan de gestión integral de residuos sólidos de Santiago de Cali pgirs 2015- 2027. [En línea]. Santiago de Cali. 2015. [Consultado 13 de agosto de 2018]. Disponible en internet: http://www.ciudadlimpiacali.com.co/site/Normatividad/PGIRS/PGIRS_SANTIAGO_ DE_CALI_2015_2027.pdf DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO AMBIENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA. La UE apuesta por la gestión de residuos. [En línea]. Luxemburgo: Oficina de publicaciones oficiales de las Comunidades Europeas, 2000. p. 7-11 [Consultado 12 de agosto de 2018]. Disponible en internet: http://ec.europa.eu/environment/waste/publications/pdf/eufocus_es.pdf. ISBN 92- 828-4821-3 GONZÁLES, Laura Gisela. Residuos Sólidos Urbanos Argentina: Tratamiento y disposición final, situación actual y alternativas futuras. [En línea]. Argentina. igc.org 2010. [Consultado: 12 de agosto de 2018]. Disponible en internet: http://www.igc.org.ar/megaciudad/N3/Residuos%20Solidos%20Urbanos%20CAMA RCO.pdfMINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO. Guía para la formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control, y actualización de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). [En línea]. Santiago de Cali. minvivienda.gov. 2015. [Consultado 13 de agosto de 2018]. Disponible en internet: http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Gu%C3%ADa%20para%20la%20formu laci%C3%B3n,%20implementaci%C3%B3n,%20evaluaci%C3%B3n,%20seguimie nto,%20control%20y%20actualizaci%C3%B3n%20de%20PGIRS.pdf MORENO RODRÍGUEZ, Carmiña. Seminario internacional gestión integral de residuos sólidos y peligrosos, siglo XXI. Diagnóstico sectorial en Colombia. [En línea]. Ministerio de Desarrollo Económico- p.16 [Consultado el 8 de agosto de 2018]. Disponible en Internet: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/acodal/vi.pdf OCHOA MIRANDA, Marlybell. Gestión integral de residuos: análisis normativo y herramientas para su implementación. [En línea]. Bogotá: Universidad del Rosario, 2016. 49 p. [Consultado el 8 de agosto de 2018]. Disponible en Internet: https://ezproxy.uao.edu.co:2185/lib/bibliouaosp/reader.action?docID=5486754&qu ery=Gesti%2525C3%2525B3n%252Bintegral%252Bde%252Bresiduos.%252BAn %2525C3%2525A1lisis%252Bnormativo%252By%252Bherramientas%252Bpara %252Bsu%252Bimplementaci%2525C3%2525B3n. ISBN 9789587840483 RONDÓN TORO, Estefani, et al. Guía general para la gestión de residuos sólidos domiciliarios. [En línea]. 2 ed. Santiago de Chile: Naciones Unidas, 01, 07,2016, p. 31 [Consultado: 20 de agosto de 2018]. Disponible en internet: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/40407. Manuales de la CEPAL RUBIO, David Fernando. Manejo, gestión y administración de residuos: El caso de Singapur en el siglo XXI. [En línea]. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Agosto 9 de 2016. [Consultado: 12 de agosto de 2018]. Disponible en internet: https://www.utadeo.edu.co/es/notas/singapur/observatorio-asiapacifico/142591/manejo-gestion-y-administracion-de-residuos-el-caso-de-singapuren-siglo-xxi TCHOBANOGLOUS, George. 1994. Citado por: RÍOS HERNANDEZ, Arturo. Gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Para obtener el título de ingeniero civil. México D.F: Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco. 2009. 125 p. [consultado el 2 de mayo de 2019]. Disponible en internet: https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/3066/GESTIONINTEGRAL.pdf?se quence=1&isAllowed=y
dc.subjectIngeniería Ambiental
dc.subjectSistema de gestión ambiental
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectBasuras y aprovechamiento de basuras
dc.subjectPlan de gestión integral de residuos sólidos
dc.subjectProtección del ambiente
dc.titleFormulación del plan de gestión integral de residuos sólidos para la unidad residencial el surco
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución