dc.contributor | Agredo Ramos, Andrés Fabián | |
dc.creator | Carrillo Gallego, María Valentina | |
dc.creator | Quiroga Medina, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2020-12-14T19:55:46Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:39:44Z | |
dc.date.available | 2020-12-14T19:55:46Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:39:44Z | |
dc.date.created | 2020-12-14T19:55:46Z | |
dc.date.issued | 2020-08-26 | |
dc.identifier | http://red.uao.edu.co//handle/10614/12709 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3456131 | |
dc.description.abstract | El medio audiovisual es un canal que permite unir distintas disciplinas para una meta en específico por medio de una narrativa, no solo se puede vincular la animación y el diseño con la construcción de un producto, también se pueden crear estrategias relacionadas a mejorar problemáticas ambientales y promover la cultura junto con la conciencia ciudadana. Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de analizar desde una mirada del diseño el cortometraje de stopmotion “Dinos y Hormigas” teniendo presente la intención de fomento de reciclaje, se realizó una investigación desde dos enfoques, el de mayor incidencia es el enfoque cualitativo donde se enfatizó en profundizar, opinar y generar diferentes perspectivas a partir de información que ha sido analizada y que generan resultados más expansivos y un enfoque cuantitativo que permitió que toda aquella información recolectada que sea flexible o desestructurada pueda ser descriptible y comprensible desde significados y procesos específicos con el fin de su validación. Para cumplir con estas necesidades de investigación, en el caso del público objetivo, se aplicó en un principio una tabla metodológica que sentó las bases de la entrevista para entender las necesidades de esta y a que grupo de personas se estaría aplicando esta para abordar los temas propuestos en el análisis de Dinos y Hormigas. Se logró concluir que, el tono del cortometraje y los mensajes constructivos enseñan a los niños a abordar temáticas en relación con los desechos plásticos, atendiendo a sus capacidades creativas, de mente abierta y reflexivas. Los personajes consiguen mostrar la importancia de no rendirse, de recibir apoyo, de saber escuchar y todo esto con el mensaje constante de reutilizar y reciclar | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Diseño de la Comunicación Gráfica | |
dc.publisher | Departamento de Diseño | |
dc.publisher | Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales | |
dc.relation | Artistas de la animación en Colombia. Cuadernos de cine colombiano. Animación en Colombia: Una Historia En Movimiento. Bogotá, Colombia: Nueva época. Audiovisuales del idartes; 2014 | |
dc.relation | Arce, R., Universidad Jorge Tadeo Lozano, Velásquez, Ó., & Sánchez, C. (2013). La animación en Colombia hasta finales de los años 80 (1.a ed.). http://avalon.utadeo.edu.co/servicios/ebooks/animacion/#13/z | |
dc.relation | BASTELLA A. El uso del stop motion como medio para potenciar y desarrollar las capacidades del alumnado. Medios audiovisuales y nuevas tecnologías aplicadas a la educación. 2012; 17. | |
dc.relation | BOHORQUEZ, Miguel. El diseño audiovisual [ En línea] En: Revista Entre artes. No. 06; p. 154-161. Universidad del Valle. [Consultado 01 de octubre de 2020] Disponible en: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/2247/1/DISENO%20AUDIOVISUAL.pdf | |
dc.relation | DENEVI Rodolfo. Técnicas de realización y producción en televisión. SICA[Internet] 2005; | |
dc.relation | ELESPECTADOR. "article"; ¿colombianos Construyen Casas Con Plástico Reciclado | ELESPECTADOR.COM. [en linea] 2020, Disponible en: ELESPECTADOR.COM. | |
dc.relation | EDUCACIÓN ESPACIO. Mickey Mouse y la historia del sonido en el cine. [Internet]. 2020; Disponible en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/blog/mickey-mouse-y-la-historia-del-sonido-en- el-cine/ | |
dc.relation | FLOREZ YEPES, G. La Educación Ambiental Y El Desarrollo Sostenible En El Contexto Colombiano. En Manizales, Colombia; 2020. pág. 1,2,3. | |
dc.relation | GALLEGO Alejandro. Diseño para la innovación social. Universidad nacional de Colombia. 2017; pág. 2. | |
dc.relation | GARCÍA F. Sección departamental de comunicación audiovisual. En: 1.a ed. Madrid, España; 2020. p. 124,125. | |
dc.relation | GREENPEACE. Situación actual de los plásticos en Colombia y su impacto en el medio ambiente. 2019; pág. 7. | |
dc.relation | Herrera E. La Participación Ciudadana y el Medio Ambiente: Una relación que debe cambiar. 2012; pág. 4. | |
dc.relation | LIDWELL, W., HOLDEN, K., & BUTLER, J. Principios Universales del Diseño. En: Rev. Barcelona, España. 2005. p. 190. | |
dc.relation | MEDINA MOLERO. El color como elemento enunciativo en el audiovisual de ficción. En: 1.a ed. Madrid, España; 2020. p. 43,47. Disponible en: http://ficcióndehesa.unex.es | |
dc.relation | MELO MORALES J. Panorama de la industria de la animación en Colombia para nuevos realizadores. Pontificia Universidad Javeriana; 2010 | |
dc.relation | MOLES, A y JANISZEWSKI. Grafismo Funcional. En: 1.a ed. Barcelona, España; 1990. p. 110. | |
dc.relation | PRENSA, S MDAYDS. Con Nuevas Medidas Ambientales Para El País Se Llevó A Cabo Jornada “Cali Limpia Y Bonita”. 2020; Pág. 1. | |
dc.relation | PEÑA J. Color Como Herramienta Para El Diseño Infantil. [Internet]; 2020. | |
dc.relation | RUIZ, José. B y CASONA, Cesar. Narrativa visual: recursos [en línea] Cesarcasona.com, 2017 [Consultado 19 de Octubre de 2020] Disponible en: http://cesarcasona.com/wp-content/uploads/2017/10/Narrativa-visual.-Recursos-1.pdf | |
dc.relation | ROGNOLI Valentina. Material emocional: Los materiales en nuestra relación emocional con los objetos. Revista Chilena de Diseño [Internet]. 2018; 3. Disponible en: https://rchd.uchile.cl/index.php/RChDCP/article/view/50297 | |
dc.relation | SANCHEZ, E. Conoce más sobre los 12 arquetipos de personalidad de Jung. [Internet]. 2020; Disponible en: https://lamenteesmaravillosa.com/los-12-arquetipos-de-personalidad-de-jung/ | |
dc.relation | SERRANO Edna Mara. La narrativa digital como principio para el desarrollo de material educativo animado [Internet]. Décimo octava. Vol. 31. 2018. 21,27. Disponible en: www.interiorgrafico.com | |
dc.relation | SUAREZ GÓMEZ C. Problemática Y Gestión De Residuos Sólidos Peligrosos En Colombia. 2000. Pág. 41,42. | |
dc.relation | Seguidor. Paul Driessen. Consultado de 2020; Disponible en: http://www.pdriessen.com/Sonido diegético y extradiegético. 2017: Consultado 2020 [Internet]. Disponible en: https://elsonidoenlanarrativaaudiovisual.wordpress.com/sonido-diegetico-y-extradiegetico/ | |
dc.relation | UNIVERSIDAD DE LA COSTA,“Vamos A La Calle” Un Proyecto Que Transforma Los Espacios Urbanos. [En linea] 2020, Disponible en: https://www.cuc.edu.co/arquitectura/noticias/4108-vamos-a-la-calle-un-proyecto-que-transforma-los-espacios-urbanos | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.subject | Diseño de la Comunicación Gráfica | |
dc.subject | Creación de personajes | |
dc.subject | Animación de personajes | |
dc.subject | Stop motion | |
dc.title | Análisis desde el diseño de un cortometraje animado que pretende formentar el reciclaje. Caso Dinos y Hormigas. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |