dc.contributor | Hidalgo Salazar, Miguel Ángel | |
dc.creator | Bermúdez Valencia, Andrés Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2021-02-08T13:00:58Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:36:29Z | |
dc.date.available | 2021-02-08T13:00:58Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:36:29Z | |
dc.date.created | 2021-02-08T13:00:58Z | |
dc.date.issued | 2021-01-18 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/12840 | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3455057 | |
dc.description.abstract | Este documento establece el desarrollo de una metodología para identificar la
variable que más genera problemas en el proceso de sellado de películas plásticas
en la empresa Ferplasticos, para eso se recurrió a la investigación documental sobre
el proceso de sellado, a las entrevistas en campo y a los datos históricos de la
empresa involucrados con el proceso de sellado. Se analizó por medio de la espina
de pescado todas las variables que están involucradas, como mano de obra,
material y máquina. Evaluando cada variable donde se identificó la que más
afectación tenía en el sellado de películas plásticas. Implementando una
metodología que permita darle una solución que conlleve al mejoramiento del
proceso, el aumento de la productividad y la satisfacción de los clientes.
Con las actividades desarrolladas se evidencio que la temperatura y la presión de
la mordaza son dos variables muy importantes a la hora del sellado del empaque,
variables que no estaban siendo medidas ni controladas por parte de la empresa, lo
que dificulta garantizar un sellado eficiente. Al no controlar la temperatura no se
garantiza su uniformidad a la hora de aplicarla y al no tener cómo medir la presión
en las máquinas tocaba recurrir a la experiencia del operario y a revisiones
posteriores para saber si está bien o mal el sello; causando sellados incompletos,
perforaciones o sellos débiles en el empaque. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Ingeniería Mecánica | |
dc.publisher | Departamento de Energética y Mecánica | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | [1] PROCOLOMBIA, «Empaques Plásticos - Descripción del Sector,» 2019. [En línea]. Available: https://www.inviertaencolombia.com.co/como-invertirtest/ 157-sectores/manufacturas/empaques-plasticos/1016-descripcion-delsector. html. [Último acceso: 2 Agosto 2019] | |
dc.relation | [2] PROCOLOMBIA, «Industria de Empaques Plásticos en Colombia,» [En línea].
Available: http://www.procolombia.co/compradores/es/exploreoportunidades/
empaques-pl-sticos. [Último acceso: 2 Agosto 2019]. | |
dc.relation | [3] D. M. G. Cárdenas, «La industria latinoamericana de empaque flexible y sus
estrategias de crecimiento,» Julio 2019. [En línea]. Available:
http://www.catalogodelempaque.com/temas/La-industria-latinoamericana-deempaque-
flexible-y-sus-estrategias-de-crecimiento+130903?pagina=2.
[Último acceso: 10 Agosto 2019] | |
dc.relation | [4] D. M. G. Cárdenas, «La industria latinoamericana de empaque flexible y sus
estrategias de crecimiento,» Julio 2019. [En línea]. Available:
http://www.catalogodelempaque.com/temas/La-industria-latinoamericana-deempaque-
flexible-y-sus-estrategias-de-crecimiento+130903?pagina=3.
[Último acceso: 10 Agosto 2019]. | |
dc.relation | [5] C. d. C. d. C. Bogotá, «La industria de empaques ´made in Colombia´,»
Noviembre 2016. [En línea]. Available:
https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Comunicacion-
Grafica/Noticias/2016/Noviembre/La-industria-de-empaques-made-in-
Colombia. [Último acceso: 1 Agosto 2019] | |
dc.relation | [6] R. D. L. LEGIS, «La industria de empaques ´made in Colombia´,» 16 Mayo
2017. [En línea]. Available: https://revistadelogistica.com/empaque/4898/.
[Último acceso: 8 Agosto 2019] | |
dc.relation | [7] «El empaque,» 22 Junio 2018. [En línea]. Available:
http://www.elempaque.com/blogs/Sellado-de-flexibles-por-calor-constante,-
teoria-basica-para-peliculas+126132 | |
dc.relation | [9] A. R. Quezada, Obtención de los parámetros de sellado de un empaque
resellable, México : Universidad Nacional Autónoma de México , 2012 | |
dc.relation | [10] C. C. F. I. Montes Cantero, Estudio de la automatización en las empresas
transformadora de polietileno de la ciudad de Cartegena, Cartagena:
Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar | |
dc.relation | [11] G. -. D. L. V. VARA, «Control estadístico de calidad y Seis Sigma,» de Herramientas básicas para Seis SIGMA, México, D.F., Mc Graw
Hill, 2009, pp. 152-160 | |
dc.relation | [12] P. K. Cantor, «Blown Film Extrusion,» de Introduction , Hanser Gardner
Publications, Inc. , 2006, pp. 1-4. | |
dc.relation | [13] P. K. Cantor, «Blown Film Extrusion,» de Extrusion Overview, Hanser Gardner
Publications, Inc. , 2006, pp. 42-54 | |
dc.relation | [14] M. Biron, «Thermoplastics and thermoplastic composites,»
Elsevier Ltd., Oxford, 2013 | |
dc.relation | [15] P. K. Cantor, «Blown Film Extrusion,» de Materials for Blown Film, Hanser
Gardner Publications, Inc. , 2006, pp. 5-9 | |
dc.relation | [16] M. Troughton, «Handbook of plastics joining,» de Heat Sealing , William
Andrew Inc. , 2008 | |
dc.relation | [17] A. International, «ASTM,» 1996-2019. [En línea]. Available:
https://www.astm.org/america_latina/sp/index.html | |
dc.relation | [18] MTS Systems Corporation , «Método de ensayo nota técnica,» MTS,
2019 | |
dc.relation | [19] M. Cantwell, M. Cantwell, J. Cardwell y B. Davison, Heat Sealing
Fundamentals, Testing, and Numerical Modeling, 2015 | |
dc.relation | [20] A. International, «ASTM,» 1996-2019. [En línea]. Available:
https://www.astm.org/Standards/F88.htm | |
dc.relation | [21] ANSYS, Inc., «ANSYS,» 2019. [En línea]. Available: https://www.ansys.com/ | |
dc.relation | [22] Dassault Systemes SolidWorks Corporation , «SolidWorks,» 2002-2019. [En
línea]. Available: https://www.solidworks.com/es | |
dc.relation | [23] D. V. Vásconez, «Calorimetría diferencial de barrido,» Chile,
2017 | |
dc.relation | [24] L. G. Gómez, «Mezclas multicomponentes de poliolefinas/ps sin compatibilizar; reología, procesamiento y caracterización morfológica y mecánica,» Medellín, 2012 | |
dc.relation | [25] M. Hidalgo-Salazar y J. Correa, «Mechanical and thermal properties of
biocomposites from nonwoven industrial Fique fiber mats with Epoxy Resin and
Linear Low Density Polyethylene.,» pp. 461-467, 2018 | |
dc.relation | [8] «SP Group,» [En línea]. Available: https://www.spg-pack.com/blog/hot-tackenvase-
influye-la-eficiencia-del-llenado/ | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Ingeniería Mecánica | |
dc.subject | Temperatura | |
dc.subject | Presión | |
dc.subject | Sellado de películas plásticas | |
dc.title | Metodología para el mejoramiento del sellado de películas plásticas en la empresa Ferplasticos | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |