dc.contributorNúñez, Juan Manuel
dc.contributorCardona, Juan José
dc.creatorMorales Usma, Sergio Alberto
dc.creatorValle Fernández, Viviana Alejandra
dc.date.accessioned2019-06-10T15:18:45Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:35:55Z
dc.date.available2019-06-10T15:18:45Z
dc.date.available2022-09-22T18:35:55Z
dc.date.created2019-06-10T15:18:45Z
dc.date.issued2019-04-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10614/10951
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3454855
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherIngeniería Multimedia
dc.publisherDepartamento de Operaciones y Sistemas
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.sourceALBIOL, Sergio. Rehabilitación Virtual Motora: Una evaluación al tratamiento de pacientes con Daño Cerebral Adquirido [En línea]. Tesis doctoral. España. Universidad Politécnica de Valencia, 2014, 180 p. [consultado el 21 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/E3yDCn. ARBELÁEZ, Osiel y MENDOZA, Jairo. La ingeniería mecatrónica por ciclos en Colombia [En línea]. En: Universidad Tecnológica de Pereira. Scientia et Technica Año, Vol. 13, No. 35, agosto, 2007, ISSN 0122-1701, [consultado el 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/4x7STn. ARBONA, Cristina Botella; GARCÍA-PALACIOS, Azucena; BAÑOS, Rosa María. Realidad virtual y tratamientos psicológicos [en línea]. En: Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, 2007, vol. 82, p. 17-31, [consultado: día 28 de Mayo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/ZIh2Qs. ARROYO HERRERA, Cindy Lorena. Entrevista Fisioterapeuta Escuela Nacional del Deporte. Cali Colombia, Septiembre 2018. Casas Jhonn [en línea]. youtube. [Consultado el 18 de agosto del 2018]. Disponible en internet: https://www.youtube.com/watch?v=Fe_9-XW4GKQ CHANG, Yao-Jen; SHU-Fang, Chen; JUN-DA, Huang. The Kinerehab System for physical rehabilitation [En línea]. En: In Research in Developmental Disabilities. 2011, ISSN 0891-4222. [Consultado el 23 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/TIi7My. DELGADO, Rogelio. Ingeniería concurrente ¿filosofía o herramientas de trabajo? [En línea]. En: Revista digital INESEM, 2017, [consultado el 18 de agosto de 2018]. Disponible en internet: https://revistadigital.inesem.es/gestion-integrada/ingenieriaconcurrente/ DEUTSCH, Judith; LATONIO, Jason; BURDEA, Grigore y BOIAN, Rares. PostStroke Rehabilitation with the Rutgers Ankle System: A Case Study [en línea]. En: Presence: Teleoperators & Virtual Environments. Agosto, 2001, Vol. 10, No. 4. p. 416-430. ISSN 1054-7460, [consultado: 22 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/f32fLm. DING, Ye; SIVAK, Mark; WEINBERG, Brian; MAVROIDIS, Constantinos y HOLDER, Maureen. NUVABAT: Northeastern university virtual ankle and balance trainer [en línea]. En: IEEE Xplore Digital Library. IEEE Haptics Symposium Haptics Symposium. Marzo, 2010, p. 509-514. ISSN 978-1-4244-6820-1. [Consultado: 22 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/f32fLm. Discapacidad Colombia Directorio nacional de entidades de y para personas con discapacidad. [En línea]. Directorio en discapacidad, 2017 [consultado el 23 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/Vd3Nxy. Discapacidades y rehabilitación [En línea]. Organización mundial de la salud. 2017 [consultado: 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.who.int/disabilities/care/es/. GÓNGORA GARCÍA, Ledia H; ROSALES GARCÍA, Cruz M; GONZÁLES FUENTES, Isabel y PUJALS VICTORIA, Nayra. Articulación de la rodilla y su mecánica articular [en línea]. En: MEDISAN. Laboratorios de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales. 2003, 7, 2. p. 100-109. [Consultado: día 15 de Mayo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/wFF5lu. GUZMÁN, C.; BLANCO, A. y OLIVER, M. Entendiendo la Mecatrónica en la Rehabilitación [En línea]. En: CIINDET. X Congreso Internacional sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico. Marzo, 2013. [Consultado el 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/bjULhR. HILLMAN, Michael. Rehabilitation robotics from past to present - a historical perspective [En línea]. En: International Conference on Rehabilitation Robotics, Abril, 2003. [Consultado el 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/0xTWLe. I-CAPÓ, Antoni; VARONA, Javier; MOYA, Gabriel y PERALES, Francisco. Rehabilitación motivacional basada en la utilización de serious games [En línea]. En: Virtual Archaeology Review, 2013, vol. 4, no 9, p. 167-173. Disponible en internet: https://goo.gl/do9mHA. Informe mundial sobre la discapacidad [En línea]. Organización Mundial de la Salud. Atención médica y rehabilitación, 2017, [consultado el 15 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/iwquCU. Ingeniería Concurrente, método para la excelencia de productos [En línea]. PDCA Home, 2014, [consultado el 18 de agosto de 2018]. Disponible en internet: https://www.pdcahome.com/6467/ingenieria-concurrente-metodo-para-laexcelencia-de-productos Interacción hombre-máquina [en línea]. En timetoast.com. Science and Technology, [consultado el 18 de Agosto de 2018]. Disponible en internet: https://www.timetoast.com/timelines/interaccion-hombre-maquina-05b62160-c442-472e-aadb-9cb6a80ca6e6 JUN-DA Huang.Kinerehab: a kinect-based system for physical rehabilitation: a pilot study for young adults with motor disabilities. China. 2011. [Consultado: Mayo 10 de 2017]. Disponible en Internethttps://goo.gl/m9hBOc L298N Datasheet. [En línea]. [Consultado: 12 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://www.sparkfun.com/datasheets/Robotics/L298_H_Bridge.pdf LLORENS, R.; COLOMER, C. y ALCAÑIZ, ML. BioTrak: análisis de efectividad y satisfacción de un sistema de realidad virtual para la rehabilitación del equilibrio en pacientes con daño cerebral [En línea]. En: Neurología. Junio, 2013, ISSN 0213-4853, [consultado el 23 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/0d5bfI. MORENO, Francisco; OJEDA, Jordan; RAMIREZ, Esmitt; MENA, Christian; RODRIGUEZ, Omaira; RANGEL, Jeanlight y ÁLVAREZ, Silvio. Un framework para la rehabilitación física en Miembros superiores con Realidad Virtual. Venezuela. Centro de computación gráfica, escuela de computación. Facultad de Ciencias. Universidad Central de Venezuela Caracas. 2013. Myo Developer [en línea]. En: developer.thalmic.com, [consultado el 18 de Agosto de 2018]. Disponible en internet: https://developer.thalmic.com/downloads NAVARRETE, Jose. La realidad virtual como arma terapéutica en rehabilitación [En línea] .En: rehabilitación integral.cl. Junio, 2010, 5, 40-45. [Consultado el 19 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/qfs1Vd. OLMEDO, Hector. Virtuality Continuum´s State of the Art [en línea]. En: Procedia Computer Science. International Conference on Virtual and Augmented Reality in Education. 2013, No. 25. p. 261. ISSN 1877-0509. [Consultado: 18 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/VP0zqt. ORTIZ, Miguel Ángel. InTrainer, Sistema de rehabilitación cardiaca aumentado por realidad virtual. España. Universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitatea, Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. 2010. Página principal MYO, características técnicas. [En línea]. myo [Consultado: 12 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://www.myo.com/techspecs Periférico [en línea]. Real Academia Española, 2018, [consultado el 23 de Marzo de 2017] Disponible en internet: https://goo.gl/4P5x2V. REA, Patricia. Psicología positiva: La autoestima: el auto-concepto y el sentido del humor en personas con discapacidad motriz. [En línea]. España. Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social, 2015 [consultado el 07 de Mayo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/LI6kkX. Sala situacional de Personas con Discapacidad (PCD) [En línea]. Ministerio de salud y seguridad social. Colombia: 2016, [consultado el 18 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/9Wbf2Q. SCHWABER Ken, SUTHERLAND Jeff. La Guía de Scrum [En línea]. En: scrumguides.org. La Guía Definitiva de Scrum: Las Reglas del Juego. Julio, 2013, [consultado el 24 de Marzo de 2017]. Disponible en: https://goo.gl/j6C5Ir. Servo Specifications and review. [En línea]. servodatabase [Consultado: 12 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://servodatabase.com/servo/batan/b1226 Tradicional [En línea]. Real Academia Española. 2018, [consultado el 23 de Marzo de 2017] Disponible en internet: https://goo.gl/IwsgVl. WEIR, Jhon. The Myo Bracelet – Gesture Control for your devices [en línea]. En: Crunch Wear, 2013, [consultado el 18 de Agosto de 2018]. Disponible en internet: https://crunchwear.com/the-myo-bracel/
dc.subjectIngeniería Multimedia
dc.subjectIngeniería Mecatrónica
dc.subjectDesarrollo de software
dc.subjectRehabilitación virtual autónoma (RVA)
dc.subjectArticulaciones-Enfermedades
dc.subjectAnalogías electromecánicas
dc.subjectRodilla
dc.titleSistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla)
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución