dc.source | AGUILERA CASTRO, Adriana. Direccionamiento estratégico y crecimiento
empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación [en línea]. En:
Pensamiento y gestión. Revista Escuela de Negocios. Universidad del Norte.
Enero – Junio de 2010. no. 28, 96 p. [Consultado: 06 de junio de 2016]. Disponible
en Internet:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/1020/641
BELTRAN, Alejandro. Los 20 problemas de la pequeña y mediana empresa [en
línea]. En: revistas.uexternado.2006, 22 p. [Consultado: 29 de octubre de 2016].
Disponible en internet:
revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/1574/1426
BETANCOURT, B. Análisis sectoriales y competitividad: Santiago de Cali. 2005.
Citado por: GUILA CASTRO, Adriana. Direccionamiento estratégico y crecimiento
empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación. En: pensamiento y
gestión- 2010, 88 p.
BITAR, David. 2017 un año de contrastes para la industria publicitaria[en línea].
En: Revista P&M. Bogotá. Enero 17 de 2017. párr. 2. [Consultado: 29 de mayo de
2017]. Disponible en internet: http://www.revistapym.com.co/2017-ano-contrastesla-industria-publicitaria
BRICEÑO RICO, Diana. Diseño de un plan de direccionamiento estratégico para
la empresa “VyP seguridad y salud en el trabajo” [en línea]. Trabajo de grado.
Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de tecnologías. 2014. 106
p. [Consultado: 27 septiembre 2016]. Disponible en internet:
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/5003/6584012B849.pd
f?sequence=1
CLAVIJO, Sergio. Innovación Productiva: el caso de empresas grandes vs.
Pequeñas [en línea]. ANIF. 2012. [Consultado: 29 de octubre de 2016]. Disponible
en internet: http://anif.co/sites/default/files/uploads/Jul18-12.pdf
COLOMBIA. COMISIÓN NACIONAL DE AUTORREGULACIÓN PUBLICITARIA.
2013. [en línea]. Bogotá, D.C. docs.wixstatic 40 p. [Consultado: Octubre 29 de
2016]. Disponible en Internet:
https://docs.wixstatic.com/ugd/3455e7_799d2f146d164ab79a620ee0e95e3b5b.pdf120
DUQUE MORENO, Ronald. Estudio para la creación de una agencia de publicidad
en la ciudad de Cali [en línea]. Proyecto de emprendimiento. Cali: Universidad
Autónoma de Occidente. 2011. 93 p. [Consultado: 13 junio 2017]. Disponible en
internet:
http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/felipemercadeo/files/2012/01/TesisRonald-Duque.pdf
EL PAIS. Agencias publicitarias se unen y quedan con 29% del mercado en
Colombia. [En línea]. En: El País. Santiago de Cali. Julio 30 de 2013. párr. 1.
[Consultado: 13 de junio de 2017] Disponible en internet
http://www.elpais.com.co/economia/agencias-publicitarias-se-unen-y-quedan-con-
29-del-mercado-en-colombia.html
FRED, David. Conceptos de Administración estratégica. 1 4ed. México: Pearson,
2013. 150 p.
García David, Montenegro Mauricio, Astaíza Fernando y Martín Carlos. El campo
publicitario colombiano: entre los imaginarios y las condiciones objetivas [en línea].
En: Nomadas: Revista científica de Ciencias Sociales. Universidad Central. Abril
2012, no. 36, 260 p. [Consultado: 28 de agosto de 2016]. Disponible en internet:
http://www.scielo.org.co/pdf/noma/n36/n36a17.pdf
GOMEZ, Claudia. La relación clientes – agencia: Visión de los clientes. 2010. [en
línea] En: Revista Pensamiento y Gestión # 28. Colombia. 29 p. [Consultado: 16
de junio 2017]. Disponible en internet:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/1018/639
HAGUENAUER, J. La competitividad. Una reseña bibliográfica con énfasis en el
caso brasileño.1990, citado por: GARAY, Luis. Colombia: estructura industrial e
internacionalización 1967-1996. [En línea]. En: Biblioteca Luis Ángel Arango.
[Consultado: 27 de septiembre de 2016]. Disponible en internet:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/246.htm
HERNÁNDEZ, José. Administración estratégica: De la visión a la ejecución.
México: Alfaomega, 2012. 69 p.
HERNANDEZ, Roberto; FERNANDEZ, Carlos y BAPTISTA Lucio. Metodología de
la investigación. 5ed. México: McGraw Hill. 2010. 80 p.121
IDALBERTO, Chiavenato. Gestión del Talento Humano. 3 ed. México: McGrawHill. 2009. 372 p.
IDALBERTO, Chiavenato. Introducción a la Teoría General de la Administración.
7ma ed. México: McGraw-Hill. 2006. 589 p.
KOONTZ. Harold. Administración Una perspectiva Global. 14 ed. México:
McGraw-Hill. 2012. 106.p
LA INDUSTRIA PUBLICITARIA afrontará un año de “transición” [Anónimo] [en
línea]. En: Dinero. Bogotá. Enero 19 de 2016. párr. 2. [Consultado: 21 de agosto
de 2016]. Disponible en internet: http://www.dinero.com/actualidad/articulo/-lanueva-tendencia-digital-en-el-mercado-de-la-publicidad/218204
LERMA, Alejandro., BÁRCENA, Sergio. Planeación estratégica por áreas
funcionales. México: Alfaomega, 2012. 352 p.
MÉNDEZ ÁLVAREZ; Carlos Eduardo. Diseño y Desarrollo del Proceso de
Investigación. 4 ed. México: Limusa. 126.p
Medios tradicionales siguen reinando en el mercado de la publicidad. [En línea].
En: Dinero. Bogotá. Octubre 12 de 2016, párr. 7. [Consultado: 13 de Junio de
2017]. Disponible en internet:
http://www.dinero.com/economia/articulo/distribucion-del-mercado-publicitario-encolombia/231719
MORAN TORRES, Andrés Felipe. Posicionamiento de las agencias de publicidad
entre anunciantes en Bogotá [en línea]. Trabajo de grado Maestría en Gerencia
Estratégica de Mercadeo. Bogotá D.C: Politécnico Gran Colombiano. Facultad de
Ciencias Administrativas y Contables. 2013. 368 p. [Consultado: 13 Junio 2017].
Disponible en internet:
http://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/714/POSICIONAMIENTO
%20DE%20LAS%20AGENCIAS%20DE%20PUBLICIDAD.pdf?sequence=1&isAllo
wed=y122
NUÑEZ TRIANA, Emily y RAMIREZ MANRIQUE, Cristian. Desarrollo de un plan
estratégico para la empresa Interact Studio. [en línea]. Trabajo de grado. Santiago
de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas. 2016. 124 p. [Consultado: 27 septiembre 2016]. Disponible en
internet: https://red.uao.edu.co/handle/10614/8720
PATIÑO GÓMEZ, Laura Marcela. Diagnóstico, diseño e implementación de plan
de mejoramiento para las microempresas productoras de alimentos Sr. Souffle,
con sabor a campo y hojaldras Ashley, vinculadas al programa de fortalecimiento
empresarial de la fundación Carvajal. [en línea]. Pasantía Comunitaria. Santiago
de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas. 2012. 128 p. [Consultado: 04 junio 2016]. Disponible en internet:
https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/1585/1/TAD00714.pdf
PINILLA D., Mariela. Diccionario para las competencias laborales en Latino
America [imagen]. Fundación Gestión Humana Colombia. 2012. 50 p. [Consultado:
20 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet:
https://es.scribd.com/doc/267428434/Diccionario-de-Competencias-ParaLatinoamerica-Fundac-Gh-Colombia
PIÑEIRO, M; JAFFÉ, W. y MULLER, G. Innovation, competitiveness and
agroindustrial. 1993, citado por: GARAY, Luis. Colombia: estructura industrial e
internacionalización 1967-1996. [En línea]. En: Biblioteca Luis Ángel Arango.
[Consultado: 27 de septiembre de 2016]. Disponible en internet:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/246.htm
PORTER, Michael. Estrategia competitiva. 1980. Citado por: ARANO CHAVEZ,
Raúl Manuel y otros. El rol de la dirección estratégica en las empresas [en línea].
uv.mx/iiesca 30 p. [Consultado: 04 de junio de 2017]. Disponible en Internet:
https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/11/005direccion2011-1.pdf
RAMIREZ RAMIREZ, Ruben., SUAREZ EUGENIO, Adriana. Proyecto de agencia
de Publicidad [en línea] Trabajo de Emprendimiento III. Bucaramanga:
Tecnológica Fitec. 2009. 12 p. [Consultado: 13 junio 2017]. Disponible en internet:
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&cad=rja
&uact=8&ved=0ahUKEwiFi5qy8bnUAhXFLyYKHTAHBcMQFghQMAc&url=https%
3A%2F%2Femprendimiento3varias.wikispaces.com%2Ffile%2Fview%2FPROYCT
O%2BDE%2BAGENCIA%2BDE%2BPUBLICIDAD.doc&usg=AFQjCNFxn8qrU6pZ2oShFLQ8NVRxTOGEA&sig2=lcU5KC5r2sJ3qKyu5prQzg123
RODRIGUEZ CASTELLANOS, Ángela., VEGA CALDAS, Diana. Plan estratégico
como alternativa para mejorar la gestión administrativa de la empresa Fibrallano
[en línea]. Trabajo de grado. Santiago de Cali: Universidad del Valle. Facultad de
Ciencias Administrativas y Contables. 2009. 113 p. [Consultado: 27 septiembre
2016]. Disponible en internet: http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/3090
ROJAS, Juan Fernando. Pymes deben planear y no apagar incendios. [en línea].
En: El Colombiano. Envigado. Mayo 22 de 2011. párr. 6. [Consultado: 29 de
octubre de 2016]. Disponible en internet:
http://www.elcolombiano.com/historico/pymes_deben_planear_y_no_apagar_incen
dios-FFEC_134537
SALDARRIAGA PEREZ, Ingrid Lorena. Plan de mejoramiento para la micro
empresa “Muebles G y G”. [en línea]. Pasantía Institucional. Santiago de Cali:
Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas. 2013. 108 p. [Consultado: 04 junio 2016]. Disponible en internet:
https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/4821/1/TAD01213.pdf
SIERRA SUAREZ, Juan Felipe. Industria publicitaria se transforma en Colombia
[en línea]. En: El Colombiano. Envigado. Abril 25 de 2016. párr.1 [Consultado: 21
de agosto de 2016]. Disponible en internet:
http://www.elcolombiano.com/negocios/publicidad-en-colombia-industria-que-setransforma-XD4027642
THOMPSON, Peteraf., GAMBLE, Strickland. “Conceptos y Técnicas de la
Dirección y Administración Estratégica”. Editorial Mc Graw-Hill, 1985. 240 p.
UCEP. Federación Mundial de Anunciantes (WFA):"Anunciantes de América
Latina se inspiraron en Cartagena" [en línea]. En: UCEP. Bogotá. párr. 7.
[Consultado: 29 de mayo de 2017]. Disponible en internet:
https://www.ucepcol.com/anunciantes-de-amrica-latina-se-inspira
UCEP. Informe de Gestión UCEP- Asamblea General Ordinaria 2015 [en línea].
En: UCEP. Bogotá, mayo de 2015. párr. 2. [Consultado: 29 de mayo de 2017].
Disponible en internet: https://www.ucepcol.com/informe-de-gestin-2015--
asamblea124
UCEP. UCEP, por una labor publicitaria digna y con reconocimiento de su valor
estratégico para el anunciante[en línea]. En: UCEP. Bogotá. párr. 9. [Consultado:
29 de mayo de 2017]. Disponible en internet: https://www.ucepcol.com/por-unalabor-publicitaria-digna-y-con-r
VARELA, Rodrigo., Gómez, Liyis., Rafael Vesga., Pereira, Fernando. Dinámica
Empresarial Colombiana [en línea]. GEM. 2013. 101 p. [Consultado: 29 de octubre
de 2016]. Disponible en internet: http://gemcolombia.org/publications/730-2/
WELLS, William; Moriarty, Sandra y Burnett, John. Publicidad Principios y práctica.
Introducción a la publicidad. 7ma edición. México: Pearson educación, 2007. 624
p.
ZULUAGA VALERO, Diego y CAIPA OLAYA, Gabriel. Plan de direccionamiento
para la empresa BenjaminSanchez y Cia s.a. [en línea]. Trabajo de grado. Bogotá
D.C: Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables.
2009. 139 p. [Consultado: 27 septiembre 2016]. Disponible en internet:
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3101/T11.09%20Z84p.pdf?
sequence=1 | |