dc.contributor | Paredes, Ana Judith | |
dc.creator | Vargas López, Francy Alejandra | |
dc.creator | Riascos Bastidas, Brian David | |
dc.date.accessioned | 2022-03-03T20:26:31Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:34:13Z | |
dc.date.available | 2022-03-03T20:26:31Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:34:13Z | |
dc.date.created | 2022-03-03T20:26:31Z | |
dc.date.issued | 2021-11-19 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/13636 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3454243 | |
dc.description.abstract | La dinámica surgida por los efectos de la pandemia reconocida como coronavirus SARS-CoV-2, el cual generó en diferentes sectores nuevas formas de gestión, conllevó en el caso de las organizaciones a definir acciones para subsistir y superar los efectos de una recesión económica que vulneró los mercados y en diversos sectores se vieron en la necesidad de realizar el cierre de empresas. Entre las alternativas de gestión para enfrentar los riesgos de la referida pandemia, se optó
por el uso de las tecnologías de información y comunicación, así como la digitalización de los procesos y servicios. Mediante el uso de las tecnologías y las redes, se afianzaron las opciones de superar la modalidad de operaciones presenciales por las digitales, razón por la cual se desarrolla el objetivo de determinarla relación del teletrabajo con la calidad de servicios en una empresa deretail en el
marco de la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2v. El diseño de la investigación es no experimental transversal, con un enfoque cualitativo por considerar la descripción de las variables estudiadas, y cuantitativo que permitió, mediante la aplicación de un cuestionario procesar estadísticamente los datos obtenidos de las unidades de análisis seleccionadas en una empresa retail, específicamente 261
empleados bajo la modalidad de teletrabajo, escogidos de manera aleatoria de dos sedes ubicadas en distintos puntos geográficos de la ciudad Santiago de Cali. Con respecto al estudio de la variable calidad del servicio, elinstrumento fue aplicado a 384 clientes que utilizan los servicios de la empresa objeto de estudio. Los resultados obtenidos muestran una fuerte correlación entre las variables lo cual
permitió concluir que la digitalización y la vinculación de tecnologías de la información conducen al perfeccionamiento de los procesos y conllevan a la efectividad de los resultados operacionales, así como la mejora en laexperienciadel cliente al ofertar canales innovadores para la atención al cliente, ventas y comunicación entre los stakeholders. | |
dc.description.abstract | The dynamics arising from the effects of the pandemic known as SARS-CoV-2 coronavirus, which generated in different sectors new forms of management, led in the case of organizations to define actions to survive and overcome the effects of an economic recession that damaged the markets and in various sectors were in the need to close companies. Among the management alternatives to face the risks of the referred pandemic, the use of information and communication technologies was chosen, as well as the digitalization of processes and services. By means of the use of technologies and networks, the options to overcome the modality of face-to-face operations, by the digital ones, were strengthened, reason for which the objective is developed to determine the relation of teleworking with the quality of services in a company of "retail" in the frame of the pandemic by SARS-CoV-2v coronavirus. The design of the research is non-experimental transversal, with a qualitative approach to consider the description of the variables studied and quantitative that allowed, through the application of a questionnaire to statistically process the data obtained from the units of analysis selected in a retail company, specifically 261 employees under the modality of teleworking, chosen randomly from two headquarters located in different geographical points of the city of Santiago de Cali. With respect to the study of the service quality variable, the instrument was applied to 384 customers who use the services of the company under study. The results obtained show a strong correlation between the variables which allowed concluding that the digitalization and the linking of information technologies lead to the improvement of the processes and lead to the effectiveness of the operational results, as well as the improvement in the customer experience by offering innovative channels for customer service, sales and communication between stakeholders | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Autonoma de Occidente | |
dc.publisher | Administración de Empresas | |
dc.publisher | Departamento de Administración y Finanzas | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Vargas López, F. A. y Riascos Bastidas, B. D. (2022). “Teletrabajo y su relación con la calidad de servicios en las empresas “Retail” en el marco de la pandemia covid-19 en Santiago de Cali-Colombia”. [Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13636 | |
dc.relation | Abril-Lancheros, M. (2021). Proceso de aprendiz aje en la pandemia. Panorama, 15(28), 1-17. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=343965146010 | |
dc.relation | Acosta-Prada, R. (12 de Marzo de 2017). Calidad de servicio en comercios minoristas. Un estudio empírico en Colombia.Revista Espacios, 38(34), 6. https://www.revistaespacios.com/a17v38n34/17383406.html | |
dc.relation | Agudo Moreno, M. J. (2014). El teletrabajo en las organizaciones: análisis de sus beneficios y barreras en las empresas españolas. Cuadernos de Gestión de Información(4), 172-187. https://revistas.um.es/gesinfo/article/view/221801/172611 | |
dc.relation | Aguilar-Barojas, S. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 11(1-2), 333-338. https://www.redalyc.org/pdf/487/48711206.pdf | |
dc.relation | Albarracín, L. (6 de Junio de 2020). Las cifras más importantes del Teletrabajo en Colombia. https://blog.acsendo.com/cifras-teletrabajo-en-colombia/ | |
dc.relation | Amat, A. (9 de Diciembre de 2020). ¿Cuánto ahorra una empresa con sus empleados desde casa? La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vida/formacion/20201209/6108068/teletrabaj o-cuanto-ahorra-empresa.html | |
dc.relation | Ardila, C. O. (2015). Análisis de Impacto del Teletrabajo en los Resultados de Gestión de las Organizaciones. [Tesis de pregrado, Universidad Militar Nueva Granada] https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14011/TESIS%20TELETRABAJO%2021-05-2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación (6a ed.). Caracas: Editorial Episteme. file:///C:/Users/usuario/Downloads/FIDIAS%20G.%20ARIAS.%20EL%20PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N%206ta%20Ed.pdf | |
dc.relation | Bertel-Pérez, L. (2019). Una mirada el teletrabajo como respuesta al surgimiento de las economías digitales en Colombia: creación, implementación, e impacto. [Trabajo de pregrado, Universidad EAFIT],. https://repository.eafit.edu.co/bit | |
dc.relation | Bhatt, A. K. y Bhanawat, D. S. (March de 2016). Service Quality in Retail a Literature Review International. Journal for Research in Business, Management and Accounting, 2(3). https://gnpublication.org/index.php/bma/article/view/580/572 | |
dc.relation | Bosch, J., Riumalló, M. y Urzúa, M. (3 de Abril de 2020). Crisis y teletrabajo. Las claves para fortalecer la comunicación interna. https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2020/04/3-GUIA-PARA- COMUNICACION-INTERNA-EN-TIEMPOS-DE-CRISIS.pdf | |
dc.relation | Cámara de Valencia. (2020). El teletrabajo: Una alternativa para las empresas en tiempos de Coronavirus. Ticnegocios: https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/el-teletrabajo- una-alternativa-para-las-empresas-en-tiempos-de-coronavirus | |
dc.relation | Castro, C. (25 de Enero de 2021). Entender la diferencia entre teletrabajo y trabajo remoto. Asuntos Legales: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/entender-la-diferencia-entre- teletrabajo-y-trabajo-remoto-3114944 | |
dc.relation | Cortés, G. (27 de Junio de 2017). 10 consecuencias de no ofrecer un buen servicio al cliente en tu negocio. https://www.informabtl.com/10-consecuencias-ofrecer-buen-servicio-al-cliente/ | |
dc.relation | Davivienda Corredores. (2019). Así va la competencia del retail en Colombia. https://www.daviviendacorredores.com/wp-content/uploads/2019/05/Analisis-sector-052019-final.pdf?utm_medium=Email&utm_source=Eloqua&utm_campaign=&utm_content=190327-IC-SectorConsumo-M43%20 | |
dc.relation | De Juan, M. D. (2008). Comercialización y retailing. Distribución comercial aplicada. Madrid: Pearson Prentice Hall. | |
dc.relation | Duque, O. E. y Chaparro, C. (2012). Medición de la percepción de la calidad del servicio de educación por parte de los estudiantes de la UPTC Duitama. Criterio Libre, 10(16), 159-192. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/1168/901 | |
dc.relation | Editorial Dinero. (9 de Febrero de 2020). Retail en Colombia crecía a un ritmo de 8% antes de la covid-19. Revista Dinero: https://www.dinero.com/empresas/articulo/crecimiento-del-retail-en-colombia-antes-de-la-emergen | |
dc.relation | Editorial Portafolio. (16 de Agosto de 2020). Los retos del sector 'retail' en tiempos de pandemia. https://www.portafolio.co/economia/los-retos-del-sector-retail-en-tiempos-de-pandemia-543703 | |
dc.relation | Euromonitor Internacional. (2015). Las principales tendencias de retail en América. https://retailnewstrends.files.wordpress.com/2015/05/2015-principales-tendencias-del-retail-en-america.pdf Fundéu RAE. (11 de Abril de 2016 ). Retail es minorista . https://www.fundeu.es/recomendacion/retail-es-minorista/ | |
dc.relation | Guerra, Y. (2020). Los Momentos de la Verdad. https://gestiongastronomia.com/los-momentos-de-la-verdad/#Calidad_%E2%80%93_Gerencia_%E2%80%93_Momentos_de_la_verdad | |
dc.relation | Gutiérrez-Yactayo, A. N. (2017). Cultura Organizacional y Calidad de los Servicios de Salud en Tingo María. Tesis, Universidad Nacional Agraria la Molina, Escuela de Pstgrados. Magister Scientiae en Administración de Negocios, Lima – Perú. http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/2915/E20-G889-T.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Guy, C. M. (1998). Classifications of retail stores and shopping centres: some methodological issues. GeoJournal. file:///C:/Users/usuario/Downloads/Guy1998_Article_Classifica | |
dc.relation | Hernández De Velazco, J., Chumaceiro, A. C. y Atencio Cárdenas, E. (Julio-septiembre de 2009). Calidad de servicio y recurso humano: caso estudio tienda por departamentos. Revista Venezolana de Gerencia, 14(47), 458-472. | |
dc.relation | Hurtado-Ruíz, S. M. (2012). Importancia de la comunicación asertiva para lograr un servicio al cliente efectivo. Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación a Distancia Administración de Empresas, Bogotá, Colombia. https://core.ac.uk/download/pdf | |
dc.relation | ICONTEC. (23 de Septiembre de 2015). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001. file:///C:/Users/usuario/Downloads/ISO%209001-2015.pdf Indded. (28 de Abril de 2021). ¿Qué es el trabajo remoto? Qué ventajas y desventajas tiene? Indeed: https://mx.indeed.com/orientacion- profesional/como-encontrar-empleo/trabajo-remoto Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación-ICONTEC. (23 de Septiembre de 2015). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normograma/NORMA%20ISO%20900 1%202015.pdf | |
dc.relation | Jacimovic, D. (27 de Abril de 2020). 41 Asombrosas Estadísticas de Trabajo Remoto. https://Whattobecome.Com/Blog/Remote-Work-Statistics | |
dc.relation | Kotler, P. (1997). Mercadotecnia. México: Prentice-Hall. | |
dc.relation | Kotler, P. y Keller, K. (2012). Marketing Management (Catorceava ed.). New Jersey, US. http://www.montartuempresa.com/wp-content/uploads/2016/01/direccion-de-marketing-14edi-kotler1.pdf | |
dc.relation | López-Martínez, D. C. (2018). Calidad del servicio y la Satisfacción de los clientes del Restaurante Rachy´s de la ciudad de Guayaquil”. Tesis de Maestría, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Magister en Administración de Empresas, Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/9867/1/T-UCSG-POS-MAE-160.pdf | |
dc.relation | Mall y Retail. (2020). Tiendas por Departamento. file:///C:/Users/usuario/Downloads/Estudio%20del%20retail%20en%20Colombia%202020-Tiendas%20por%20departamento.pdf | |
dc.relation | Martínez-Cárdenas, B., Cote-Rangel, Ó., Dueñas, Z. y Camacho-Ramírez, A. (2017). El teletrabajo: una nueva opción para la extensión de la licencia de maternidad en Colombia. Revista de Derecho(48), 1-20. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85152301002 | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia-MINTIC. (2020). La importancia del Teletrabajo. https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-13990.html | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia-MINTIC. (2021). El Teletrabajo mejora la productividad y calidad de vida en el departamento de Caldas. https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-27301.html | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-MinTic. (12 de Marzo de 2020a). Todo lo que se debe saber sobre el teletrabajo. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/126148:Todo-lo-que-se-debe-saber-sobre-el-teletrabajo | |
dc.relation | Ministerio de Trabajo. (2020). Teletrabajo ha tenido repunte de 80% por la pandemia en Colombia. https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/prensa/mintrabajo-es-noticia/2020/-/asset_publisher/AMpybeMfARzU/content/teletrabajo-ha-tenido-repunte-de-80-por-la-pandemia-en-colombia?_com_liferay_asset_publisher_web_portlet_AssetPublisherPortlet_INSTANCE_AMpybe | |
dc.relation | Montaño, M. X. (7 de Mayo de 2020). Se vale pensar en cambios laborales durante la pandemia. Pesquisa Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/se-vale-pensar-en-cambios-laborales-durante-la-pandemia/ | |
dc.relation | Nilles, J. (July de 1988). Traffic reduction by telecommuting: A status review and selected bibliography. Elsevier, 22(4), 301-317. | |
dc.relation | Oficina de Estudios Económicos Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Agosto de 2020). Informe de comercio al por menor. https://www.mincit.gov.co/getattachment/estudios-economicos/estadisticas-e-informes/informes-de-comercio-al-por-menor-agosto-2020.pdf.aspx | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo-OIT. (2011). Manual de buenas prácticas en teletrabajo. Ginebra: OIT. | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo-OIT. (2016). Las dificultades y oportunidades del teletrabajo para los trabajadores y empleadores en los sectores de servicios de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y financieros. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--sector/documents/publication/wcms_531116.pdf | |
dc.relation | Parasuraman, A., Zeithaml, V. y Berry, L. (1985). Conceptual Model of Service Quality and its Implications for Future Research. Journal of Marketing, 49(4), 41-50. file:///C:/Users/usuario/Downloads/Zeithaml85ConceptualModel.pdf | |
dc.relation | Parasuraman, A., Zeithaml, V. y Berry, L. L. (1991). Refinement and reassessment of the SERVQUAL scale. Journal of Retailing, 67(4), 420-450. | |
dc.relation | Paredes-Chacín, A. J., Inciarte González, A. y Walles-Peñaloza, D. (2020). Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19. Revista de Ciencias Sociales, 26(3), 98- 117. https://doi.org/10.3187 | |
dc.relation | Quintero-Arango, L. F. (11 de Abril de 2015). El sector retail, los puntos de venta y el comportamiento de compra de los consumidores de la base de la pirámide en la comuna 10 de la ciudad de Medellín. Revista Ciencias Estratégicas, 23(33), 109-111. https://www.redalyc.org/pdf/1513/151345259009.pdf | |
dc.relation | Roncal Vattuone, X. (2021). Teletrabajo y capitalismo de vigilancia. Telos, 23(1). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99365404014 | |
dc.relation | Sabino, C. (1992). El proceso de investigación. Caracas: Ed. Panapo. http://paginas.ufm.edu/sabino/ingles/book/proceso_investigacion.pdf | |
dc.relation | Satizábal-Moreno, J. P., Polo-Cortés, L. B. y Valbuena Amarís, N. I. (2012). Teletrabajo. Guía de Salud y Seguridad. Bogotá D. C., Colombia: Exprecards C.I. S.A.S. https://www.invima.gov.co/documents/20143/523025/Guia-de-Seguridad-y-Salud-Teletrabajo.pdf | |
dc.relation | Verano-Tacorontea, D., Suárez-Falcón, H. y Sosa-Cabreara, S. (Enero-abril de 2014). El teletrabajo y la mejora de la movilidad en las ciudades. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 20(1), 41-46. | |
dc.relation | Villegas-Yagual, F. E. y Zúñiga-Santillán, X. L. (Junio de 2014). Gestión de Satisfacción al Cliente II. Revista Ciencia Unemi, 7(11), 107-121. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=582663858011 | |
dc.relation | Yopan-Fajardo, J., Palmero-Gómez, N. y Santos-Mejía, J. (2020). Cultura Organizacional. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas. 11(20), 263-281. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=588663787016 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Administración de Empresas | |
dc.title | “Teletrabajo y su relación con la calidad de servicios en las empresas “Retail” en el marco de la pandemia covid-19 en Santiago de Cali-Colombia” | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |