dc.contributorVelascos Herrera, Jose Dimas
dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.creatorFajardo Arroyo, Juan David
dc.date.accessioned2021-06-15T12:18:24Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:33:55Z
dc.date.available2021-06-15T12:18:24Z
dc.date.available2022-09-22T18:33:55Z
dc.date.created2021-06-15T12:18:24Z
dc.date.issued2021-05-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13051
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3454136
dc.description.abstractEl siguiente trabajo busca documentar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), para su desarrollo en la empresa Distribuciones Cruz A, en la ciudad de Cali, bajo la Resolución 0312 del 2019. Teniendo en cuenta, la importancia que representa en el medio laboral, puestos de trabajos que no se pueden pasar por alto, la seguridad del trabajador, los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, los cuales deben de ser evaluados y diagnosticados para mitigar su ocurrencia, por medio de programas que den cuenta de un respectivo seguimiento y control de las acciones que deberá de tomar la empresa en estos casos pertinentes, garantizando así un buen sitio o lugar de trabajo para los empleados de la empresa Distribuciones Cruz A.
dc.description.abstractThe following study is intended to document the management system of safety and health in the workplace for its implementeishon in Cruz A distribution company, located in the city of Cali, under the resolution number 0312 of 2019. Taking into account the importance that it represents in the workplace, since the employee's security and the risks they are exposed to cannot be bypassed, these risks must be evaluated and diagnosed to mitigate their effects through programmes that monitor, control, and provide the company with accurate information to take the appropriate actions in these specific cases thus ensuring a good site or place to work for many employees of Cruz A. Distribution company
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherDepartamento de Operaciones y Sistemas
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherCali
dc.relationAguirre, M. Arboleda, K. Portilla, K. (2016). Planificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según decreto 1072/15, en una empresa maderera de Buga, periodo 2016. [Trabajo de grado. Universidad Libre- Seccional Cali] https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9662/Aguirre_Ar boleda_P ortilla_2016.pdf?sequence=1
dc.relationAxa Colpatria. (2015). Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de https://www.arlcolpatria.co/PortalUIColpatria/repositorio/AsesoriaVirtual/a201505150811.pdf
dc.relationBolaños, W, Lombana, Y, Romero, G, y Suarez, M (2018). Evaluación y propuesta para la mejora del Sistema de Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo en una empresa de blindaje y seguridad. [Trabajo de grado. Universidad Sergio Arboleda] https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1093/Evaluaci%C3%B3n%20y%20propuesta%20para%20la%20mejora%20del%20sistema%20de%20seguridad.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCano, M. (2017), Gestión Humana Amigable y Cercana.: Comité de Convivencia Laboral. Recuperado de http://www.fumc.edu.co/gestion-humana/comiteconvivencia- laboral/ Congreso de Colombia (1915). Ley 57, Bogotá D.C.: Sobre reparaciones por accidentes del trabajo. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0057_1915.htm
dc.relationCongreso de la República de Colombia (1993). Ley 100, Bogotá D.C.: Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
dc.relationEspinoza Ortiz, A. (2016). Propuesta de un modelo de éxito en la gestión de la seguridad y salud ocupacional para las empresas medianas del sector textil limeño del rubro confecciones. [Tesis de pregrado. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621700/Espinoza_OA.pdf?sequence=1&isAllowed=y El Portal de la Coordinación Empresarial. (2015). Tipos de riesgos laborales. Editorial 2015. Recuperado de: https://www.coordinacionempresarial.com/tipos-de- riesgos-laborales/
dc.relationGarcía Salinero, J. (2004). Estudios descriptivos. Recuperado de: http://webpersonal.uma.es/~jmpaez/websci/BLOQUEIII/DocbIII/Estudios %20descri ptivos.pdf
dc.relationGestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. (2019). Investigación de Accidentes de Trabajo (investigación AT). Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de file:///C:/Users/juan.fajardo/Downloads/Investigaci%C3%B3n%20de%20 AT.pdf
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (INCONTEC) (2010), Bogotá D.C.: Guía Técnica Colombiana GTC 45. Extraído de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf
dc.relationLópez Yépez, E. (2018). Evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST, para la empresa Medicables S.A.S, en la ciudad de Cali. [Trabajo de grado. Universidad Autónoma de Occidente]. http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10924/7/T08459.pdf
dc.relationLorza Cabrera, J; Murillo Lasprilla, K. N. (2019). Estructuración de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la normatividad vigente en una empresa de mantenimiento de bandas transportadoras. Universidad Santiago de Cali. https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/90
dc.relationManzano Suarez, A. (2018). Documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa de confecciones “Creaciones Jeremy”. [Trabajo de grado. Universidad Autónoma de Occidente]. http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10647/25/T08316.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social (2017), Bogotá D.C.: Programa de elementos de protección personal, uso y mantenimiento. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20p rocedimie ntos/GTHS02.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social (2012), Ley 1562, Bogotá D.C.: Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ Ley- 1562-de- 2012.pdf#targetText=Sistema%20General%20de%20Riesgos%20Labora les,conse cuencia%20del%20trabajo%20que%20desarrollan.
dc.relationMinisterio Del Trabajo de Colombia (1994). Decreto 1295. Bogotá D.C.: Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629
dc.relationMinisterio del Trabajo. (2015). Decreto 1072. Bogotá D.C.: Por medio del cual se expide el Decreto único Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado de: http://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522
dc.relationMinisterio Del Trabajo de Colombia (2019). Resolución 0312, Bogotá D.C.: Los indicadores del SG-SST, una garantía técnica. Recuperado de https://safetya.co/los-indicadores-una-garantia-tecnica-del-sg-sst/
dc.relationMinisterio Del Trabajo de Colombia (2019). Resolución 0312. Bogotá D.C.: Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Recuperado de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Mi nimos.pdf
dc.relationMinisterio Del Trabajo de Colombia (2019), Resolución 0312, Bogotá D.C.: Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Recuperado de https://safetya.co/resolucion-0312- de-2019/
dc.relationRivera Bautista, L. (2018). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Expert Tic SAS. [Trabajo de grado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10168/5/T07830.pdf
dc.relationRodríguez Llerena, M. (2017). Diseño e implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para el aserradero moderno ubicado en la ciudad de Riobamba. [Tesis de grado. Universidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/3640/1/UNACH-EC-IPGSISO- 2017-0019.pdf
dc.relationSafetYa, Tiempo Real, Control Real (2017). Bogotá D.C.: Responsabilidades de los trabajadores en el SGSST. Recuperado de https://safetya.co/responsabilidades-de- los-trabajadores-SG-SST/
dc.relationSalud Ocupacional en la empresa. (2016). La Prevención de Riesgos Ocupacionales.
dc.relationSolís Moreno, Y. (2019). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el laboratorio clínico de la empresa Gales IPS S.A.S. [Trabajo de grado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10725/14/T08365.pdf
dc.relationVegas Mercedes, L. (2019). Propuesta de un modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional en una asociación clusters de MYPES del sector textil en gamarra para mejorar la productividad. [Trabajo de grado. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas] https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/325976/
dc.relationVegas_M L.pdf?sequence=2&isAllowed=y Wilsoft Latinoamericana. (2017). Los distintos tipos de riesgos laborales. Publicado por Wilsoft en 20 diciembre, 2017. Recuperado de: http://www.wilsoftla. com/los- distintos-tipos-de-riesgos-laborales/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectIngeniería Industrial
dc.subjectSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
dc.titleDesarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa Distribuciones Cruz A. en la ciudad de Cali
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución