dc.creatorCampo Álvarez, María Paula
dc.creatorAguilar Aguilar, Juan Carlos
dc.date.accessioned2022-05-13T20:35:17Z
dc.date.available2022-05-13T20:35:17Z
dc.date.created2022-05-13T20:35:17Z
dc.date.issued2021-05
dc.identifier27111814
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13868
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.description.abstractEn este artículo se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo a 19 empresas del Departamento del Valle del Cauca (Colombia), con el fin de identificar cuáles son los roles estratégicos de Dave Ulrich que aplican las áreas de Gestión humana. Se utilizó una metodología de investigación cuantitativa/descriptiva, en donde se pudo evidenciar el rol predominante de las áreas de gestión humana en pro de responder a la estrategia del negocio, tanto desde un enfoque estratégico como operativo. Por otro lado, también se establecieron relaciones entre variables considerando el tamaño de la empresa con el rol estratégico que predomina en cada tipo de organización, identificando la relevancia del aporte de las funciones de gestión humana en busca de ser eficientes y eficaces sin perder nunca, eso sí, el aspecto del propio desarrollo de las personas en la organización
dc.description.abstractThis article presents the results of a research carried out in 19 companies in the Department of Valle del Cauca (Colombia), in order to identify the strategic roles of Dave Ulrich applied by the Human Management areas. A quantitative/descriptive research methodology was used, where the predominant role of the human management areas was evidenced in order to respond to the business strategy, both from a strategic and operational approach. On the other hand, relationships were also established between variables considering the size of the company with the strategic role that predominates in each type of organization, identifying the relevance of the contribution of human management functions in search of being efficient and effective without ever losing, yes indeed, the aspect of the development of people in the organization
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Fundación LASIRC
dc.publisherLa Paz
dc.relation310
dc.relation2
dc.relation300
dc.relation2
dc.relationCampo Álvarez, M. P., Agilar Joyas J. C. (2021). Rol de la gestión del talento humano y su aplicación en las organizaciones. Revista LASIRC. Vol. 2 (2), pp. 300-310.
dc.relationRevista LASIRC
dc.relationAguilar, J. C. “Prácticas de gestión del talento humano en empresas del Valle del Cauca”. Revista Internacional Administración & Finanzas (en línea), Vol. 8, 113 - 124, 2015, consultado por internet el 4 de febrero del 2020. Dirección de internet: https://bit.ly/3632JCp
dc.relationAguilar, J. C. “Retos y rol estratégico en la gestión del talento humano”. Mercados y Negocios (en línea), Vol. 29, 4-20, 2014, consultado por internet el 22 de abril del 2021. Dirección de internet: https://bit.ly/3esPz4j
dc.relationChiavenato, I. Gestión del Talento Humano. Editorial Prentice Hall, (1ª. ed.), 2000
dc.relationDolan, S.L., Valle, R., Jackson, S.E. y Schuler, R. (2007) “La gestión de los recursos humanos: ¿Cómo atraer, retener y desarrollar con éxito el capital humano en tiempos de transformación?”, McGraw Hill, 3ª ed., 2007
dc.relationLynch, Harper. "Manuales de recursos humanos." Madrid: Gaceta de Negocios. 1992.
dc.relationUlrich, D. “Recursos Humanos Champions: cómo pueden los recursos humanos cobrar valor y producir resultados”, Granica. (1ª. ed.), 2016
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Fundación LASIRC, 2021
dc.titleRol de la gestión del talento humano y su aplicación en las organizaciones
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución