dc.contributorJaque de Aldana, Adela
dc.creatorLlanos Rivera, Gina Paola
dc.date.accessioned2020-10-05T12:21:48Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:33:14Z
dc.date.available2020-10-05T12:21:48Z
dc.date.available2022-09-22T18:33:14Z
dc.date.created2020-10-05T12:21:48Z
dc.date.issued2020-08-25
dc.identifierhttp://red.uao.edu.co//handle/10614/12607
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3453900
dc.description.abstractHoy en día el área de Recursos humanos está compuesta por una variedad de procesos que se encuentran dirigidos al provecho y mejoramiento de competencias de los funcionarios de la compañía, siendo estas competencias los conocimientos, actitudes, fortalezas, habilidades y aptitudes que los funcionarios deberían de tener para cumplir así las obligaciones o tareas que deben de ejercer diariamente en sus jornadas laborales y así alcanzar los objetivos organizacionales. Entre los procesos mencionados anteriormente identificamos el reclutamiento y selección lo cual permite encontrar el personal idóneo para el desempeño de las actividades organizacionales, por otro lado la inducción y reinducción los cuales consisten en que el trabajador conozca el lugar y el funcionamiento de la organización, además la evaluación de desempeño que permite conocer el rendimiento su rendimiento, también las capacitaciones que permiten formarlo en competencias para el crecimiento laboral del mismo, el proceso de plan carrera que consiste en el desarrollo del desempeño de un cargo diferente al habitual , por último bienestar y Seguridad y Salud en el Trabajo - SST que trabajan por el cuidado del funcionario tanto en el área física del mismo como la emocional. En este trabajo se realiza un estudio detallado de cada uno de estos procesos, su funcionamiento y desarrollo en la Academia de Dibujo Profesional en la ciudad de Cali. Para desarrollar el plan de mejoramiento en el área de Recursos humanos de la Academia de Dibujo Profesional se llevó a cabo, primeramente, un diagnóstico de los procesos que se mencionaron anteriormente, con el propósito de conocer su estado y así lograr conocer el panorama real. En segundo lugar, se realizó un benchmarking para conocer las buenas prácticas de Recursos humanos dentro de diferentes instituciones, una vez se tuvo el conocimiento del panorama y demostrando la importancia del plan de mejora se inicia la elaboración del mismo para lograr así que en un futuro se evalúe su total implementación permitiendo a la institución ser más productivos y competitivos. Finalmente se proponen indicadores de gestión para el control de los procesos
dc.description.abstractToday, the Human Resources area is made up of a variety of processes that are aimed at the benefit and improvement of the skills of company officials, these skills being the knowledge, attitudes, strengths, skills and aptitudes that officials affected have to fulfill the obligations or tasks that they must fulfill daily in their working hours and thus achieve the organizational objectives. Among the previously controlled processes we identify the recruitment and selection which allows finding the ideal personnel for the performance of organizational activities, on the other hand the induction and reinduction the constants in the worker knows the place and operation of the organization, also the evaluation performance that allows to know the performance of their performance, also the skills that allow them to be trained in skills for their job growth, the career plan process that consists of developing the performance of a different load than usual, finally well-being and Occupational Safety and Health - OSH that works for the care of the official in both the physical and emotional areas. In this work, a detailed study of each of these processes is carried out, as well as their operation and development at the Academy of Professional Drawing in the city of Cali. In order to develop the improvement plan in the Human Resources area of the Academy of Professional Drawing, a diagnosis of the processes that were previously detected was carried out, with the purpose of knowing their status and thus achieving knowledge of the real panorama. Secondly, a benchmarking was carried out to know the good practices of Human Resources within different institutions, once the knowledge of the panorama was obtained and, demonstrating the importance of the improvement plan, the preparation of the same will begin in order to achieve this in the future. Evaluates its total implementation requires the institution to be more productive and competitive. Finally, management indicators for process control are proposed
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherAdministración de Empresas Modalidad Dual
dc.publisherDepartamento de Administración y Finanzas
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.relationARETÈACTIVA. Evaluación del desempeño laboral. [En línea]. España; [Consultado 26 de agosto 2019] Disponible en: https://www.areteactiva. com/evaluacion-del-desempeno-laboral-que-es-y-como-se-desarrolla/
dc.relationARL SURA. Normas Vigentes para el proceso de SST [En línea]. Colombia; [Consultado 30 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf
dc.relationBURBANO, Maira. Diseño e implementación de un plan de mejoramiento para los procesos ejecutados en la cadena de abastecimiento de Redox Colombia S.A.S [En línea]. Administrador de empresas. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas. Departamento de administración y finanzas, 2014. 101 p. Disponible en: Repositorio Educativo Digital UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5814/1/T03838.pdf
dc.relationCABARCAS, Marcos. Diagnóstico y diseño de la gestión estratégica del talento humano en Mipymes de Barranquilla. 1 ed. Colombia: Editorial del servicio nacional de aprendizaje. 2017, [Consultado 21 de Julio de 2019]. ISBN: 9789581502639
dc.relationCALDERÓN, Iván. Propuesta de mejoramiento de los procesos de la gestión del talento humano en el SENA – Centro de gestión industrial. [En línea] Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, 2016. 157 p. Disponible en: Repositorio Educativo Digital UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/7913/79424721.pdf;jsessionid=02AC38861620B797D57F878E5F6A39C2.jvm1?sequence=3
dc.relationCHIAVENATO; Idalberto. El capital humano de las organizaciones. 5 ed. Colombia: McGraw Hill. 2007, [Consultado 14 de julio de 2019]. Disponible en: https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/aec4d0f8da9f45c14d9687966f292cd2.pdf
dc.relationColsubsidio capital humano: La Gestión Humana, un área de impacto social [En línea] Bogotá; [Consultado: 14 de Julio de 2020]. Disponible en: https://www.capitalhumano.com.co/gerencia/la-gestion-humana-un-area-deimpacto-social-7883/
dc.relationConcepto de. Concepto de capacitación [En línea]. Argentina; [Consultado: 26 de agosto de 2019]. Disponible en: https://conceptodefinicion.de/capacitacion/
dc.relation--------. Concepto Reclutamiento [En línea]. Argentina; [Consultado: 27 de diciembre de 2019]. Disponible en: https://concepto.de/reclutamiento/
dc.relationDESSLER, Gary y VARELA, Ricardo. Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano. 5 ed. México: Pearson. 2011, 185 p. [Consultado 20 de julio de 2019]. Disponible en: https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/0ee49930c54202fa9d631ebce4af2438.pdf
dc.relationEl empleo. Un plan carrera estructurado optimiza el valor del negocio [En línea]. Bogotá; [Consultado: 27 de diciembre de 2019]. Disponible en: https://www.elempleo.com/co/noticias/mundo-empresarial/un-plan-de-carreraestructurado-optimiza-el-valor-del-negocio-4618
dc.relationFADP. Estructura Organizacional [En línea]. Cali; [Consultado 26 de agosto de 2019]. Disponible en: https://www.fadp.edu.co/estructura-organizacional/
dc.relation--------. Mapa de Procesos [En línea]. Cali; [Consultado 26 de agosto 2019]. Disponible en: https://www.fadp.edu.co/mapas-de-procesos/
dc.relation--------. Misión y Visión [En línea]. Cali; [Consultado 26 de agosto de 2019]. Disponible en: https://www.fadp.edu.co/mision-vision/
dc.relationFONTHAL, David. Estructuración del área de recursos humanos en Cognis de Colombia S.A [En línea]. Administrador de empresas. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Colombia. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas. Departamento de administración y finanzas, 2011. 103 p. Disponible en: Repositorio Educativo Digital UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/6634/1/T04645.pdf
dc.relationFuncion publica. Guía de inducción y reinducción [En línea] Bogotá; [Consultado 4 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/34645357/34703294/guia-induccionreinduccion.pdf/3d8226a7-fad3-4880-9073-cf08ad8462f6?t=1571954461836
dc.relation--------. Normas vigentes para el proceso de capacitaciones [En línea]. Colombia; [Consultado 30 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/
dc.relation--------. Normas vigentes para el proceso de evaluación de desempeño [En línea]. Colombia; [Consultado 30 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/
dc.relation--------. Normas vigentes para el proceso de inducción y reinducción [En línea]. Colombia; [Consultado 30 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/
dc.relation--------. Normas vigentes para la implementación de planes de bienestar, estímulos e incentivos [En línea]. Colombia; [Consultado 30 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/--------. Normas vigentes para procesos de selección, reclutamiento y contratación [En línea]. Colombia; [Consultado 30 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/
dc.relationGestiopolis. Administración, reclutamiento y selección de recursos [En línea]. Bogotá; [Consultado 26 de agosto de 2019]. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/administracion-reclutamiento-y-seleccion-de-recursoshumanos/
dc.relation--------. Bienestar social laboral [En línea]. Madrid; [Consultado 26 de agosto 2019]. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/bienestar-social-laboral/
dc.relation--------. Definición y Objetivo de Benchmarking [En línea]. Bogotá; [Consultado 10 de Julio de 2019]. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/concepto-objetivosfilosofia-del-benchmarking/
dc.relation--------. Fases de la Administración [En línea]. Bogotá; [Consultado 27 de agosto de 2019] Disponible en: https://www.gestiopolis.com/que-es-proceso-administrativo/
dc.relation--------. Inducción de personal, que es, tipos y etapas [En línea]. Bogotá; [Consultado 26 de agosto de 2019]. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/induccion-depersonal-que-es-tipos-y-etapas/
dc.relationHERNANDEZ, Roberto. Metodología de la investigación. 6 ed. México. McGrawHill. 2003, 4; 92 p. [Consultado el 26 de mayo de 2020]. Disponible en: http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologiade-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dc.relationKOONTZ, Harold; WEIHRICH, Heinz y CANNICE, Mark. Una perspectiva global y empresarial. 14 ed. México. McGraw Hill. 2012, 311 p. [Consultado 14 de Julio de 2019]. ISBN: 9786071507594
dc.relationMINTRABAJO. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo [En línea]. Bogotá; [Consultado 26 de agosto de 2019] Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-degestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
dc.relationMILKOVICH, George y BONDREAU John. Dirección y administración de recursos humanos. 6 ed. EE. UU: Addison-Wesley Iberoamericana. 1994, [Consultado 14 de julio de 2019]. ISBN: 0201601265
dc.relationNorma Internacional. Norma ISO 45001 [En línea]. Bogotá; [Consultado 27 de agosto 2019]. Disponible en: http://ergosourcing.com.co/wpcontent/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdf
dc.relationRIOS, Diego. (2010). Evaluación y mejoramiento del proceso de selección de personal en el banco del occidente respecto de la tendencia actual [En línea]. Administrador de empresas. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Colombia. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas. Departamento de administración y finanzas, 2010. 107 p. Disponible en: Repositorio Educativo Digital UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/6730/1/T04701.pdf
dc.relationWERTHER, William y DAVIS, Keith. Administración de recursos humanos: Capital humano de la organización. 6 ed. México. McGraw Hill. 2008, [Consultado 14 de julio de 2019]. ISBN: 0070695725.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectHuman resources
dc.subjectAdministración de Empresas
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectPlan de mejoramiento
dc.titleDiagnóstico de los procesos de recursos humanos y Propuestas de mejora en una entidad educativa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución