dc.contributorCastillo Coy, Eduardo
dc.creatorOtero Urrea, Lorena
dc.date.accessioned2014-10-23T17:33:19Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:32:48Z
dc.date.available2014-10-23T17:33:19Z
dc.date.available2022-09-22T18:32:48Z
dc.date.created2014-10-23T17:33:19Z
dc.date.issued2008-10-08
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10614/7307
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3453748
dc.description.abstractEn el presente trabajo se desarrolla un plan estratégico de mercadeo, para incursionar inicialmente en los mercados de las ciudades de Cali, Palmira, Buga y Tulúa. Este plan de mercadeo, tiene el objetivo de mostrar la oportunidad de crecimiento que tiene el mercado de TALLAS a través de la implementación de estrategias como el Net Work Marketing y la pagina Web para ampliar la cobertura del mercado. Es de anotar que en el análisis realizado a la empresa se puede observar que la empresa cuenta con la capacidad instalada, la experiencia y las habilidades gerenciales por parte del propietario de la empresa para incursionar en estas ciudades. Para llevar a cabo este plan de mercadeo se realizó un análisis interno, el cual comprende el estudio del historial de las ventas, la rentabilidad de la empresa, el estudio del mercado objetivo, el análisis DOFA y las ventajas competitivas de la empresa; por otra parte, se realizó el análisis externo de la compañía que comprende un estudio de la competencia, de los factores medio ambientales tales como: los factores políticos, legales, económicos, sociales, y tecnológico, además, se analizaron los factores claves de éxito para este sector, llegando a concluir a través del estudio que estos son: la eficiencia en los costos, el posicionamiento y el diseño de las prendas. Teniendo en cuenta que, el mercado objetivo de TALLAS comprende las mujeres entre 20 y 59 años, ya que esta población es económicamente activa y está ubicada en los niveles socioeconómicos 2, 3, 4 y 5 de las ciudades de Cali, Palmira, Buga y Tulúa; se plantearon las estrategias de mercadeo a seguir. Algunas de las más importantes para conseguir la participación del mercado deseada del 2.5% son: La estrategia de Net Work Marketing que consiste en realizar la venta de los productos a través de catálogos, ya que TALLAS cuenta con una base de datos de clientas mayoristas que se encuentran ubicadas en las ciudades antes mencionadas, las cuales están interesadas en manejar la venta por catálogos, pues este es un medio práctico para trabajar, donde se pude mostrar la variedad de los productos, diseños y colores, a su vez las clientas se favorecen ya que algunas de ellas no cuentan con un gran capital y por tal motivo no pueden tener en existencia todo la variedad de los diseños, también se benefician por que no tienen que manejar los stock de inventarios que les queden y su rotación será constante. 13 La implementación de la página Web para TALLAS cuyo objetivo principal es promover las ventas y a su vez hacer publicidad para generar ventaja competitiva, además para llegar a clientes de otras ciudades, quienes a través de la red podrán realizar pedidos en línea. Para este propósito, TALLAS firmará un contrato con GOOGLE pues este ayuda a que la búsqueda sea más óptima y que la marca alcance una presencia rentable y exitosa. Para conocer la viabilidad económica del presente plan de mercadeo, se proyectaron las inversiones por valor de $68.640.000, los costos y los gastos administrativos, se realizó el Estado de Resultados y el Flujo de Caja. El estado de resultado arrojó una utilidad neta después de impuestos para el primer año por valor de $70.391.974, un margen bruto promedio durante cinco (5) años de 57% y un margen sobre las ventas promedio de 27%. La Evaluación Financiera se realizó por medio de indicadores como la Tasa Interna de Retorno, que para el proyecto es de 121%, esto significa que 121% es la rentabilidad que ganan los fondos, si estos permanecieran invertidos en este proyecto y el Valor Presente Neto que es de $198.964.576. Dado que este valor es positivo se puede concluir que este proyecto genera una rentabilidad superior a la mínima esperada por el propietario de la compañía y que por lo tanto es económicamente viable
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Ciencias Administrativas
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsEL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. PARÁGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRADO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero, referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe. Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra.
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.subjectEstrategia de mercadeo
dc.subjectMarcas de fábrica
dc.subjectPlanes de mercadeo
dc.subjectPosicionamiento (Publicidad)
dc.titlePlan de mercadeo estratégico para la marca Tallas. Año 2008
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución