dc.contributor | Tafur Quijano, Paola Andrea | |
dc.creator | Rivas Zapata, Juliana | |
dc.date.accessioned | 2022-07-29T13:41:13Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:32:37Z | |
dc.date.available | 2022-07-29T13:41:13Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:32:37Z | |
dc.date.created | 2022-07-29T13:41:13Z | |
dc.date.issued | 2022-04-21 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/14087 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3453688 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto es diseñar una propuesta expositiva para la videoinstalación “La tonalidad del amor”, que surge del análisis de la trilogía del director Wong Kar Wai. Para ello, fue importante una investigación que tuvo dos momentos, el primero de ellos relacionado íntimamente a esclarecer el concepto de cine expandido a partir de diversos artistas que han incursionado en estas formas de producción. El segundo momento de indagación se volcó a reconocer y analizar algunos elementos cinematográficos de las películas Days of being wild, In the mood for love y 2046 teniendo como referencia al autor Lauro Zavala. De esta manera y a partir de toda esta indagación resulta un tercer momento y es la creación de la propuesta expositiva que explora y materializa el concepto visual de “La tonalidad del amor'', además de invitar al espectador a vivenciar el amor a través de lo sensorial. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Cine y Comunicación Digital | |
dc.publisher | Departamento de Artes | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Artes | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.relation | Rivas Zapata, J. (2022). “La tonalidad del amor” Desarrollo de un proyecto de videoinstalación inspirado en la trilogía del director Wong Kar Wa. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14087 | |
dc.relation | Aguilar, I. (2012). 2046 posted. Harmonica Cinema. http://www.harmonicacinema.com/2046/ | |
dc.relation | Amazon. (s.f.). Amazon: In the Mood for Love (The Criterion Collection) [Blu-ray]. https://www.amazon.com/-/es/Maggie-Cheung-Manyuk/ dp/B008MPQ0R2 | |
dc.relation | Arias Baeza, C. (2010). Sensación, significado y aplicación del color. Escuela de diseño, Duoc Uc. 86. https://issuu.com/cla.arias/docs/sensaci_n_- _significado_y_aplicaci_n_del_color_fin | |
dc.relation | Aristizábal Santa, J & Pinilla Rodriguez, O. (2017). Una propuesta de análisis cinematográfico integral. Kepes. 14. 11-32. 10.17151/kepes.2017.14.16.2 | |
dc.relation | Art Toolkit. (2019). Más allá de la pantalla: videoescultura, videomapping y videoinstalación. http://art-toolkit.recursos.uoc.edu/es/mas-alla-de-lapantalla- videoescultura-videomapping-y-videoinstalacion/ | |
dc.relation | Banco de la república. (s. f.). Sedimentaciones 2011. https://www.banrepcultural.org/oscar-munoz/sedimentaciones.html | |
dc.relation | China-underground movie database. S.f. https://chinaunderground. com/wp/movies/days-of-being-wild/ | |
dc.relation | Bordwell, D y Thompson, K. (1995). El arte cinematográfico: una introducción. Estados Unidos. Paidós Ibérica Editorial. | |
dc.relation | Colorado Nates, O. (2016). Youngblood, Aristóteles y Muybridge: La Imagen Expandida como un fenómeno poliédrico. Universidad Panamericana. https://www.researchgate.net/publication/322104176_Youngblood_Aristoteles_y_Muybridge_La_Imagen_Expandida_como_un_fenomeno_poliedr ico> | |
dc.relation | Corzo Salazar, C, y Sarai Arteaga, L. (2018). Antecedentes históricos de las relaciones amorosas en la adolescencia y los problemas psicológicos que se generan durante estas (Capitulo uno). Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 5(9). https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/286 2 | |
dc.relation | Delgadillo Velasco, R. (2011). Teorías sobre montaje audiovisual. Punto Cero. Universidad Católica Boliviana, 16(22),69- 77.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=421839650008 | |
dc.relation | Dever Restrepo, P y Carrioza, A. (2010). Manual básico de montaje museográfico. División de museografía: Museo Nacional de Colombia. http://www.museoscolombianos.gov.co/fortalecimiento/comunicaciones/p ublicaciones/documents/manual_museografia.pdf | |
dc.relation | Fernández Castrillo, C. (2014). Media Art: Arte, Ciencia y Tecnología. Madrid: Presentación, Icono 14, volumen (12). P. 1-8. | |
dc.relation | Gómez Tarín, Francisco. (2008). Grietas en el espacio-tiempo. Madrid: Ediciones Akal, S.A. https://issuu.com/cinemorfosis/docs/wong_karwai_ grietas_en_el_espacio- | |
dc.relation | Guasch, A. (2000). El arte último del siglo XX del posminimalismo a lo multicultural. España: Alianza Editorial. | |
dc.relation | Fernandez lópiz, E. (2021). Hiroshima, mon amour (Hiroshima, mon amour, 1959), de Alain Resnais. https://www.encadenados.org/rdc/todo-lo-demas/6261- hiroshima-mon-amour-hiroshima-mon-amour-1959-de-alain-resnais | |
dc.relation | Filmaffinity. (s.f.). Filmaffinity: 2046. https://www.filmaffinity.com/es/film138562.html | |
dc.relation | Filmaffinity. (s.f.). Hiroshima, mon amor. https://www.filmaffinity.com/es/film182077.html | |
dc.relation | Homeland Cinema. (2020). Memory & Time in HIROSHIMA MON AMOUR | Film Analysis [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=W11W9BGonVA&t=32s | |
dc.relation | Imbert, G. (2016). Nuevos imaginarios en torno a la pareja en el cine posmoderno. deSignis, vol. 24. 89-108. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=606066848004 | |
dc.relation | Lecuona, S. (2019). La poética del cine de wong kar-wai [Trabajo fin de curso, Universidad de la laguna]. RIULL – repositorio institucional. https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/15574. | |
dc.relation | Lobrutto, V. (2002). The filmmaker’s guide to design production. Allworth Press. | |
dc.relation | Marcel, M. (2002). El lenguaje del cine. Editorial Gedisa, S.A. | |
dc.relation | Mcguffin007. (2019). Wong Kar Wai: el amor es una cuestión de sincronía. https://macguffin007.com/2019/11/07/cine-wong-kar-wai/ | |
dc.relation | Mckee, R. (1997). El guión, sustancia, estructura, estilos y principios de la escritura de guiones. Alba Editorial, s.l.u, 13ª edición. | |
dc.relation | Mincultura. (2014). Proyecto Museográfico http://www.museoscolombianos.gov.co/publicaciones/cartillas/proyectomuseografico_2014.pdf | |
dc.relation | Mora, K. (2005). '2046', de Wong Kar Wai. El cine y la memoria. Riff Raff. Revista de Pensamiento y Cultura, N.o 28 - 2.' ÉPOCA. P: 31 - 42. | |
dc.relation | Ortega y Gasset, J. (1963). Estudios sobre el amor. Editorial Plenitud 2.a edición ampliada. | |
dc.relation | Pan, Y. (2020). Análisis de la moda femenina en In the mood for love. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 29, P. 223–242. | |
dc.relation | Pascual Fernández, A. (2015). Sobre el mito del amor romántico, amores cinematográficos y educación. Universidad de Zaragoza. España. P. | |
dc.relation | Platón. (1871). El banquete. Obras completas, Edición de Patricio de Azcárate, tomo 5, Madrid. | |
dc.relation | Proimágenes Colombia. (s. f.). El llamado de Benkos. https://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2176 | |
dc.relation | Proyecto Idis. (s. f.). Movie drome. https://proyectoidis.org/moviedrome/ | |
dc.relation | Radulescu, R. (2013). Movies in color: Days of Being wild. https://moviesincolor.com/post/50353508813/wong-kar-wai-week-daysof- being-wild-1990 | |
dc.relation | Radulescu, R. (2013). Movies in color: In the mood for love. https://moviesincolor.com/post/49866280174/wong-kar-wai-week-in-themood- for-love-2000 | |
dc.relation | Radulescu, R. (2013). Movies in color: 2046. https://moviesincolor.com/post/49945148104/wong-kar-wai-week-2046- 2004 | |
dc.relation | Ramírez, J y Castillo, J. (2004). Tendencias del arte, arte de tendencias a principios del siglo XXI. España: Cátedra. P.312 | |
dc.relation | Salazar, P. (2017). Cine expandido traspasando los límites abrazando la tecnología. https://www.academia.edu/37092924/CINE_EXPANDIDO_TRASPANSANDO_LOS_L%C3%8DMITES_ABRAZANDO_LA_TECNOLOG%C3%8D A | |
dc.relation | Sedeño Valdellós, A. (2013). Videoperformance: límites, modalidades y prácticas del cuerpo en la imagen en movimiento. Universidad de Málaga. Contratexto n.o 21. P. 129 -137. | |
dc.relation | Sosa, C. (s. f.). El archivo familiar y el cine expandido. Memoria e identidad en el arte contemporáneo. https://www.academia.edu/26485943/El_archivo_familiar_y_el_cine_expandido.Memoria_e_identidad_en_el_arte_contempor%C3%A1neo | |
dc.relation | Tirard, L. (2003). Lecciones de cine: Clases magistrales de grandes directores explicadas por ellos mismos. Ediciones Paidos Iberica. P. 221 | |
dc.relation | Torres, R. (2020). La obsesión por el color de Wong Kar-Wai. The independent photographer. https://es.independent-photo.com/news/wong-kar-waicolorobsession/? fbclid=IwAR3j2Mv65rFDIXGmRkRzhr3NPH_5Oz37n1vqsKFkKcUzItN2awiprJa4_ s | |
dc.relation | Wong Kar Wai (Director). (1990). Days of being wild [Días sal vajes] [Película]. In - Gear Film. | |
dc.relation | Wong Kar Wai (Director). (2000). In the mood for love [Deseando amar] [Película]. Block 2 Pictures; Jet Tone Production; Orly Films; Paradis Films. | |
dc.relation | Wong, Kar Wai (Director). (2004). 2046 [Película]. Jet Tone Production (as Jet Tone Films Ltd); Shanghai Film Group; Orly Films; Paradis Films; Classic (as Classic Srl); Precious Yield (as Precious Yield Ltd); Arte France Cinéma; France 3 Cinéma; ZDF/Arte; Block 2 Pictures. | |
dc.relation | Youngblood, G. (1970). Expanded Cinema. Canadá: Clarke, Irwin & Company Limited. P. 432. | |
dc.relation | Zavala, L. (2005). Elementos del discurso cinematográfico. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. | |
dc.relation | Zavala, L. (2010). El análisis cinematográfico y su diversidad metodológica. México. Revista: Casa del tiempo, 65-69. | |
dc.relation | Zavala, L. (2013). Sobre la evolución de los géneros cinematográficos. México: La Colmena 80. P. 131 - 138. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 | |
dc.subject | Cine y Comunicación Digital | |
dc.title | "La tonalidad del amor" desarrollo de un proyecto de videoinstalación inspirado en la trilogía del director Wong Kar Wai | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |